Ir al contenido
AGENDA SEMANAL
Planes para todos los públicos
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← CREADORES

Oteyza

POR María Román

20/02/2024

La firma española de moda masculina fundada en 2011 por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda han creado Merina, un espectáculo en el que la moda es protagonista. En esta obra de cuatro actos cuentan la historia de la lana merina —pilar fundamental de OTEYZA— a través de la danza, la moda y la música.

Foto de cabecera. Espectáculo Merina

¿Cuánto tiempo lleváis concentrando esfuerzos en producir esta gira?

Se trata de un espectáculo único transversal de música electrónica, danza y moda que ha supuesto una labor de más de dos años para poder llegar a los escenarios.

¿Desde dónde surge el impulso por llevar los diseños de Oteyza a los escenarios en lugar de a las pasarelas?

OTEYZA lleva más de diez años presentando sus creaciones tanto desde un punto de vista escénico como performático durante la semana de la moda de Madrid y en calendario oficial de la Paris Fashion Week. Primero trazamos y cortamos una capa en directo y la bailamos, después llegó la creación plástica y digital en directo en el Teatro Español, hasta que culminamos un desfile histórico en 2019 donde alcanzamos más de 60 millones de visualizaciones. Se trata del desfile más visto de la historia de las redes. Ahora hemos querido dar un paso más allá y nos hemos constituido como entidad artística creadora de obras escénicas. No tiene precedentes. Esto nos permite elevar aún más la alta artesanía no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, y trasladar nuestras creaciones a un público más amplio y diverso.

¿Cómo fue el proceso de crear este espectáculo de la mano de un creador como Antonio Najarro? ¿Veníais con algo en mente de lo que queríais hacer o habéis confiado plenamente en él?

Merina ha sido creada, dirigida y producida por OTEYZA. Para ello hemos querido contar con el mejor equipo técnico y artístico y, cómo no, en la parte coreográfica elegimos a Antonio. Supimos que él sabría entender muy bien Merina y su universo. Desde el primer momento supo recoger magníficamente en la danza, la energía y dinamismo que queríamos trasmitir, minuto a minuto, acto a acto, mezclando con potencia y valentía, una nueva visión de nuestra cultura, de nuestras raíces y de la alta vanguardia.

¿Qué nació primero, el diseño de los trajes o la coreografía que los incorpora?

Lo primero que nace es la idea, la historia, el guion, la obra. Una vez escrito empezamos con la dirección artística configurando todo el universo plástico y sonoro, trabajando en paralelo la creación musical con la plástica escénica y el vestuario. Por último, incorporamos la coreografía para que toda esa estructura y esos pilares puedan encajar a la perfección. Lo realmente difícil es mantener ese equilibrio entre las distintas disciplinas artísticas y que todas ellas se potencien, se eleven y converjan en un lenguaje común que es el propio show y su carácter único. 

¿Por qué habéis centrado vuestra atención en la lana?

La lana merina es uno de los pilares de OTEYZA desde su nacimiento, es la materia con la que trabajamos todos los días y a la que debemos todo lo que somos. Desde hace años trabajamos en la recuperación de la especie y su mejora con Asociaciones de Criadores de la Lana Merino e instituciones como la Junta de Castilla y León, en la recuperación de la excelencia de la lana y su cultura, a nivel nacional e internacional.

¿Cómo diríais que vivís la moda en vuestro día a día, más allá de ser una reconocida y prestigiosa firma española?

La moda hay que venderla, si no, no es moda. Todo nuestro equipo es consciente y se compromete día a día, estando cerca del cliente, mostrando el valor de la alta artesanía desde una visión de alcance, que permita soñar y elevar su experiencia con una identidad humanista y de vanguardia.  

Anterior
Siguiente

MÁS CREADORES

VER TODOS

Elennon

Elena es ilustradora, muralista y pintora, pero sobre todo una apasionada por la música. De allí que su firma sea Elennon (un guiño a John Lennon, el primer artista que retrató y uno de sus favoritos).

POR Diana Hernández

Foto de Entrevista a Morochos

Morochos

De compartir covers en redes sociales durante la cuarentena de 2020 a girar por España con un segundo disco que mira hacia dentro y hacia atrás, a sus raíces venezolanas y mediterráneas.

POR Diana Hernández

Ana Jarén entrevista para Yamaha

Ana Jarén

La ilustradora sevillana Ana Jarén (1985) ha querido llevarnos de ruta por algunos de los locales participantes en IlustraWeekMadrid con los que, de una u otra manera, tiene alguna conexión profesional o personal.

POR Tomi Aguirre

Roi Porto

"La música debería de ser el hilo conductor de absolutamente todo en la vida"

POR El Duende

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE