04 AL 10 DE DICIEMBRE

AGENDA SEMANAL

La isla del aire

Por EDM

Una selección de algunos de los mejores planes de la semana para tu tiempo libre en Madrid.  

Foto de cabecera:  La isla del aire, en el Teatro Español.

Agenda sonora semanal de El Duende

Además de acceder cada semana a los contenidos de esta agenda semanal también puedes escucharla. Los domingos, a eso de las 13:30 aproximadamente, se emite la agenda cultural semanal madrileña de la revista El Duende en el programa A Vivir Madrid (Radio Madrid, Cadena SER), presentado y dirigido por Macarena Berlín.
Si no te da tiempo a escucharlo en directo, puedes escuchar la agenda en este enlace, o bien el programa completo en su podcast.

Teatro

Play! Foto Geraldine Leloutre

El jueves llega al Teatro Español la versión escénica de La isla del aire, libro de 2005 de Alejandro Palomas, autor que recibió el Premio Nacional de literatura juvenil en 2016 y el Nadal en 2018. El propio Palomas escribió la adaptación. Le costó diez años poder llevarla al teatro. La dirige Mario Gas y, la interpretan Nuria Espert (que se retira de los escenarios), Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Candela Serrat y Claudia Benito. 

En la Sala de la Princesa del María Guerrero tenemos la obra Play!, con texto de Nuevos Dramáticos y María Goiricelaya y dirección de esta última. Reivindica el recuperar la atención hacia quienes nos rodean, especialmente los niños, frente a la tiranía digital. 

A partir del día 6, miércoles tenemos 8 funciones del espectáculo de Leo Bassi, 70+ en el que su jovial espíritu bufonesco reivindica que «los 70 son los nuevos 50».   

Y además vuelve también a Teatro del Barrio el espectáculo para bebés y niños de entre 1 y 7 años  Piccolino en la ciudad, de la compañía Canti Vaganti.

Conciertos

Puedes ver una selección de vídeos de las bandas y artistas que tocan esta semana en Madrid.

El reconocido músico argentino Pedro Aznar, con una larga trayectoria en diversas bandas, tanto en su país (Serú Girán, entre otras; como fuera (Pat Metheny Group) actúa el lunes en el Teatro Reina Victoria.  

También el lunes tenemos en Wizink Center a los rockeros norteamericanos Greta Van Fleet. Están con la gira de lanzamiento de su tercer álbum, Starcatcher  

Si viste la película documental de Jonás Trueba Quién lo impide, te sonará la banda Linze. El martes tendrán como invitada a Mercedes Ferrer en el concierto de presentación de su disco Interferencias en Galileo Galilei. 

El miércoles, que es festivo, es el día de la Constitución, tenemos a las 12:30 el concierto didáctico para niños de la banda Racalmuto que combina música con la proyección de dibujos animados  en Teatro del Barrio 

En la sala el Sol tenemos seis conciertos en total durante dos días, el jueves (7) y el sábado (9), por las fiestas de la Constitución con bandas y músicos como La estrella de David, Jonston, Tronco o Euripidis and his tragedies. 

El británico JP Cooper toca en la Sala Mon Live el viernes  

Desde Jerez de la Frontera se traen su rap con ecos ochenteros Space Surimi el jueves al Café Berlin 

En directo es muy personal la propuesta de la catalana Kora. Actuará el viernes en la Sala El Sol un día después de tocar en la feria Art Basel en Miami. 

Es la última oportunidad, esta vez sí, para escucharle en directo. En el fin de su gira de despedida tras 25 años en los escenarios. Carlos Chaouen toca el viernes (agotadas) y el sábado (9) en Galileo Galilei. 

El punk ye-yé de los valencianos Wau y los Arrrghs llega el sábado al Teatro Eslava. 

Danza

13 Tongues Cloud Gate Dance Theatre Foto LIU Chen-Hsiang

Desde el jueves y hasta el 17 de diciembre tenemos en el Teatro de la Zarzuela a la Compañía Nacional de Danza con La Sylphide, uno de los ballets románticos más emblemáticos de la historia de la danza clásica. El más antiguo conservado en el repertorio activo internacional. En versión del coreógrafo August Bournonville con música de Herman S. Løvenskiold. Llegó a ser tan popular en Madrid del Siglo XIX que llegó a representarse a partir de 1842 alternativamente en dos teatros de la capital: el Teatro del Príncipe y el Teatro del Circo. 

Durante dos días, el miércoles y el jueves tenemos en la Sala Roja de Teatros del Canal la pieza 13 Tongues (Foto de sección de Liu Chen-Hsiang) de la compañía Cloud Gate Dance Theatre de Taiwán del coreógrafo Cheng Tsung-lung.  
Una obra dotaba de una gran fuerza visual que musicalmente reúne el folclore taiwanés, los cantos religiosos taoístas y música electrónica contemporánea. El título alude a un misterioso homónimo personaje del que le hablaba al coreógrafo su madre, y que le fascinó en su infancia. Este era un misterioso narrador oral y actor del que se decía podía representar a todos los vecinos del barrio.  

La Porteña Tango celebra sus 15 años con un gran concierto en el Teatro EDP  Gran Vía el Día del Tango, el 11 de diciembre.  El grupo argentino de tango de mayor audiencia en Europa reúne a los grandes clásicos del género, desde Arolas a Villoldo o de Gardel a Piazzola, con arreglos propios en un recital de canto y baile. 

Circo

El sábado pasado llegó al Teatro Pavón la compañía de circo keniata Migthy Jambo con su espectáculo para todos los públicos Greedy on Christmas Day. Lo podremos ver hasta el 7 de enero. 

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE