Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
ESTRENOS DE CINE
El "Boyhood" chino ya está aquí
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Comienza la primera Ruta del Ají Amarillo. Auténtica gastronomía peruana

POR María Román

11/10/2024

Del 11 al 27 de octubre, el ají amarillo será protagonista de una ruta gastronómica que pasará por Madrid, Santander, Sevilla y Valencia para ofrecer lo mejor de la cocina peruana. Cincuenta restaurantes presentan un platillo típico en formato tapa acompañado de un cóctel de pisco, el destilado más icónico.

Foto de cabecera. Tapa de Mikuna

El pasado martes Luis Ibérico Núñez, embajador de Perú abrió las puertas de su casa para presentar la primera ruta del ají amarillo promovida por LA TRIBU, un conjunto de emprendedores peruanos vinculados a la gastronomía y liderados por el chef Jhosef Arias. “La tapa española se junta con nuestros potajes peruanos para poder degustarlos. La tapa reúne, junta, hace amigos y se acompaña muy bien con el Pisco Sour o la cerveza peruana”, admite el embajador.

Tras el éxito de la Ruta del Pisco de 2022, cincuenta restaurantes peruanos del país se reúnen en la primera ruta del ají amarillo con el objetivo de dar a conocer Perú desde el punto de vista gastronómico. Lo hacen a través de este ingrediente tan característico de la cocina peruana que todavía no es tan conocido en España.

“Somos peruanos sin miedo, comenzamos de la nada. Comenzó todo con un sueño”, cuenta emocionado Jhosef Arias, quién lleva desde hace más de once años dando a conocer la cocina de su país a través de sus restaurantes. “Cocinamos con el alma y con el corazón. Vamos a dar la talla y a contar esta historia”, finaliza.

Jhosef Arias

La ruta está respaldada por grandes patrocinadores como la Embajada del Perú, Consulado de Perú, Goyav Europa, Plus Ultra, Demonio de los Andes, Pilsen, Despensa Americana, ACYRE, Hostelería Madrid y Marca Perú, se suman a esta acción para poner en valor la gastronomía peruana, vehículo de identidad y herencia cultural. “Tenemos el orgullo, el honor y la responsabilidad de participar en este viaje para que nos lleve al centro y al corazón de Perú, sin salir de Madrid”, agradece Eduardo Casquero, presidente de ACYRE Madrid.

 

La primera Ruta del Ají Amarillo. Tapa y cóctel a 10€

Tiradito, ají de gallina, nigiri anticuchero, causa pollera, cebiche de chicharrón, causa con calle, croquetas a lo macho, salpicón de mariscos, xoritos en ají, empanadas de pollo escabechado o la ostra con ají amarillo, son algunas de las elaboraciones que los clientes se encontrarán en este recorrido en el que se ofertará una tapa a base de ají amarillo y un cóctel elaborado con pisco, a un precio de 10 euros.

La diversidad y riqueza cultural de la que puede presumir la gastronomía peruana se ve reflejada a través de la cocina limeña, la tradicional criolla, la nikkei (fusión japo-peruana), la chaufa (fusión chino-peruana), la de los Andes o la de la Selva.

Ruta del ají amarillo 2024
BITUTE. Salpicón de Mariscos y Daikiri de Ají Amarillo
Sonqo en la ruta del ají amarillo 2024
SONQO. Causa Chimbotana (de Vinzos) y Chilcano Tajin Andino
Jama en la ruta del ají amarillo 2024
JAMA. Sushi Jama Rolls Cantonés en salsa andina y Natsu de Sol y Sombra
Xolo en la Ruta del ají amarillo 2024
XOLO. Xoritos en Ají y Pisco Sour clásico

El ají amarillo. El ingrediente más mágico de la cocina peruana

“El ají es sabor. Se utiliza para una diversidad inmensa de platos peruanos”, explica el embajador. “Se ha encontrado ají que data de hace 8000 o 9000 años”. Estos frutos, cultivados en diferentes regiones del país, son protagonistas indiscutibles de platos tradicionales que han trascendido las fronteras del Perú, consolidándose como ingrediente clave en la gastronomía internacional.

Perú cuenta con una amplia variedad de ajíes, “unas 350 que se distribuyen por todo el país; costa, sierra y selva”. Entre los más reconocidos destaca el ají amarillo, cuyo sabor suave y afrutado lo convierte en el preferido para preparar salsas, adobos y sopas. “La comida peruana no tiene por qué picar”, explica Arias. Y es que el ají amarillo es un picante que no abrasa la boca, “no te enfada”.

Este ají es la base de platos icónicos como el ají de gallina y la papa a la huancaína, que no pueden faltar en ningún menú tradicional y que, por supuesto, no faltarán entre las tapas de esta nueva ruta.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Planes primera semana de julio

Qué hacer

El podcast de El Duende. Del 30 de junio al 6 de julio de 2025

POR REDACCIÓN EDM

Desafia los miércoles con Royal Bliss en el Mercado de Vallehermoso

Tendencias

Cuando el miércoles sabe a viernes con Royal Bliss

POR María Román

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 26 de junio de 2025

POR François Baudin

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE