Imagen superior y cabecera web: Foto de la película "Vermiglio"
Vermiglio
La directora y guionista italiana Maura Delpero ha desarrollado su corta carrera a caballo entre su país y Argentina. En esta última rodó su primera película de ficción Hogar (2019), que tuvo bastante buena acogida. Con su nuevo largometraje, Vermiglio, recibió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia. Y entre otras nominaciones, está en lista de finalistas a la mejor película de Habla No Inglesa en los Oscar y los Globos de Oro de este año.
En esta coproducción italofrancobelga nos presenta una historia rural de época ambientada en un remoto lugar de los Alpes Italianos (Vermiglio) a finales de la Segunda Guerra Mundial. En ella conocemos fragmentos de vidas entrelazadas que cambian de rumbo a partir de la llegada de un desertor de la guerra. Dicen de ella que es “hermosa”, “sensible”, “hipnótica”… Está interpretada por, entre otros, Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico y Roberta Rovelli.
La tutoría (Armand)
El noruego Halfdan Ullmann Tøndel también es debutante. Su ópera prima se titula La tutoría. Es un thriller psicológico que ha tenido bastante buena acogida entre la crítica.
Descrito como un drama de “hechuras teatrales”, entre el thriller y el melodrama, nos habla de una historia de claroscuros en la que Armand, el niño que da nombre al título de la película en su versión original, es acusado de traspasar ciertos límites con un compañero de clase. En lo único que coincide la crítica es en la excelente interpretación de Renate Reinsve, pero el director también se lleva unos cuantos elogios.
Bridget Jones: Loca por él.
Un tal Michael Morris dirige la cuarta entrega sobre Bridget Jones. Es su segundo largometraje tras una amplia trayectoria dirigiendo capítulos de conocidas series de TV. Su anterior película, To Leslie (2022), no salió muy bien parada. Solo se llevó elogios su protagonista, Andrea Riseborough.
Reconozco que solo he visto la primera de la saga de Bridget Jones, que me pareció tontorrona y simpática. Y no he leído ninguno de los libros superventas de Helen Fielding (la peli se basa en el homónimo título publicado en 2013).
Leyendo la sinopsis me entero de que aquí tiene ya un niño de nueve años y una niña de cuatro, y no sigo, para no romper algún corazón. Madre mía, cómo pasa el tiempo.
En el reparto están los de siempre y algunas novedades. Acompañan a Renée Zellweger, además de Colin Firth y Hugh Grant, Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud), o Leo Woodall, entre otros.
Las frases que empleaba la editorial para vender el libro son bastante definitorias: “¿Está mal mentir sobre tu edad en una web de citas?”, “¿Es moralmente incorrecto ir a la peluquería cuando tus hijos tienen piojos?”, “¿Es lo mismo irse a la cama con alguien después de dos citas y seis semanas de sms que casarse después de dos citas y seis semanas intercambiando cartas, como en la época de Jane Austen?”.
Tiene una legión de fieles seguidoras que, a buen seguro, no quedarán defraudadas.
Capitán América: Brave NewWorld
Esta semana se estrena una cuarta entrega de la marveliana saga de Capitán América. No soy el más apropiado para hablar de superhéroes, pido disculpas. No me interesan demasiado, ya lo he reiterado en varias ocasiones. Seguramente sus fans sabrán bastante más que yo. Lo poco que sé (y lo mismo me equivoco) es que Anthony Mackie se viste la licra de Capitán América por tercera vez y que Harrison Ford interpreta al presidente de USA (por edad, desde luego que le encaja el papel). Ah, y que también sale Liv Tyler.
______________________________________________________
*Óscar Peyrou es el presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica. La leyenda cuenta que hacía sus reseñas analizando los carteles de la películas. Nosotros damos un paso más: nos leemos las sinopsis y lo que otros han dicho de ellas y hacemos un refrito picadito sazonado con anécdotas personales y chistes malos.
