Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Entre dinos y canes anda el juego
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← CREADORES

Tíscar Espadas

POR Rocío Álvárez Albizuri

20/02/2024

Graduada en The Royal College of Art, trabajó en diferentes casas de moda de Madrid y en el taller de Henrik Vibskov en Copenhague. Después, fundó su propia marca en Londres en 2019, presentando sus colecciones en las pasarelas de Milán, Londres, Tokio, Barcelona y Madrid.

Foto de cabecera. Diseño de Tíscar Espadas

Capítulo I, su primera propuesta, fue seleccionada como finalista en el Big Design Award de Tokio. Y ahí comenzó un camino de incontables éxitos. Entre los más recientes, el premio Allianz Ego Confidence in Fashion. No solo su faldas, chalecos o pantalones son obras de arte, la puesta en escena de sus eventos, la música, los modelos; todo está dibujado con un pulso firme pero calmado, conscientemente trazado para hacer llegar un único mensaje, emocional y revolucionario.

Su camino hacia el éxito pasa por tener las ideas claras: «Creo que es necesaria una cierta actitud de rebeldía y coherencia. En el estudio poseemos lo más difícil, saber cuál es nuestro lenguaje y qué tenemos que decir con él. Tengo el deber moral de desafiar esas pautas establecidas para avanzar», sostiene.

Tus creaciones están en Japón, Londres, Madrid o París. ¿Cómo cambia la mirada hacia la moda en cada lugar?

Al principio no entendía cómo mis prendas, tan cargadas de raíces españolas, podrían encajar en el gusto de un espectador asiático tan diferente culturalmente a nosotros y con un peso estético tan marcado. Pero curiosamente la simbiosis se produjo con sorprendente naturalidad. Y ahora entiendo el por qué. La forma de mirar es completamente diferente a la occidental. Allí se aprecian ciertos matices que aquí hasta se llegan a menospreciar. En Japón tienen una cultura y una forma de vestir muy diferente a nosotros, mucho más libre e individualizada, valoran en extremo la belleza, la sutileza de los detalles, la sugerencia y la carga poética de cada objeto, también de las prendas.

Fast y ultra fast fashion, cambio climático, saturación de impactos, influencers. ¿Cómo defines este momento para vuestra profesión?

Mal entendido. En torno a la moda está lo mejor y lo peor del ser humano. En ella hay creadores que hacen de su trabajo una apuesta diaria por la coherencia, la belleza y la libertad. Pero también en torno a la moda se teje una maraña confusa de contradicciones, donde se mezclan industrias de avaricia desmedida, intereses especulativos, vacuidades y frivolidades, que no me interesan en absoluto. Y que no deben distraerme de mi trabajo diario, de mi apuesta por defender lo real, la calidad y la solidez de las propuestas.

Cada prenda es única y está hecha a mano por fabricantes locales. ¿Es fundamental para ti saber que su producción no daña el planeta?

Por supuesto, la pretensión de mi trabajo no es producir más ropa sin más, ya existe suficiente oferta a nivel mundial creada bajo el concepto mercantilista de la prenda de moda como objeto desechable y efímero, casi intrascendente en nuestra vida, abocado a ser de inmediato sustituido por otro “producto”. Este mecanismo ha proporcionado ingentes beneficios a la industria, pero consecuencias devastadoras a la naturaleza, a la sociedad y al desprestigio de la propia moda. Ese modelo no me interesa en absoluto.

¿Cuál sería el camino?

La vuelta a la artesanía salvará a la moda y el dejar de tratarla como un mercado más, sería lo más inteligente. Salvando la moda, lo haríamos también con el planeta, ya que sería una salida mucho más ecológica. Por lo tanto, me gustaría pensar que la llamada democratización de la moda acabará derrumbándose sobre sí misma y un uso más inteligente de la ropa nos llevará a una personalización de la misma. Volviendo así, a tiempos en los que ponerse, o no, un pañuelo en la solapa, mandaba un mensaje.

¿Te da miedo que el espíritu poético y artístico de tus piezas emita un mensaje inaccesible y lejano?

En absoluto. Estamos necesitados, y hoy en día, cada vez más, de una visión poética, pausada, profunda y perdurable de la vida. Se hace necesario un alejamiento de lo efímero, de la uniformidad, de la frivolidad, de la prisa, que nos reencuentre con lo valioso. Quizás nuestras prendas, por contraste con la homogeneidad imperante, puedan parecer lejanas o inaccesible, pero puedo asegurar que no lo son. Imagino que la poesía nunca será tan de masas como la narrativa, pero no por ello es menos necesaria.  

Anterior
Siguiente

MÁS CREADORES

VER TODOS
Entrevista a Dj Moderno

Dj Moderno

'Astronautas en Madrid', el segundo disco de Dj Moderno que sale exactamente tres años después de su disco de debut 'La Nave Nodriza' (2022) incluye ocho singles que ha ido publicando desde entonces y dos temas nuevos, 'Sirenas' y un remix de 'La Nave Nodriza' a cargo de los productores Copernikal.

POR María Román

Alfred García publica nuevo álbum T'estimo es te quiero

Alfred García

La catalanidad es el hilo conductor del tercer álbum de Alfred García, una de las voces más personales y sólidas de su generación. ‘T’estimo es te quiero’ hace un homenaje a sus raíces y a la tradición folclórica catalana.

POR María Román

Marlena en el Vibra Mahou Fest Segovia 2025

Marlena

Después de varios sold outs y cuatro Rivieras durante el tour de presentación de su segundo disco, Marlena se prepara para un verano de festival en festival y un nuevo tema el 20 de junio.

POR María Román

Todas las cosas buenas de Rufus T. Firefly

Rufus T. Firefly

Con su octavo y último disco Todas Las Cosas Buenas, Rufus T. Firefly dan un paso más en su carrera mirando dentro de si mismos y construyendo un discurso sincero sobre como están viviendo todo lo que está pasando a nuestro alrededor.

POR Martin Page

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE