Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← CREADORES

Mario Suárez

POR Diana Hernández

19/04/2024

Además de encontrar más de un camino profesional a partir de sus pasiones creativas, 
Mario Suárez ha sido pionero en abrir el paso a nuevas oportunidades en la Ilustración.

Foto de cabecera. Gunter Gallery

Periodista, comisario de arte, coleccionista y gestor cultural; facetas que se alimentan, se impulsan entre sí y le permiten profundizar en los procesos de creación de los artistas con una nueva visión. Su gran apuesta es Gunter Gallery, un concepto de galería de arte en línea que nos acerca a la obra tanto de artistas consolidados como emergentes.

¿Desde dónde nace tu inquietud, específicamente, por el arte urbano y la ilustración?

Crecí en un barrio como Carabanchel en los años 80, el graffiti era parte del día a día de todos nosotros, no como escritor de graffiti, sino como niño que admiraba lo que hacían otros como Muelle o Tifón. De ahí salté al gusto por la ilustración de manera natural, siguiendo el trabajo de todos estos artistas cuya obra era siempre considerada un arte menor, algo que hoy, afortunadamente, está cambiando. Escribí dos libros sobre graffiti y arte urbano en España y otro sobre ilustradores españoles, y fueron dos años de investigación e inmersión en toda esta comunidad de creadores. 

Como curador de estas disciplinas, ¿qué buscas en la obra de un artista?

Cuando conozco el trabajo de un artista nuevo lo que me atrae es que sea original, que no sea una versión de la obra de otros. Me intereso por su mundo creativo, su técnica, su vocación real… Se nota rápido cuando conoces a alguien que está llamado a ser artista, son personas que aman su trabajo, creen en él y lo transmiten. Hoy con las redes sociales es fácil caer en el like rápido de Instagram a un trabajo tuyo, pero si el artista pinta a diario, descubrirá que lo importante es la satisfacción de una obra bien terminada, no un comentario en Instagram.

Háblanos sobre vuestra galería.

Gunter Gallery nace hace doce años, del amor por el arte emergente de tres personas, Amalio Gaitero, Marta Fernández y yo. Queríamos crear una plataforma para todos aquellos artistas que no entraban en las galerías convencionales, y queríamos hacerlo a través de la obra gráfica, del papel, de la serigrafía, del grabado… A su vez, nos pusimos el reto de vender todo por Internet, y ahora somos referencia en Europa, con más de cuarenta artistas en nuestro catálogo y vendiendo piezas todos los meses en todo el mundo, especialmente en Asia. Que una galería española sea la única que lleva el trabajo gráfico de artistas importantísimos como el francés Jean Jullien o el japonés Jun Oson es algo que no se reconoce en nuestro país lo suficiente, porque si no tienes un espacio físico donde exponer, parece que no existes. Pero Gunter Gallery existe y hace mucho por los creadores españoles y otros tantos internacionales, y, sobre todo, acercamos el arte a todo tipo de públicos, nuestro principal objetivo. 

¿Cómo describirías la escena actual de la ilustración en España?

Creo que la ilustración en España hace tiempo que ha dado un salto cualitativo muy importante y ya está considerada como una disciplina artística más a tener en cuenta por instituciones y compradores. Los retos a los que se enfrentan los ilustradores hoy son mucho mayores que hace años. Por un lado, por el mal uso de la Inteligencia Artificial y por la presión de todos ellos de tener un número determinado de seguidores en redes sociales para poder publicar un libro o crear un trabajo para un medio. Hay que proteger el trabajo de todos ellos, auparlo, exportar su talento. Estuve seis años de mi carrera llevando el trabajo de 25 ilustradores españoles por todo el mundo gracias a AECID, y ese tipo de proyectos se echan de menos. 

¿Cuáles son tus proyectos o colaboraciones actuales que te entusiasman más y qué podemos esperar de ti en el futuro cercano?

Ver que Gunter Gallery, después de 12 años, sigue creciendo y sumando artistas y nuevos compradores es un orgullo y una pasión que nos sigue aupando. Ahora, llega el artista urbano Ezra Brown a nuestra galería, ¡un petardazo! Mi futuro también pasa por investigar nuevas disciplinas artísticas, como la cerámica y el diseño, e intentar que también se relacionen con la ilustración, el arte urbano…   

Anterior
Siguiente

MÁS CREADORES

VER TODOS

Elennon

Elena es ilustradora, muralista y pintora, pero sobre todo una apasionada por la música. De allí que su firma sea Elennon (un guiño a John Lennon, el primer artista que retrató y uno de sus favoritos).

POR Diana Hernández

Foto de Entrevista a Morochos

Morochos

De compartir covers en redes sociales durante la cuarentena de 2020 a girar por España con un segundo disco que mira hacia dentro y hacia atrás, a sus raíces venezolanas y mediterráneas.

POR Diana Hernández

Ana Jarén entrevista para Yamaha

Ana Jarén

La ilustradora sevillana Ana Jarén (1985) ha querido llevarnos de ruta por algunos de los locales participantes en IlustraWeekMadrid con los que, de una u otra manera, tiene alguna conexión profesional o personal.

POR Tomi Aguirre

Roi Porto

"La música debería de ser el hilo conductor de absolutamente todo en la vida"

POR El Duende

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE