Aquí os contamos de la mano de nuestra directora, Esther Ordax, en clave de televisión, en Zoom Tendencias de TVE1 [19:20], algunas de nuestras recomendaciones.
ADN Origen Perú
Justo en frente del Mercado de San Miguel, el chef Jhosef Arias ofrece en este pequeño espacio lo mejor de la gastronomía peruana en formato street food.
Gastronomía peruana de paso
Las calles de Perú están repletas de mercados gastronómicos y puestos callejeros. Por eso, el chef peruano Jhosef Arias se lanzó a abrir ADN Origen Perú, un restaurante que surgió hace ya cuatro años como un homenaje de autenticidad a su gastronomía. Desde leche de tigre, causa limeña, tamal de cerdo, cebiche, chicharrón o empanadas de ají de gallina o lomo saltado hasta el mítico Pisco Sour o la chicha morada para beber, en ADN Perú los transeúntes podrán probar delicias de la cocina peruana típicas de los mercados del país. Rápido pero delicioso.
- Mayor, 49
- 912 53 56 49
- Precio medio: 12-15€

Apura
Esta sanguchería es el tercer proyecto en Madrid de Mario Céspedes y Conchi Álvarez, un concepto canalla e informal inspirado en la cocina callejera peruana.
Sánguches de autor al estilo peruano
Inaugurado en junio de 2019 a escasos metros del Ronda 14 capitalino, Apura trae a Madrid uno de los platillos street food más famosos de Perú: sánguches 100% artesanales y con toque de autor. La carta comienza con tapas, piqueos y platillos pensados para compartir como el guacamole con totopos caseros y rocoto, el brioche de carrillera ibérica, el rollito de oreja y chile o el arroz chaufa. En el apartado estrella, podemos encontrar desde interpretaciones de los sánguches peruanos más típicos, como el de chicharrón de cerdo con camote frito y salsa criolla o el de pavo asado con crema de ají́ y boniato, hasta otros con guiños a la cocina popular madrileña como el sánguche de calamar en tempura con rocoto. También ofrecen hamburguesas de carne de vaca vieja asturiana –salvo la propuesta vegetariana–.
- General Oraá, 45. Madrid
- 690 05 17 80
- Precio medio: 20-25 €

Beata Pasta
Acaba de inaugurar un tercer espacio en la Gran Vía madrileña, un templo espacial que fusiona la tradición italiana con un concepto innovador.
La pasta más viral de Madrid
Este pasta bar viene dispuesto a democratizar y revolucionar el mundo de la pasta fresca con una propuesta gastronómica casera, de calidad y hecha al momento, lista para llevar a cualquier sitio o para tomar en alguno de los tres locales de la marca. Beata Pasta muestra la Italia más auténtica con materia prima que proviene en un 70% del país, a través de la pasta fresca y otras delicias como las pizzas o los antipasti. Seguramente reconozcáis algunos de sus platos estrella como la pasta Pistacho Love, la rueda de Pecorino o la pizzeta gracias a sus redes sociales donde acumulan ya casi 60 mil seguidores. Un deleite, no solo para el paladar, sino también para la vista. Y es que la expresión ‘comer con los ojos’ nunca había tenido tanto sentido.
- Glorieta de Bilbao, 4 / Gran Vía, 22 / Princesa, 11
- Precio medio: 15-20 €

Frankie Burgers
Inspirado en las primeras y auténticas hamburgueserías estadounidenses nacidas entre los años 20 y 40, este restaurante tiene como lema: menos, es más.
La tercera mejor hamburguesa de España
Su icónica Frankie Cheese Bacon, mejor hamburguesa de España a domicilio 2023 entre 29.000 establecimientos, es el eje central de la carta de Frankie y se elabora con los mejores cortes de vacuno de raza, molidos a mano diariamente, bacon ahumado al natural, quesos cheddar y la secreta salsa Frankie. Está disponible en dos tamaños, de 160 y 250 gramos, esta última es la laureada Super Frankie Cheese. La carta se completa con cuatro variaciones: con pepinillo, con guacamole, trufada y con queso de cabra. La carta se completa con una burger de pollo, tres entrantes y dos postres caseros. ¡No hay nada más street food que una buena hamburguesa!
- Lagasca, 33 / Ponzano, 46 / Espronceda, 17
- Precio medio: 18-20 €

Kebah!
Un rompedor concepto de restauración que busca occidentalizar, modernizar y dignificar un producto muy popular de origen turco como es el kebab.
Un kebab a la vanguardia
La propuesta street food de Kebah! Lab & Street Food destaca por la transparencia en los procesos y la selección de la materia prima junto con la innovación y apuesta por la sostenibilidad: tanto el packaging como los uniformes del personal son ecosostenibles. Su carta, diseñada bajo la supervisión del chef Gonzalo Vernacci, incluye kebab y durum tradicionales de pollo, de ternera y mixto y versiones novedosas como el kebab Cheese Bacon de pan brioche, el de hummus, el Cordobés con salmorejo, el Mediterráneo con verduras asadas o de pan de mollete con huevo a la plancha. Hasta tienen una ‘keburger’, con carne de ternera o pollo marinada pero servida en pan brioche y una opción vegana con falafel. Además, ofrecen menú infantil con un Little Durum. Para acompañar, sus patatas con salsa roja y blanca o las de bacon, cebolla y cheddar son acierto asegurado.
- Clara del Rey, 81 / Av. Felipe II, 14
- Precio medio: 7-12 €

Okio Asian Street Market
Con tres espacios en Madrid, este mercado oriental ofrece a sus visitantes lo más representativo de la cocina callejera asiática.
Desde Tokio hasta Shanghái pasando por Bangkok o Taiwán
Okio brinda una experiencia gastronómica de lo más completa a través de ocho puestos: Wok Society (noodles), Anime Ramen (ramen), Nem Nem (gastronomía vietnamita), Sushi experience (sushi), Gyozas Chen (gyozas y baos), Shao Kao (Robata & Yakitoris), Okashi Sweet (postres, café y bubble tea) y una barra de bebidas y cócteles. Cada uno de los tres espacios de la capital transporta directamente al comensal a cualquier ciudad asiática por su estética y decoración en colores vibrantes con carteles coloridos, faroles tradicionales y luces de neón.
- Palacio de Hielo / Serrano, 41 / Castellana, 77
- Precio medio: 20€

Vikingbox
Este nuevo concepto hace un homenaje al bocadillo de salchichas que durante décadas ha sido una de las comidas más queridas en Suecia y otros países nórdicos.
Viaje gastronómico al corazón de Escandinavia
Con distintas variedades como cerdo o ternera, pero también jabalí, ciervo y vegana, Vikingbox nace para traer a Madrid la tradición culinaria de los pueblos escandinavos en formato street food a través de los mejores bocadillos de salchichas suecas. Pan recién horneado con receta secreta, salsas sabrosas como la Balder (base de mostaza), la Vidar (con pimientos verdes, orégano, cilantro y perejil), la Löfn (de pimientos asados) o la Ragnar (de pimientos asados picante) y una base de chucrut que le da el toque final perfecto. Todo esto a un precio accesible, disponible para delivery y con opción vegana.
- Castelló, 106
- Precio medio: 9-13 €
