La ruta del Jazz

El rock es una piscina, el jazz es todo un océano

El jazz no sólo se escucha; hay que escucharlo, sentirlo, sumergirse por completo y dejarse llevar para disfrutarlo. Y qué mejor forma de hacerlo que degustarlo en vivo y en directo. Aunque algunos de los icónicos y primeros templos del jazz madrileño, como el Whisky Jazz o el Populart cerraron sus puertas, en la capital nos quedan muchos refugios para escuchar la vibrante música de raíces negras.

Repasamos los mejores locales de Madrid a los que puedes ir a escuchar jazz en directo, a disfrutar de conciertos de los artistas más relevantes tanto a nivel nacional como internacional, o a participar en jams sessions y abandonarte al ritmo. Desde aquellos que resisten desde los años 80, como Clamores o El Café Central, y que son todo un emblema, hasta los más jóvenes, como Marula o El Intruso, que ganan cada vez más adeptos en la noche madrileña.

Clamores

Llevan abiertos desde 1981, cambió de propietarios en 2015 y en 2018 fue completamente reformada. Renovarse o morir

DESDE 1989

Y es que Clamores es sin duda uno de los lugares obligados si hablamos de disfrutar el jazz en vivo en la capital. Les avalan más de 75.000 conciertos sobre sus tablas con una programación en la que es habitual ver a las principales figuras internacionales del género así como de otros estilos como Soul, R&B, Afro, Funk… Su potente programación les ha convertido en un referente.

Café Central

Templo del jazz y referente icónico tanto a nivel nacional como a nivel internacional

DESDE 1982

Del Café central hay poco que añadir a su ya conocida reputación. Templo del jazz y referente icónico tanto a nivel nacional como a nivel internacional, era además el único de los locales madrileños que se ganaba un selecto puesto en la lista de los mejores lugares para escuchar jazz de la revista americana Down Beat en 2002.

Ubicado en un edificio de comienzos del s. XX en el Barrio de las Letras, han programado más de 8.000 conciertos en vivo desde que abrieran sus puertas al inicio de los años 80.

Moe Club

Los martes, blues; los miércoles, jazz; los jueves, viernes y sábados, soul, funk, jazz, blues y música negra en general; y los domingos, rock. Todo esto cabe en el Moe Club.

DESDE 1999

Llevan años ofreciendo música en directo de la mejor calidad, alternando su programación de conciertos con sesiones de jams y tratando de cubrir todas las variedades y gustos musicales.

Tras su fachada de ladrillo visto y sus hipnotizantes luces de neón han actuado artistas como Jorge Pardo, Speak Low, Jerry González, o Prímital (la banda de Santi Ibarretxe).

 

Marula

Música, baile y entusiasmo van de la mano siempre en el Marula.

DESDE 2002

Su nombre nos remite a una especie de árbol sudafricano con cuyos frutos se elabora un dulce licor, y el interior del Marula nos traslada a donde promete: música de raíces negras, una gran pista de baile que abre de martes a domingo para acoger conciertos, tres jams sessions (los miércoles, los jueves y los domingos), Djs, y muchas ganas de pasarlo bien.

Tempo Club

En su piso superior, un tranquilo café para tomar cócteles con una decoración cuidada y sofás absorbentes.

DESDE 2002

En su planta inferior, una sala de conciertos con un programa que hace del Tempo uno de los locales más interesantes de la noche madrileña. Por allí ya han pasado muchos de los mejores artistas a nivel internacional de jazz, soul, funk, r&b y música negra en general, como Lou Donaldson, The Blackbirds, The New Mastersounds o Alice Russell.

Recoletos Jazz Club

Si lo que prefieres es un concierto de jazz más íntimo y un mullido sofá desde el que escucharlo con un buen cóctel en la mano, este es tu sitio.

DESDE 2007

Los jueves en el Hotel AC de Recoletos, en un espacio reservado tan sólo para 70 personas (es necesario reservar para asistir), se está fraguando un nuevo lugar de referencia para los amantes del jazz más distinguidos.

El Intruso

Escondidos en un portal a medio camino entre Chueca y Malasaña, en El Intruso abren todos los días, abren hasta tarde, y acogen todo tipo de eventos: conciertos, presentaciones, monólogos de humor, poesía y pinchadiscos hasta el amanecer.

DESDE 2011

Lo más icónico que de entre su programación, sin duda, son sus dos jam sessions, que nunca defraudan. Si no quieres perdértelas, apunta: los martes toca jazz y los jueves soul y R&B.