Todos tenemos un recuerdo de nuestra primera película Disney

POR Javier Agustí

22/10/2023

Esta semana hace un siglo, el día 16 de octubre más concretamente, los hermanos Walter y Roy Disney fundaron su estudio de cine, Disney Brothers Cartoon Studio, que años después tomaría el nombre de The Walt Disney Company. En Madrid hay muchas actividades y actos relacionados estos días con este este aniversario, pero quería detenerme en la exposición “Walt Disney 100 años de historias”, que se acaba de inaugurar en el espacio Serrería Belga y que podemos ver hasta el 29 de octubre.

No sé si estarás de acuerdo que una cosa que nos une a todos es que tenemos un recuerdo imborrable desde nuestra infancia de alguna de las películas creadas por el estudio de Animación de Walt Disney.

Una buena amiga me decía hace poco que su primer recuerdo de su infancia, la primera imagen que recuerda, es la del elefante de Dumbo. Mi padre, por ejemplo, siempre cuenta que la primera película que vio en el cine fue Blancanieves y los siete enanitos, que en EE.UU. se estrenó en 1938 y a España solo pudo llegar tras La Guerra Civil.  La vio en 1941 en el ya desaparecido cine Chueca, de la Plaza de Chamberí. En mi caso, tengo recuerdo de haber visto de muy pequeño en pantalla grande reestrenos, tanto de esta, como de Bambi, La cenicienta, Alicia en el país de las maravillas, La dama y el vagabundo, 101 Dálmatas o El libro de la selva que, por cierto, fue la última película en la que pudo trabajar el propio Walt Disney antes de fallecer

Detalle de posters en la exposición
Detalle de posters en la exposición

 

En la exposición podemos ver 72 dibujos enmarcados de escenas y personajes, bocetos u hojas de acetato de sus míticas animaciones, además de carteles de sus cortos y películas, incluyendo su nuevo estreno, Wish. Están organizados por décadas, desde los primeros dibujos hechos a mano, la incorporación de avances tecnológicos que, en este sentido, irían incrementando la calidad de las producciones, hasta las últimas películas, en las que la tecnología digital consigue verdaderos milagros. En alguna escena de La sirenita, por ejemplo, fueron los primeros en en utilizar Computer Animation Production System (CAPS; Sistema de Producción de Animación por Ordenador), patentado por el estudio.La sala audiovisual proyecta varias piezas breves, entre las que está un pequeño homenaje a los personajes más míticos de la productora y contiene un «mural de los deseos» para que los más pequeños (o los mayores) pueden escribir sus mejores deseos.
Además, en las tardes de los sábados (21 y 28 de octubre) se llevarán a cabo tres charlas profesionales en torno a la animación y a la propia historia creativa del estudio.  Son de acceso gratuito.

Detalle de la exposición
Detalle de la exposición

Walt Disney 100 años de historias.
Espacio Serrería Belga. Segunda planta.  C/ Alameda, 15
Del 16 al 29 de octubre. De L-V de 11 a 20.00 h; S: de 12 a 20:00 h y D de 12:00 a 18:00 h.

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE