Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
ESCAPADAS
Novedades en Zarauz
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Suma Flamenca. Madrid mira al sur

POR Anabel Poveda

23/10/2023

La poderosa y colorida imagen de la cantaora andaluza “La niña de los peines” inspira este año el hilo conductor y los carteles del Festival Suma Flamenca.

La XVIII edición de Suma Flamenca es una mirada al arte jondo que reflexiona sobre vanguardia, clasicismo, improvisación, duende, compás, genio o inspiración. Una oportunidad única para disfrutar del cante, el baile y la guitarra en concierto del 17 de
octubre al 5 de noviembre.

Como cada otoño desde hace 18 años, Madrid mira al sur y baila por bulerías gracias a un festival que trae a la capital lo mejor del arte flamenco. Los Teatros del Canal serán sede de los conciertos y espectáculos más relevantes de esta edición de Suma Flamenca que cuenta, además, con una exposición fotográfica de Paco Manzano que estará en el Ateneo de Madrid. Abre la programación de la sala roja del Canal, el día 31 de octubre, Estrella Morente con el espectáculo Estrella y Rafael, de la mano del guitarrista Rafael Riqueni. Uno de los estrenos absolutos más esperados del festival.

El día 1 de noviembre le toca el turno al bailaor Manuel Liñán con Viva, que vuelve a Madrid después de haber cosechado grandes éxitos por todo el mundo. El 2 María Moreno nos propone con o../o../.o/o./o. (soleá) una reflexión sobre este
palo flamenco que, para la propia María Moreno, es como el buen jamón, un plato
que siempre apetece.

Olga Pericet se sube a las tablas el 3 con La Leona, una propuesta donde pone a prueba su bravura, desnudándose física y espiritualmente ante los espectadores. El 4 el sevillano Andrés Marín nos invita a su Jardín impuro, un lugar donde el hombre, con su imperfección, inicia un éxodo metafórico, como el exilio de los flamencos. Cierra el festival, el 5, Eva Yerbabuena con Yerbagüena, un recorrido por la trayectoria y la esencia de la granaína.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Sangre, el nuevo single de Viva Suecia y Siloé

Música

‘Sangre’, lo nuevo de Viva Suecia y Siloé

POR María Román

imagen promocional de la película Todo Saldrá bien

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 12 y 13 de junio de 2025

POR François Baudin

Presentación de MadRing en IFEMA (WAH)

Así fue

Rugir de motores, música y show en MADRING

POR Anabel Poveda

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE