Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Mama Uma ‘market’. Para comer igual (o mejor) que en Corea

POR María Román

31/10/2024

Una barra que hace de puente entre una tierra y otra, un matrimonio de artistas: ella coreana y él español, tres platos emblemáticos 'korean way' y autenticidad y cercanía por bandera; son los ingredientes que necesita Mama Uma ‘market’ (Mercado de Barceló) para triunfar con su propuesta gastronómica coreana.

Foto de cabecera © Pollo frito 'Soy Honey Glazed'

Si habéis ido a Corea del Sur y ya echáis de menos su increíble gastronomía –como es mi caso– u os atrae todo lo que tiene que ver con la K Culture y os gustaría probar alguno de los platos típicos, Mama Uma market es el restaurante. Nacido hace cuatro años, este espacio ofrece lo mejor de la gastronomía coreana para que todos los comensales que se acerquen puedan degustar uno de los tesoros del país.

Corea es conocida, en parte, por sus increíbles mercados de street food en los que comer rico y barato, como el de Gwangjang en Seúl, el de Seogwipo en Jeju o el de Jagalchi en Busan. Por eso, si queréis vivir la experiencia de manera auténtica en Mama Uma market podéis hacerlo. Ubicado en el Mercado de Barceló (segunda planta, local 313), tienen opción para llevar o para consumir en barra.

Bibimbap, pollo frito, mandu o el emblemático kimchi, en este restaurante de Madrid se puede disfrutar de cualquiera de estas creaciones coreanas, sin coger un avión.

Gastronomía auténtica coreana

Una carta reducida, al más puro estilo Corea, que comienza con los increíbles bibimbap (14€), uno de los platos más populares que incluye arroz como ingrediente principal, mezclado con vegetales y carne por encima. Lo tienen en dos sabores: de Bulgogi, aguja de ternera coreana marinada un día y cocinada a fuego alto, o de setas Shiitake al fuego con un toque de soja; ambas opciones acompañadas de verduras y huevo sobre una base de arroz.

Bibimbap Shiitake

Las salsas o jangs son otro de los elementos imprescindibles en cualquier plato de Corea; normalmente muy dulces y picantes que se consiguen con soja o pastas fermentadas. Para el bibimbap, se puede elegir entre tres: Gochujang, salsa picante a base de chiles rojos coreanos y una de las más tradicionales para este plato; Chincha Gochujang, misma salsa, pero más potente y con un ligero dulzor; o Doenjang, no picante y consistente en miso coreano. Umami puro, con un toque de sésamo y miel.

En Mama Uma no podían faltar los acompañantes o Bachan: una auténtica mesa coreana no estaría completa sin ellos. Tradicionalmente consisten en kimchi –elaborado de manera artesanal por ellos–; Daikon, trozos de nabo encurtido en vinagre; o Pickled Chillies, chiles verdes encurtidos en soja coreana.

El mejor pollo frito coreano

Durante mi visita al local me contaron una anécdota sobre un comensal coreano que se acercó a la barra de Mama Uma market sin expectativas y se marchó diciendo que era el mejor pollo frito que había comido nunca. Doy fe: degusté un crujiente pollo frito de corral marinado de 12 a 24 horas y frito dos veces en tempura coreana casera, disponible en su formato original o con distintas salsas. La Yangnyeom es dulce y picante al mismo tiempo hecha con mermelada de fresa y gochujang. Por su lado, Soy Honey Glazed, es más picante y salada a base de miel, soja, ajo y jengibre. Tienen también una opción vegana de Coliflor frita, disponible igualmente con Yangnyeom o Soy Honey Glazed (no vegana). Cada una de las opciones incluye seis piezas (13€ aprox.).

Seguimos con los mandu –o dumplings coreanos– en tres sabores por 4,90€ (tres unidades). Otra opción es pedir seis unidades por 8,90€ y probarlos todos: Steamy Seoul, relleno de panceta de cerdo, cebollino, jengibre y ajetes; Pyongyang, una receta de Corea del Norte, con sofrito de kimchi, calabacín y seta shiitake; y Sticky Kimchi, elaborado con panceta de cerdo, kimchi y noodles de cristal a base de boniato; mi favorito.

Si os quedáis con hambre –aunque lo dudo– y os apetece probar un dulce típico, podéis pedir el Hodduk (6,50€). Se trata de una tortita a base de harina de arroz rellena de cacao puro, canela, panela y frutos secos, acompañado de helado de vainilla bourbon. Igual que ocurre con el trigo aquí, la mayoría de los postres coreanos están hechos a base de harina de arroz. Este ingrediente proporciona a los platos una textura glutinosa que en un principio puede resultar extraña para el paladar occidental.

Para beber a la coreana, ofrecen cerveza Cass o el famoso soju Hallasan.

De martes a viernes de 13h a 16h se puede elegir entre sus combos para probar varios de los productos de la carta a buen precio (15€ para uno o 30€ para dos personas).

Los comienzos de Mama Uma: un español y una coreana en Seúl

En 2017, la pintora coreana Jiwoo y el cineasta español Gonzo se conocían en las calles de Jong-ro, en Seúl. Tras unos años de vida seulita como artistas, decidieron venir a España para dar a conocer lo mejor de la gastronomía coreana. Comenzaron organizando cenas con amigos en casas y acabaron creando esta increíble casa de comidas en septiembre de 2020. En un principio, empezaron como la primera casa de kimbap, plato de origen coreano parecido a lo que nosotros conocemos como sushi. La gente no está acostumbrada a las cartas con un solo plato, así que decidieron añadir el pollo frito y posteriormente evolucionaron hasta la carta de hoy.

MAMA UMA hace referencia a la Madre Tierra como unidad inseparable conformada a partir del matrimonio entre la luz y la oscuridad; el caos y el orden. “Recetarios lejanos que nos traen salud y armonía”.

Nuevo espacio, nuevo concepto: JOMM

Hace dos meses Mama Uma abría un nuevo restaurante en San Vicente Ferrer, 51, con otro concepto totalmente distinto al del mercado. JOMM cuenta con espacio para 18 comensales y tiene un ticket medio un poco más elevado. Tanto en Mama Uma market como en este nuevo local disponen de carta delivery, para recibir el pedido en casa o en el trabajo.

Si todavía os quedáis con ganas de aprender más sobre cultura coreana, no os perdáis sus cursos de cocina para hacer bachan, mandu o kimchi. Podéis escribir a info@mamauma.com para informaros sobre los precios y la disponibilidad.

Más novedades y aperturas gastronómicas aquí

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE