Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 15 de noviembre de 2024

POR François Baudin

11/11/2024

Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine con lo que hemos venido a llamar El Método Peyrou*. Esta semana tenemos mucho terror, mucha música y mucho gladiador.

Foto: "Polvo serán"

Tenemos de todo esta semana. Empezamos por los románticos. En este primer caso, por un pasado en el que el futuro era más lindo. Por los sueños y los giros que da la vida.  Los últimos románticos es una comedia de David. P. Sañudo (Ane) basada en la novela de Txani Rodríguez en la que todas las miradas están sobre la actriz Miren Gaztañaga, que, por lo visto, borda su papel.  

Y por otro, Polvo serán, dirigida por Carlos Marques-Marcet (Los días que vendrán, 10.000 Km), la que ya todos señalan como una de las grandes propuestas cinematográficas de la temporada.
Leyendo su sinopsis me es imposible no recordar aquella maravillosa
Las invasiones bárbaras de Denys Arcand… 
Ángela Molina interpreta a una madre a la que diagnostican que le queda poco tiempo de vida y decide despedirse de los suyos y, en esto que, su pareja durante 40 años (Alfredo Castro), se suma a la propuesta del suicidio asistido. Y la hija (Mònica Almirall) trata de mediar y de impedir quedarse huérfana…
La crítica la pone poco menos que por las nubes: “deslumbrante”, “sutil”, “sincera”… La música, ojo, es de mi admiradísima
María Arnal. Su canción compuesta junto a Marcel Bagés, Tú Que Vienes a Rondarme, es una de mis favoritas de todos los tiempos. Póntela de fondo mientras lees este texto y lo más probable es que dejes de leer este texto. 

Más música. Leo alguna queja de que el documental Blur: To The End, viene “capado”. Que las canciones no están completas. Que eso lo han dejado para otro estreno (de hecho, Blur: Live in Wembley, creo que ya se ha estrenado). Bueno, no es para tanto. No hay que confundir un documental sobre una banda con un concierto de esta banda grabado en directo. El caso es que todo el que la ha visto coincide en que les encantará a los fans de los londinenses. Recorre su trayectoria desde que eran unos chavales hasta convertirse en estrellas. Ambos han sido dirigidos por un tal Toby L. que también realizó otro documental sobre Liam “archienemigo de Blur” Gallagher. 

Y más música, mezclada con sangre, la del controvertido músico argentino que vivió en España Waldo de los Ríos, el compositor del Himno a la alegría que cantaba Miguel Ríos.
Charlie Arnaiz y Alberto Ortega (Anatomía de un dandy, Raphaelismo) dirigen el documental  Waldo. Supuestamente acabó con su vida (en 1977) disparándose con una escopeta de caza dos tiros (que me expliquen cómo se sobrevive al primero…). 

Dejamos para el final el «plato fuerte» (comercialmente hablando) de la semana. Ridley Scott vuelve al circo (romano) para dirigir la secuela de Gladiator, llamada hábilmente Gladiator II. Y me acabo de enterar de cómo acaba la primera al leer la sinopsis de esta. Sí. Nunca vi terminar Gladiator. Lo siento. Me quedé dormido. Cosas del directo.  Esta la protagonizan dos de los chicos de moda del cine/series actual: Paul Mescal y Pedro Pascal (hasta riman, fíjate) junto a Denzel Washington et alt. (qué apropiado el latín aquí, eh). Para este último ya se está pidiendo que le den otro Oscar. No hace falta que nos extendamos mucho porque está hasta en la sopa y será un gran éxito de taquilla. Habrá que ir a verla para opinar, sí. Bueno, ya veremos. 



*Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE