Foto de cabecera. Cócteles de Mamazzita
Rocío Durcal, protagonista de este altar de muertos
Cada año, el restaurante Chambao crea un altar monumental: en 2024 estuvo dedicado a Frida Kahlo y este año, el tributo es para Rocío Dúrcal, la eterna “reina de los mariachis”. En este rincón de Paseo de la Castellana, el Día de Muertos se vive por todo lo alto con varias celebraciones, desde música en directo, menú especial y pan de muerto hasta flores de cempasúchil que tiñen el espacio.

Brunch para revivir después de la ‘cruda’
Hasta el 8 de noviembre, Pinzelada Lounge del BLESS Hotel de Madrid ofrece una edición especial de The Brunch Society, una cita que reúne gastronomía, moda y creatividad. En esta ocasión, el altar de muertos creado por la diseñadora mexicana Paloma Lajud toma protagonismo y se alza en un nuevo universo de colores, artesanía, texturas, velas y flores frescas. El maridaje perfecto para disfrutar de una cocina de autor por el chef ejecutivo Álvaro de Frutos, donde los sabores de otoño y los colores del Día de Muertos dan resultado a una experiencia lúdica.
El brunch especial se podrá disfrutar los sábados y domingos de 13 a 16h en Pinzelada Lounge (C. Velázquez, 62).
Un altar líquido con sabor y emoción
Mamazzita, el templo de la Mexican Soul Mixology, convierte su barra en un altar líquido donde cada cóctel cuenta una historia: desde reinterpretaciones de La Frida hasta creaciones inspiradas en flores, leyendas y espíritus mexicanos.

Ritmo ancestrales de México e Irlanda
Teatro Monumental acoge el 31 de octubre a las 22h una actuación en la que «músicos tocan melodías de Irlanda y México mientras los bailarines representan la conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos».
[Entradas]
El primer altar hecho de alebrijes en España
Del 23 de octubre al 2 de noviembre, el lobby del hotel boutique Tótem Madrid acoge un Altar de Muertos poco convencional, hecho de unas criaturas fantásticas que simbolizan aquello entre lo divino y lo terrenal: los alebrijes. Firmado por el reconocido diseñador y joyero mexicano Daniel Espinosa, se trata de una instalación efímera que reinterpreta el altar tradicional desde una mirada contemporánea con un sello único. Los alebrijes cobraron fuerza en la cultura mexicana desde su creación en los años cuarenta, cautivando a personajes referentes como Frida Kahlo y Diego Rivera, que se convirtieron en grandes coleccionistas de estas piezas con valor artístico, simbólico y espiritual.
Acércate a descubrir la magia que desprenden en el hall del hotel Tótem Madrid (C/Hermosilla, 23)

Ruta de altares y tradición mexicana
Durante tres semanas, algunos espacios de Madrid acogen hasta el 1 de noviembre la celebración de Tequila Don Julio donde el cóctel Paloma Don Julio se servirá acompañado de un mini pan de muerto artesanal. Además, quienes pidan dos Palomas recibirán de regalo un vaso de chupito en forma de Catrina.
Locales participantes: Picalagartos · Florida Park · Xamach · Hotel Hyatt · Hotel Montera · Barbillon Oyster · Hotel Emperador · Sala de Despecho · Club Malasaña · Barracuda · Canchanchan · Gabana · Folie · Fortuny · CHITON

Dos cócteles con sabor a México
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, el Hotel Santo Mauro decorará su espacio con estética mexicana y ofrecerá a sus visitantes dos cócteles creados especialmente para la ocasión: Alma de Cempasúchil, un margarita que combina tequila reposado, jugo fresco de lima, jarabe de agave y un sirope de flor de cempasúchil; y Paloma del Más Allá, una reinterpretación mística del clásico Paloma, que combina tequila blanco, jugo de toronja, jugo de limón y soda, además de un toque de chile en polvo en el borde. Además, el tradicional pan de muerto estará a disposición de todo aquel que quiera acompañar su café o su infusión con algo dulce.
Todo esto en colaboración con Fundación Casa de México en España.
De Madrid a México, sin coger un avión
Como cada año por estas fechas, en el restaurante mexicano Bakan no falta el tradicional pan de muerto acompañado de la receta original de chocolate caliente especiado. El local se decora con flores naturales, guirnaldas, catrinas y un altar de muertos como protagonista, adornado con calaveras en miniatura, retratos de personajes ilustres mexicanos y flores de cempasúchil. Los días 31 y 1 de noviembre, el restaurante eleva la festividad al ritmo de mariachis y de su DJ residente hasta las 2am. A esta propuesta se suma un cóctel especial creado para la ocasión: una mezcla equilibrada y aromática de tequila, cítricos frescos y flor de Jamaica.

El primer altar con temática de alebrijes
Tótem Madrid presenta por primera vez en España un Altar con la temática de los Alebrijes (figuras híbridas que combinan elementos de distintos animales y habitan el mundo de los muertos para guiar hacia el Xibalbá) firmado por el reconocido diseñador y joyero mexicano Daniel Espinosa. La instalación podrá visitarse del 23 de octubre al 2 de noviembre en su icónico lobby.

Día de Muertos a viva (o muerta) voz
BAM Recoletos se transforma desde el 31 de octubre para rendir homenaje al Día de Muertos. Una noche llena de ritmo y color con un altar en honor a los muertos, honrando en este caso a los artistas más icónicos que ya no están, pero que nos dejaron su música. A las 23:30, el bar cobrará vida con la actuación de un grupo de mariachis en directo. Además, se repartirán chupitos a todas las reservas de tequila maracuyá.
Para Halloween: ¿Truco o trato?
Si preferís seguir la tradición estadounidense –aunque Halloween es de origen celta–, proponemos otra selección de planes terroríficos para disfrutar de una auténtica noche de miedo.
Ochoymedio se viste de Halloween
El mismo viernes 31 de octubre, Teatro Eslava celebra una edición especial de Ochoymedio Club cargada de sorpresas, maquillaje FX, pulseras luminosas y un despliegue de ambientación terrorífica. En la cabina de DJ tendremos a ZAZA, SMART y BITE ME, con hits icónicos, mezclas electrizantes y temazos para darlo todo en la pista de baile. Y, por supuesto, hay que venir disfrazado.
Aforo limitado y entradas en rápido ascenso de precio. De 00:00 a 06:00 h

La fiesta más esperada del otoño en Autocine Madrid
Este sábado 25 de octubre, de 12h a 22h, el espacio más icónico del Autocine Madrid vuelve a transformarse para celebrar “Halloween by Rita’s», una experiencia pensada al milímetro con DJ sets, performances en directo, cócteles tematizados, foodtrucks, maquillaje, el tradicional concurso al mejor disfraz y otras actividades.
[Entradas]
Taller de maquillaje para toda la familia
Los días 31 de octubre y 2 de noviembre Real Teatro de Retiro organiza talleres de maquillaje de Halloween para que puedan disfrutar también los más pequeños.
[Entradas]

