Ir al contenido
ESCENA
Un circo de cine
ESTRENOS
El monstruo más bello
AGENDA SEMANAL
Más de 50 planes en Madrid
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← CREADORES

Patricia Urquiola

POR Rocío Álvarez Albizuri

22/09/2023

Como ocurre con los más grandes, se espera cada una de sus nuevas propuestas para entender lo que está ocurriendo y lo que está por venir. Al frente de la dirección creativa de la firma italiana Cassina, Patricia Urquiola, probablemente nuestra diseñadora más internacional, plantea piezas que hablan de lo emocional, de la mujer, de biomateriales y circularidad.

Foto de cabecera cedida por Cassini

Al frente de la dirección creativa de la firma italiana Cassina, Patricia Urquiola, probablemente nuestra diseñadora más internacional, plantea piezas que hablan de lo emocional, de la mujer, de biomateriales y circularidad.

¿Tienes una palabra favorita?

En esta nueva época, las palabras se transforman: de la eficiencia a la adaptabilidad, del crecimiento a la prosperidad, de la productividad a la capacidad de regeneración, del hiperconsumo a la gestión ecológica. Precisamente ahora estoy leyendo el libro de Jeremy Rifkin, un economista y sociólogo muy interesante que habla de cómo estamos viviendo una nueva narrativa, la era de la resiliencia. En esta nueva época, las palabras se transforman: de la eficiencia a la adaptabilidad, del crecimiento a la prosperidad, de la productividad a la capacidad de regeneración, del hiperconsumo a la gestión ecológica.

Viendo el sillón Sengu Sofa, la butaca Dudet o los jarrones Sestiere, uno sólo piensa en que transmutarían cualquier habitación. ¿Crees que el mobiliario tiene este poder de transformar los espacios?

Cuando diseñas un objeto estás proyectando algo que está relacionado con muchas dimensiones: un comportamiento, un modo de hacer, una necesidad que varía y se modifica con el tiempo. Sengu Sofa, por ejemplo, nos hace pensar en la tradición de reconstrucción cíclica de los templos japoneses. Fue un proceso de investigación de materiales hecho con Cassina y el resultado es un sistema donde la calidad máxima del asiento está basada en un nuevo uso de PET reciclado.

Pasamos más tiempo en casa y se hace importante que nos acoja como merecemos. ¿Será éste un buen caldo de cultivo para que los espacios sean también más creativos y transgresores?

Claro, el período de confinamiento nos encerró en casa y nos obligó a ser creativos con los espacios domésticos, un salón se convierte en despacho, gimnasio y cine en un mismo día. Todos nos volvemos un poco diseñadores de nuestro propio espacio y utilizamos las casas de una manera mucho más versátil. Hemos podido analizar las casas de otra forma y entender que pueden dar mucho más de sí.

¿Por qué señas de identidad te gusta que reconozcan tus piezas?

Creo que soy una persona que valora la investigación artesanal e industrial. Me interesa trabajar con la memoria de nuestra artesanía confrontándola con otras técnicas y necesidades. No se trata nunca solamente de un tema formal. Las formas siempre evolucionan con el tiempo.

Patricia Urquiola. © Valentina Sommariva

«Lo que más
me interesa es la contaminación
entre disciplinas»

¿Cómo observas el panorama del diseño emergente? ¿Algún nombre en mente?

El actual mundo del diseño se encuentra enriquecido por muchos jóvenes interesantes.

Pienso en Formafantasma, que con su exposición Cambio nos han presentado una nueva perspectiva, o en Mesura, un estudio de arquitectos de Barcelona que hacen proyectos muy interesantes como el plan urbano estratégico Back to citizens.

Pero lo que más me interesa es la contaminación entre las disciplinas. Los diseñadores y arquitectos deben y tendrán cada vez más, que dialogar con filósofos, biólogos, ingenieros, músicos y artistas.

La búsqueda de la sostenibilidad es un imperativo inevitable ¿Éste, se suma de forma orgánica a la labor de diseño o a veces puede coartar la libertad creativa?

No, en realidad hace lo contrario, expande la creatividad porque siempre hay algo nuevo que aprender: nuevos métodos de producción y regeneración, nuevos materiales, nuevas fabricaciones. Como propone Timothy Morton, creo que tenemos que reconstruir un nuevo pensamiento ecológico, y para tener éxito debemos ir más allá del pensamiento apocalíptico ambiental.

¿Cómo escoge Patricia Urquiola los muebles de los que se rodea?

Muchos objetos migran continuamente de la casa al estudio, y a veces ahí se quedan. Tenemos muchas cosas diseñadas por otros diseñadores, también prototipos y objets trouvés.

¿Qué proyecto o pieza está por llegar?

Estamos a punto de abrir dos hoteles, incluyendo un nuevo Six Senses, y recientemente comenzamos un proyecto residencial en Palazzo Borghese, un edificio en el corazón de Roma.

Anterior
Siguiente

MÁS CREADORES

VER TODOS
Sobrezero publica su album debut

Sobrezero

Los madrileños Sobrezero publican su álbum debut 'Hasta que el mundo estalle', un trabajo de presentación que relata las vivencias de cinco veinteañeros.

POR María Román

Agustina Guerrero

Ella se define como una cazadora de historias. En "Hoy", su última novela gráfica y cuaderno de campo, el paseo sin destino se convierte en un acto íntimo de revolución, una invitación a oler lo real y habitar lo común. Foto © Arnau Sidera

POR Diana Hernández

Ofenhaus Studio

Bajo un nombre alemán –“casa de horno”–, Cristian Verdejo y Nicolás Sfeir reivindican la cerámica como pieza clave para transformar espacios cotidianos en experiencias estéticas. En tiempos de producción en serie, apuestan por lo único y artesanal.

POR Redacción EDM

Rubén Pozo

Rock vital en la ciudad quincuagenaria

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE