Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Entre dinos y canes anda el juego
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← CREADORES

Rodrigo Cortés

POR Benjamín G. Rosado

24/08/2023

Lleva Rodrigo Cortés (Orense, 1973) dos mil novecientos veinte días, con sus correspondientes noches, retorciendo el significado de las palabras hasta dar con la verdad oculta de su reverso. El escritor y director de cine recopila en Verbolario (Random House) los “antiaforismos” que ha ido publicando en ABC con monacal empeño sin más propósito que el de alejarse, dice, de la rutina de las palabras.

Si, como dice, la verdad casi siempre habita en el lado opuesto de los significados, ¿quiere decir que vivimos en una sociedad enajenada, bipolar, desquiciada?

Sí, pero no por eso. La hipocresía (amable) en el lenguaje es necesaria, nadie acepta la honestidad total, especialmente la no solicitada.

¿Es Verbolario un revelado a partir del negativo de España? ¿Cuánto hay de crítica o sentencia de la actualidad?

Nada. Todo. Verbolario no se sube a un taburete a revelar nada. Parte de la autoobservación. Es, sin embargo, inevitable que, al observarse, observe.

¿Qué cabida tiene en este volumen el lenguaje inclusivo y la corrección política? ¿Le preocupa ofender?

La definición de “inclusivo” en Verbolario es: “Que cuanto más especifica, más excluye”. El lenguaje es inclusivo siempre. Y económico. Y sabio. Y, cuando le conviene matizar, tiene armas. Por otro lado, conviene aceptar que, desde el mismo instante en que uno se levanta por la mañana, decepciona a alguien.

¿El humor siempre ha de escocer?

No veo por qué. Sirve más para sobrellevar el daño.

Ha preservado en este libro la curiosidad del niño que soñaba con ser pintor, escritor y músico. Pero no hay entrada para “infancia”. ¿Se atreve?

Está “niño”: “Inocencia a punto de ser interrumpida”. Y “jugar”: Tomarse la infancia en serio”.

¿Cuánto tiempo tarda en gestar un significado, cómo es el trabajo en el laboratorio de las palabras?

Depende. El primer fogonazo es instantáneo, me enfrento a una voz y veo en qué parte del cuerpo me rebota. Se parece al instinto cómico. Después la dejo en barbecho y voy trabajando el resultado como si fuera poesía. Tengo siempre setenta u ochenta definiciones en diferente estado de conformación.

Ocho años y 2.500 entradas después, ¿cuál ha sido la gran lección aprendida? ¿Hay alguna palabra que le haya cambiado la vida?

Ninguna lección, salvo la de no darlas. Sólo la palabra “muerte” cambia la vida. Y a lo mejor “siesta”.

Aunque asegura no haber incurrido en los vicios del neologista, ¿cuál de todas las redefiniciones aguantaría mejor el trasvase a la realidad sin levantar sospechas?

Por ejemplo “legado”: “Tarea que empieza el padre y acaba el hijo”.

¿Existe un equivalente cinematográfico a este ejercicio literario? ¿Cómo sería la adaptación de ese subtexto de tramas y fabulaciones semánticas?

No tengo ni idea. Sería, creo, insoportable, una película no puede pararse a cada rato, mientras que Verbolario propone un tropezón constante.

Quizá no haya mejor recopilación de aforismos que un paseo entre las lápidas de un cementerio. ¿Se atrevería con su propio epitafio?

Claro que sí: “Retuit, please”.

Anterior
Siguiente

MÁS CREADORES

VER TODOS
Entrevista a Dj Moderno

Dj Moderno

'Astronautas en Madrid', el segundo disco de Dj Moderno que sale exactamente tres años después de su disco de debut 'La Nave Nodriza' (2022) incluye ocho singles que ha ido publicando desde entonces y dos temas nuevos, 'Sirenas' y un remix de 'La Nave Nodriza' a cargo de los productores Copernikal.

POR María Román

Alfred García publica nuevo álbum T'estimo es te quiero

Alfred García

La catalanidad es el hilo conductor del tercer álbum de Alfred García, una de las voces más personales y sólidas de su generación. ‘T’estimo es te quiero’ hace un homenaje a sus raíces y a la tradición folclórica catalana.

POR María Román

Marlena en el Vibra Mahou Fest Segovia 2025

Marlena

Después de varios sold outs y cuatro Rivieras durante el tour de presentación de su segundo disco, Marlena se prepara para un verano de festival en festival y un nuevo tema el 20 de junio.

POR María Román

Todas las cosas buenas de Rufus T. Firefly

Rufus T. Firefly

Con su octavo y último disco Todas Las Cosas Buenas, Rufus T. Firefly dan un paso más en su carrera mirando dentro de si mismos y construyendo un discurso sincero sobre como están viviendo todo lo que está pasando a nuestro alrededor.

POR Martin Page

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE