Foto de cabecera: Presentación Sosegá - 100 años Cervezas Alhambra
La alegría incontenible de la bulería, el abrazo a las raíces del fandango o la profunda melancolía de la soleá. Son decenas de palos o subgéneros flamencos los que rodean a este patrimonio cultural donde melodía, canto y baile terminan en obras extraordinarias capaces de mover cada fibra de nuestro cuerpo.
Cantar por sosiego, con quietud y sin prisas es lo que propone el sosegá. Un tributo a los orígenes de Cervezas Alhambra que este año celebra su centenario por todo lo alto, inspirándose en la ciudad de Granada y su forma de vivir. Grandes exponentes del flamenco ponen en común su visión compartida de entender la vida, vuelcan todas esas sensaciones y crean un palo sereno que se sale de lo convencional: el sosegá corta ese cierre característico que marca con fuerza el final de una frase (el remate).

Un proceso creativo extraordinario
Con el respeto a la expresión artística del flamenco como bandera, nace un nuevo estilo musical que representa esta ciudad donde el arte y la cultura se viven intensamente; siendo la primera vez que tantos artistas, de tantos lugares, se unen para reimaginar Granada a través de una melodía muy especial.
Bajo la dirección musical del compositor y productor Javier Limón, han participado cantaoras y cantaores de la talla de Carmen Linares, Kiko Morente, Antonio Cortés, Sandra Carrasco o Saúl Quirós; los guitarristas Diego del Morao y Dani de Morón; el bailaor José Maya y la percusionista Ané Carrasco.
Sosegá – el palo sin prisa, que podéis escuchar en plataformas digitales, llega acompañado de una pieza documental producida por Little Spain, donde se refleja ese proceso creativo a través de una mirada íntima y reveladora.
Más novedades musicales en Momentos Alhambra
Además del profundo vínculo entre Cervezas Alhambra y la cultura flamenca, la marca ha construido un ecosistema musical propio a través de los ciclos musicales de Momentos Alhambra. Una selección de artistas de géneros tan variados como el indie, r&b, pop o folk se presentan en más de treinta conciertos repartidos a lo largo del 2025.
Las salas más emblemáticas del país se llenarán de la esencia sin prisa de Alhambra con experiencias únicas, íntimas y transformadoras donde la música es el puente entre los creadores y el público.
La programación de Momentos Alhambra da inicio el martes 29 de abril con la presentación de Mercedes Cañas en Jardín Alhambra de Granada. Mientras que en Madrid, llegan talentos como CMQ Big Band (30 de mayo), Madeleine Peyroux (19 y 20 de julio), Catching Flies (8 de octubre) o Maruja Limón (14 de noviembre). Consulta toda la programación en las diferentes ciudades aquí.
Descubre otras tendencias de música en nuestra sección de planes.
