Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

La edición más inédita de PHotoESPAÑA 2024

POR Laura Giménez

20/05/2024

Arranca la XXVII edición del festival internacional de fotografía PHotoESPAÑA 2024 estrenando dirección con María Santoyo. El festival, que se celebra del 10 de mayo al 29 de septiembre de 2024, contará con 84 exposiciones y la colaboración de 293 fotógrafos y artistas visuales.

Foto de cabecera. Erwin Olaf, The Kite, de la serie Palm Springs, 2018, © ERWIN OLAF, COURTESY STUDIO ERWIN OLAF / GALERIE RON MANDOS – AMSTERDAM, THE NETHERLANDS

Bajo el lema Perpetuum mobile (un término musical que alude tanto al tempo rápido como a la invención de la fotografía como sueño de la modernidad), el movimiento y la evolución de la fotografía se posiciona como el eje vertebrador de este ambicioso recorrido expositivo.

En su caso, Perpetuum mobile también es el título de la primera exposición colectiva que se inaugurará en la sala Goya del Círculo de Bellas Artes de Madrid con la obra de 27 fotógrafas y fotógrafos consagrados y emergentes formados en el cambio de paradigma analógico-digital, destacando a Aitor Ortiz, Irene Zottola y Elena de la Rúa. De igual modo, la sala Minerva será testigo de la obra del japonés Masahisa Fukase cuyos paisajes costeros de Hokkaido pertenecientes a la serie Ravens estarán expuestos por primera vez en España.

Asimismo, se exhibirán grandes referentes españoles como Gonzalo Juanes en Sala Canal de Isabel II y Javier Campano en Sala El Águila junto a las defensoras de la perspectiva de género en España, Pilar Aymerich y Paloma Navares. La primera, perteneciente al ámbito del fotoperiodismo, estará expuesta en la Lonja de Zaragoza y, la segunda, vinculada con la instalación y con la experimentación multimedia, en el Real Jardín Botánico de Madrid.

En la misma línea, el proyecto Cuadernos de campo Nº1 presentado en los Jardines del Campo del Moro se trata de una iniciativa que promueve el conocimiento del acervo natural de los Reales Sitios y los ingenios hidráulicos que han permitido su preservación y explotación sostenible a lo largo de la historia. Por este motivo, con el fin de poner el foco en su naturaleza, el Premio Nacional de Fotografía Javier Vallhonrat ha sido el responsable de abordar su representación.

En este sentido, esta edición también apuesta por la fotografía internacional y emergente destacando tres grandes retrospectivas. La primera, correspondiente al autor holandés Erwin Olaf con un recopilatorio de más de 180 obras en Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. La segunda, del fotógrafo de calle ucraniano Boris Savelev representando el desmantelamiento de la URSS en Espacio Cultural Serrería Belga. Y, por último, de la fotógrafa venezolana Barbara Brändli con una muestra en CentroCentro relacionada con el movimiento corporal porque ella se formó como bailarina.

Erwin Olaf, Masonic Lodge, Dahlem, de la serie Berlín, 2012
Erwin Olaf, Masonic Lodge, Dahlem, de la serie Berlín, 2012 © ERWIN OLAF, COURTESY STUDIO ERWIN OLAF / GALERIE RON MANDOS – AMSTERDAM, THE NETHERLANDS
Erwin Olaf, American Dream, Self-Portrait with Alex 1, de la serie Palm Springs, 2018
Erwin Olaf, American Dream, Self-Portrait with Alex 1, de la serie Palm Springs, 2018 © ERWIN OLAF, COURTESY STUDIO ERWIN OLAF / GALERIE RON MANDOS – AMSTERDAM, THE NETHERLANDS
Erwin Olaf, Du Mansion, The Parting de la serie Shanghai, 2017
Erwin Olaf, Du Mansion, The Parting de la serie Shanghai, 2017 © ERWIN OLAF, COURTESY STUDIO ERWIN OLAF / GALERIE RON MANDOS – AMSTERDAM, THE NETHERLANDS
Erwin Olaf, 9:50 am de la serie April Fool 2020, 2020
Erwin Olaf, 9:50 am de la serie April Fool 2020, 2020 © ERWIN OLAF, COURTESY STUDIO ERWIN OLAF / GALERIE RON MANDOS – AMSTERDAM, THE NETHERLANDS

No hay que olvidar al compositor y gran aficionado de la fotografía, Giacomo Puccini, cuyos retratos de viajes y grandes panorámicas serán expuestos en el Teatro Real. Así como la figura de Lilí Álvarez con una exposición que celebra los cien años del olimpismo femenino español en la Fundación Ortega Marañón.

Siguiendo con las nuevas formas de relacionar la fotografía con los espacios museísticos, diversos museos estatales como el Museo del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Cerralbo exhibirán las obras de los artistas más emergentes de esta edición como Laura San Segundo, Alejandría Cinque, David Trullo y filip custic.

Con el fin de diversificar el contexto expositivo del arte con nuevos formatos, se pondrá en movimiento con un proyecto itinerante en colaboración con Palibex. En Truck Art Project, las fotografías de Manuela Lorente, Bubi Canal, Ana Palacios y Tanit Plana se mostrarán en los remolques de cuatro camiones de la compañía que recorrerán Madrid, Santander, Valladolid y Zaragoza.

Otro de los puntos culminantes es la participación de PHotoESPAÑA en el programa Transcultura de la UNESCO con el propósito de ofrecer oportunidades creativas a quince fotógrafos residentes en siete países del Caribe. En estas nuevas estrategias para la internacionalización, se generarán alianzas con el Festival Internacional de Fotografía de México, FOTOSEPTIEMBRE. En ella, se presentarán las muestras de Ana Teresa Ortega e Ira Lombardía sobre la memoria histórica española, junto a una tercera exposición que celebrará el 27 aniversario de PHotoESPAÑA con un recorrido de todas sus portadas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE