Foto de cabecera. Scorpions (2024) © Niccolo Guasti
La Feria de Abril, la Giralda, el barrio de Triana o el pescaíto frito, Sevilla es mucho más. La reina de Andalucía sigue creando nuevas tradiciones como el Icónica Santalucía Sevilla Fest que, desde su primera edición en 2021, se ha consolidado como una de las citas musicales imprescindibles del verano. En un lugar privilegiado de la ciudad, la icónica Plaza de España se convierte durante más de un mes en un auditorio monumental que se inaugura como siempre con el espectáculo ICÓNICA Lights. El festival brilla cada año con un cartel que apuesta por artistas nacionales e internacionales de primer nivel.

Toda una invitación a vivir la ciudad desde otra perspectiva cada verano, Sevilla se convierte en una de las capitales europeas de la música otorgándole un alto valor histórico, artístico, cultural y gastronómico. La cita se ha consolidado como el festival de ciclo que más entradas vendió en España el año pasado y como el evento privado de mayor impacto económico en Sevilla, solo superado por la Feria de Abril y la Semana Santa.
Últimas fechas del Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025
El festival sevillano toma la recta final con una de las figuras más influyentes de la electrónica futurista, el francés Jean-Michel Jarre (8 de julio). El artista que ha revolucionado la fusión entre el jazz, el swing y la electrónica Parov Stelar estará acompañado de Vitalic en una noche imperdible (9 de julio). Por su lado, Carín León (10 de julio) nos traerá su voz inconfundible a través de su rancheras y Gilberto Santa Rosa (12 de julio) lo hará con todo el sabor de la salsa. Cierra la gran Kylie Minogue (14 de julio).
Por el escenario de Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025 ya han pasado artistas nacionales e internacionales de la talla de Justin Timberlake, Rigoberta Bandini, Zahara, Emilia, Leiva, Pet Shop Boys, Maná, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Ozuna o Cypress Hill.
48 horas en Sevilla: una ruta de verano diferente
Venir al Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025 es una oportunidad única para disfrutar y conocer de cerca la oferta cultural tan variada de Sevilla, incluso en verano. Estas son nuestras recomendaciones:
Desde hace unos años, La Real Fábrica de Artillería acoge a lo largo del año diversos eventos culturales y artísticos, como festivales, residencias artísticas, espectáculos, exposiciones, talleres y encuentros profesionales. Ha sido sede de eventos como OFFF Sevilla o Hispacómic y ha albergado espectáculos de danza como In perpetuum y coloquios sobre flamenco como parte de la Bienal de Flamenco.
El CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) también cuenta con una amplia programación durante el año, incluyendo el verano. Durante estos meses tienen varias actividades: el programa vaCAACiones para los más pequeños, un ciclo de Jazz y cine de verano todos los miércoles.
Además de los típicos como Bodeguita Antonio Romero o el Vizcaino, en el último año Sevilla ha sido testigo de nuevas aperturas gastronómicas. La Ratona Tapas es la mezcla perfecta entre tradición sevillana y alta cocina en una gastroabacería con más de 70 tapas y a muy buen precio.
En pleno casco antiguo, tenemos la sala de conciertos Malandar, recomendada por nuestros amigos The Surroyal. Referente cultural y musical de Sevilla, este espacio lleva abierto desde hace más de 20 años. Tras los conciertos, la sala se convierte en una de las discotecas referencia con Djs y productores que han creado una escena clubbing muy rica. Este verano organizan fiestas como la Calipo Summer Club, una sesión para amantes de la electrónica.
Al estilo del Soho londinense, el Raval barcelonés o la Malasaña madrileña, en Sevilla se encuentra el barrio de la Alameda, una zona repleta de bares, restaurantes y espacios creativos situada en el centro norte de la ciudad. Perfecta para patear y disfrutar de su diversa oferta multicultural, también cuenta con salas de música para todos los públicos y áreas para celebrar multitud de actividades artísticas al aire libre o encuentros culturales como festivales de música.
