Foto de cabecera: Sara Cort, Eleventh Floor © Madrid Destino
Seguramente el icónico vocalista de Queen sonreiría al ver que no dejan de surgir tributos y homenajes que acercan su música a cada nueva generación. Las canciones de la famosa banda de rock británico siguen poniendo al público en pie y buena muestra de ello ha sido lo vivido estos días en el patio central del Conde-Duque. El espectáculo “QUEEN. A night at the symphony. Con Momo” Orquesta y Coro de RTVE agotó las entradas y demostró que parecen infinitas las formas de versionar los grandes éxitos del cuarteto inglés.
Meter en una coctelera los grandes éxitos de Queen, la voz de Momo Cortés, los arreglos de Borja Arias, la dirección musical de Raúl Benavent, la puesta en escena de María Arévalo, el apoyo vocal y las coreografías de Alberto Sánchez junto a Ernest Fuster y Antonio Curros; y la orquesta sinfónica y el coro de RTVE podría parecer una mezcla, cuanto menos, arriesgada… Pero lo cierto es que con “QUEEN. A night at the symphony. Con Momo” Orquesta y Coro de RTVE, el público madrileño saboreó un combinado exclusivo, original, equilibrado, vibrante, divertido y emotivo a partes iguales, que supo a poco. La propuesta de los Veranos de la Villa cosechó un gran éxito en sus dos únicas funciones, poniendo en pie a las casi 2.000 personas que disfrutaron de un concierto sinfónico que, para los que se quedaron con las ganas, será emitido por La 2 de RTVE el próximo 11 de octubre a las 08:00 horas.

La sorpresa de la Orquesta y Coro de RTVE
Que las canciones de Queen son clásicos del rock lo teníamos claro, la sorpresa fue comprobar que la versión sinfónica imaginada por la mente inquieta de Borja Arias, e interpretada por la Orquesta y Coro de RTVE, iba a elevar algunos temas.
No fue un concierto, ni un musical, ni una propuesta teatral… pero la noche más sinfónica de Queen usó todos esos elementos para que el espectáculo no decayera en ningún momento. Con un público entregado a la causa antes de que diera comienzo el show, todas las miradas se posaron en un Momo Cortés majestuoso que apareció entre el público, entonando I Want It All, ataviado con una corona digna del rey de la noche.
El cantante, que en 2003 fue elegido por el propio Brian May (guitarrista de Queen) para estrenar en España el papel protagonista del musical We Will Rock You, es la voz que más y mejor homenajea a Freddy Mercury en nuestro país. Desde el respeto y la admiración Momo ha confesado muchas veces que nunca se le ocurría imitar a un inimitable. Él hace suyas las canciones con una energía y una voz que parecen no tener límites. Ha cantado tantas veces esas canciones que siempre está cómodo, ya sea levantando al público con los clásicos We Will Rock You, We Are the Champions y Bohemian Rhapsody, o creando preciosos momentos de intimidad en baladas como Love of My Life o Who Wants to Live Forever.
Arropado en el escenario por tres Backing Vocals de lujo (Alberto Sánchez, Antonio Curro y Ernest Fuster), los cuatro protagonizaron los momentos más divertidos de la velada.
Detrás de ellos, con toda la solemnidad y el protocolo que los caracteriza, los integrantes de la orquesta sinfónica y el coro de RTVE hicieron llegar al patio de butacas un sonido tan armónico y afinado que ponía los pelos de punta. Aunque fueron la base que sostuvo todo el espectáculo, hubo dos momentos especialmente brillantes: la versión del mítico Barcelona que cantaron Freddy Mercury y Montserrat Caballé (su rol lo interpretó la soprano Galyna Gurina) en la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1992; y un originalísimo recorrido por la historia de la música, desde las cavernas hasta nuestros días, utilizando las canciones de Queen.
Hora y media de música, dos bises y un Radio Ga Ga a capella parecieron no resultar suficiente para un público que se resistía a abandonar las gradas del Conde-Duque.
Una propuesta compleja con muchas horas de producción y ensayos que, a tenor de lo vivido en su estreno, podría tener mucho más recorrido que dos únicas funciones.
