Encuentro anual entre innovación y diseño 

POR Diana Hernández

17/11/2023

La Central de Diseño de Matadero acoge el décimo encuentro de propuestas formativas que hacen frente a la integración, búsqueda y mantenimiento de recursos sociales y ambientales en el marco de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID)

Foto de cabecera. Terry Irwin, Lionel Jadot, Pablo Moreno-Ger, Susana Pascual

Para afrontar los retos del futuro con una economía circular y sustentable, la Fundación de Diseño de Madrid convoca este encuentro anual entre talentos del diseño consagrados y emergentes. Un encuentro iberoamericano de enseñanza y diseño, que explora propuestas formativas a través del intercambio de ideas, soluciones y nuevas oportunidades de diseño, que buscan resolver problemas ligados a la integración, innovación social, el medioambiente y los desafíos de la tecnología. 

Estas jornadas se plantean como propósito reflexionar y debatir sobre la cultura del diseño durante tres días, desde el lunes 20 de noviembre hasta el miércoles 22, con una amplia gama de actividades dirigidas a la inspiración y al “diálogo de saberes” que tienen como objetivo servir de plataforma y red de conexión entre profesionales del diseño, centros de enseñanza, estudiantes y empresas.  

Por medio de talleres, laboratorios, conferencias, visitas guiadas y networking, la Central de Diseño de Matadero Madrid se convertirá en el epicentro del diseño iberoamericano para abordar sus áreas de aplicación, desde el diseño industrial y de producto hasta la integración de diseño digital con IA, de la mano de especialistas como Pablo Moreno (investigador de IA); Lionel Jadot, diseñador belga experto en upcycling o la experta en temas de circularidad Terry Irwin. Perfiles que confluyen entre el arte y el diseño como Joel Blanco, Lucas Muñoz o el francés Ruedi Baur, con su proyecto Scuola del non sapere (Escuela del no saber). 

Con el objetivo de dar a conocer y conectar con las nuevas generaciones en la escena creativa del diseño, las jornadas también acogerán la exposición Jóvenes talentos del diseño iberoamericano, que se podrá visitar en Matadero hasta el 7 de enero de 2024. Una muestra que reúne en formatos digitales e impresos hasta 200 proyectos con lo mejor del diseño de la región. 

Además, estudios referentes en proyectos innovadores en diseño y tecnología como el de Alvaro Catalán de Ocón, photoAlquimia o La Nave Nodriza, forman parte de la jornada de Open Studios para conocer de primera mano las herramientas y procesos del día a día. Para complementar estas actividades participativas, este encuentro de la BID organiza visitas guiadas por espacios como la Plaza de España, con el arquitecto y urbanista Fernando Porras Isla, o un recorrido por distintos espacios de Matadero con el también arquitecto Carlos Baztán Lacasa. Las actividades requieren previa inscripción en su página web.

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE