Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 9 al 13 de septiembre de 2024

POR François Baudin

13/09/2024

Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine con lo que hemos venido a llamar El Método Peyrou*. Siendo viernes 13, ¡toca algo de terror! Además de dramas familiares y empáticos y alguna que otra pesadilla distópica.

Foto: (sobre esta noticia) Imagen de La hojarasca

El cine rural sigue de moda, y seguirá. Con un peculiar formato de documental que emplea recursos de la ficción, Macu Machín ha dirigido La hojarasca, su primer largo, íntimo y cercano. Ambientado en la isla de La Palma, nos habla sobre la reunión forzosa de tres hermanas (dos de ellas, familia de la propia directora) para tratar asuntos de herencias en el pueblo. Brillante elección, poética y a la vez brutal, la de emplear la metáfora del volcán a punto de entrar en erupción.  

Y seguimos en un contexto autobiográfico y con opera prima, esta vez con formato de “dramedia”, pues de La Palma nos movemos al pueblo del director Sergi Miralles, en esa Cataluña que acoge a tantos trabajadores inmigrantes y en los que el discurso xenófobo está en boca de los intransigentes de siempre. La abuela y el forastero nos cuenta una historia que parte de la relación de amistad de una modista (interpretada por Neus Aguilló)  y el nuevo frutero del pueblo (Kandarp Mehta), que en su país de origen (Pakistán) era sastre. De ella surgirá una colaboración laboral en la que el inmigrante debe mantenerse en el anonimato… El nieto de la modista (Carles Francino) ya casi otro forastero, regresará al pueblo en plena crisis personal tras el fallecimiento de su abuela. 

Si quieres viajar un poco más lejos, al pais del Sol naciente acompañando a Isabelle Huppert, esta semana se estrena la tercera película de la francesa Élise Girard, Sidonie en Japón. Puedes leer aquí la reseña que ha publicado en El Duende  Andrea G. Bermejo. 

Estamos en viernes 13, ¡qué mejor que ver una espeluznante peli de terror! No hables con extraños (Speak no Evil, en el original) es un remake de la homónima película danesa te terror de hace un par de años. Según leo a algunos críticos, supera incluso al original, lo que no es habitual. Está dirigida por el poco conocido James Watkins, y está protagonizada por James McAvoy, un tipo que solemos ver habitualmente en papeles de personajes inquietantes. Su rostro ayuda. Le acompañan, entre otros, Aisling Franciosi, Mackenzie Davis y Scoot McNairy.

Un desconocido Simón Casal ya había elaborado un documental centrado en esta temática, que ahora lleva a la ficción en Justicia Artificial. La trama parte de una realidad: los juzgados españoles están colapsados y (esto ya es ficción) el Gobierno quiere desarrollar una IA justiciera para desatascarlos. El resultado final de esta arriesgada propuesta tiene sus detractores y defensores, pero al menos hay que reconocerle su originalidad. El reparto lo encabezan Verónica Echegui, Tamar Novas, Alba Galocha y Alberto Amman. Habrá que ir a verla. Sí, bueno, ya veremos. 

 



*Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE