Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 4 octubre de 2024

POR François Baudin

30/09/2024

Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine con lo que hemos venido a llamar El Método Peyrou*. La palabra de la semana, sin duda, es empatía. Una de las cosas buenas del cine, y en la ficción, en general, es que podamos vernos reflejados en unos personajes de carne y hueso que sufren y disfrutan. Y que nos lo saben transmitir.

Foto: Sobre esta noticia, imagen de "Crossing". Foto de Haydar Taştan

Crossing, es la cuarta película del director sueco Levan Akin (el de la maravillosa Solo nos queda bailar). Se ha llevado muchos aplausos por este alegato para que las sociedades acepten de una manera sincera a la comunidad trans (que manda narices que tengamos que estar así en pleno siglo XXI). “Entrañable road movie”, “con sensibilidad y sin demagogia”, dicen de ella. Todo son parabienes antes el cine que muestra empatía por los demás. La protagonizan Mzia Arabuli, Lucas Kankava y Deniz Dumanlı.

Antes era divertido, es la ópera prima de la canadiense Ally Pankin. Y de ella dicen de todo, desde que «es una joya excepcional del cine independiente» a que es «poco original”. El caso es que también podríamos decir que la palabra empatía es protagonista de la trama, en la que una aspirante a cómica trata de superar sus traumas.  

Nos la venden como una secuela de Joker, pero creo que Joker: Follie a deux es más bien una boutade de Todd Philips, en la que pone al desquiciado personaje (a Joaquin Phoenix, vaya) a cantar y a enamorarse del personaje que interpreta Lady Gaga. Le han dado todo tipo de palos, como le dieron al Joker en su juventud, pero también he leído algunas críticas que dicen que es un musical maravilloso. Y sí, parece coña, pero el Joker también sabe provocar mucha empatía. Si te gustan los musicales y las pelis de superhéroes, puedes probar.  

Y seguimos empáticos porque este viernes se estrena Los destellos, de una de las más prometedoras y, a la vez, consagradas directoras, Pilar Palomero. Solo es su tercera película! Puedes leer aquí la entrevista que le hizo en San Sebastián nuestra colaboradora María Aller. Por cierto, que su protagonista, Patricia López Arnáiz, acaba de recibir la Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista.

En el caso de la tragicomedia argentina Los domingos mueren más personas, el actor y ahora director (es su opera prima, cuyo guion también ha escrito) Iair Said, nos habla con un cristal de colores (como hacía mi madre), humor y ternura, de temas muy duros, como la eutanasia, soledad o la vejez.  

El otro día vi en la tele su remake de Un hombre llamado Ove y me gustó bastante menos que el original (no me creo a Tom Hanks, en ese papel de misántropo, entre otras muchas cosas). Muy lejos quedan los tiempos de Monster’s Ball o Descubriendo nunca jamás… Y es que el suizo Marc Foster se ha convertido en un experto del cine empalagoso (que tiene mucho público, ojo, y todos mis respetos). Nos llega ahora su Alas blancas, basado en la novela gráfica de la estadounidense Raquel Jaramillo (R.J) Palacio, autora de la saga Wonder. Con un reparto encabezado por Helen Mirren y Gillian Anderson y con una historia de romance adolescente con flashbacks a las persecuciones nazis en la Segunda Guerra Mundial. 

Tenemos también un par de estrenos de documentales esta semana. “Estremecedor”, es un adjetivo que define a la perfección esta historia real. Saturno, recibió el premio al mejor documental en el Festival de Málaga. En él, el director, Daniel Tornero, en su primer largometraje se enfrenta a las memorias de su abuelo, un hombre condenado a prisión por abuso de menores. Y comenta que en la reunión familiar que tuvieron para hablar de todo ello: “Es donde mi padre empieza a entender que la relación que él ha tenido con nosotros no es tan diferente de la que tuvo con mi abuelo». Devorando a sus hijos. 

Elena Cid Sebastian ha rodado dos documentales, el primero estaba dedicado a Gustavo Adolfo Béquer. El segundo es Ullate. La danza de la vida, dedicado al coreógrafo y bailarín Víctor Ullate. Con intervenciones de Nacho Duato, Joaquín de Luz, Mónica Cruz, Lola de Ávila, Víctor Ullate Roche o Iana Salenko, entre otros. 



*Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE