Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

De México a Madrid. Voces mexicanas a las que seguir la pista

POR María Román

12/06/2024

Gracias a las plataformas digitales y al idioma, la música de México traspasa fronteras hasta conquistar al público español. Hablamos de las voces mexicanas que deberían estar en todas las listas de reproducción y de los grupos que tocan en Madrid este verano.

Los Claxons

Este jueves 13 de junio la banda mexicana de pop rock Los Claxons toca por primera vez en España, en Madrid, y lo hacen en el nuevo restaurante La Santa, ubicado en Rubén Darío. La semana pasada presentaron en este mismo lugar su nuevo disco Caminando en fuego, una producción grabada durante la pandemia y en colaboración con algunos de sus mejores amigos y voces de la música mexicana. El 15 de junio estarán tocando en Casa de México.

Originarios de Monterrey, Nacho Llantada, Mauricio Sánchez, Cesáreo Castillo, Cholo Lozano y Pablo González hacen su debut en 2005 con Movic Récords. Desde entonces han producido ocho álbumes de estudio más uno en vivo y han sido nominados al Grammy Latino en dos ocasiones, llenando los auditorios más grandes de México.

Jenny and The Mexicats

Aunque no todos los integrantes vienen México, no podíamos dejar de mencionar a Jenny and The Mexicats. Desde Londres, Madrid y Ciudad de México, el cuarteto más internacional de Músicas del Mundo aterriza en España este verano, en Navarra (Mugacu Fest, 29 de junio) y Villena (Rabolagartija, 16 de agosto) para deleitarnos con su música. Ya pasaron por Madrid en abril.

Capitaneada por la frontwoman Jenny Ball desde Londres y acompañada por los mexicanos Icho, Pantera y el madrileño David, Jenny And The Mexicats es una máquina de crear perfectos ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae que aderezan con cálidas sonoridades latinas. Tras sorprender en enero con una colaboración con Taburete, el grupo se encuentra dando los últimos toques al que será su nuevo álbum de estudio.

Dizá

El próximo 5 de julio la Fundación Casa de México en España acoge al grupo mexicano de rock folk Dizá en Btzá (“Bruja”), un espectáculo que combina música, narrativa y rituales tradicionales en lengua zapoteca para celebrar la cultura indígena de la región de Oaxaca. La banda nace de la pasión compartida por el rock y el deseo de un grupo de jóvenes por rescatar, conservar y difundir su idioma natal: el zapoteco. En la actualidad tienen un álbum de estudio Orígenes y dos sencillos Gàlràkt+`+x y Nixbén Txidà’.

Enjambre

El grupo mexicano visitará España con motivo de su exitosa gira mundial que entre 2023 y 2024 suma 95 fechas. Colgaron el cartel de sold out en el prestigioso Auditorio Nacional de la Ciudad de México en septiembre del pasado año y lo han vuelto a conseguir para este 2024. La banda originaria de Zacatecas se presenta el próximo 7 de septiembre en el Festival Vive Latino (Zaragoza). El 5 aprovecharán para tocar en el Apolo 1 (Barcelona) y el 8 en Sala BUT (Madrid), ambos shows compartiendo cartel con el también mexicano Siddhartha.

Después del gran éxito de su álbum Noches de Salón donde reversionan sus éxitos rockeros al estilo danzón, bolero o chachachá, los mexicanos empieza a preparar material nuevo volviendo a su estilo de rock anglosajón característico. Enjambre ya cuenta con tres Discos de Platino y uno de Oro.

Letristas y cantautores mexicanos. 

Introspección, nostalgia, honestidad, cinco cuerdas (o cuatro) y letras, sobre todo letras. Algunos ingredientes con los que estos cantautores mexicanos cocinan a fuego lento canciones de alma.

Detrás de las letras más bonitas y sentimentales de la música mexicana se esconde Kevin Kaarl, cantautor de Chihuahua y fenómeno del folk. Su voz inconfundible y su guitarra es todo lo que necesita para conseguir ese magnetismo que le ha hecho llegar a lo más alto en estos últimos años. Fue en 2018 cuando el artista comenzó a subir su música a YouTube enganchando a millones de personas con Amor Viejo o Vámonos a Marte, su canción más escuchada hasta ahora y que forma parte de su disco debut Hasta el Fin del Mundo.

Originario de Puebla, el músico Joséan Log debuta con su primer EP Háblate de Mí en 2016, un álbum con cinco canciones, entre ellas, Chachachá que ya cuenta con casi 500 millones de reproducciones en Spotify. Una propuesta musical en la que los protagonistas son el ukelele y las letras empapadas de romanticismo, serenidad y calma. Actualmente Joséan cuenta ya con cinco álbumes de estudio, el último Más Normal de lo Normal lanzado este mismo año.

Al mexicano Irvin Mach solo le hizo falta 1 minuto y 34 segundos para enamorar a casi cinco millones de oyentes. No Dejes de Sonreír es una de esas canciones lacrimógenas para tener en bucle y escuchar atentamente de principio a fin. Como con los anteriores: poca producción, emoción y letra. Este tema forma parte de su EP lanzado en 2021 Entre Sombras, con otras canciones tan bonitas como Sentir o Solo Para Ti.

Qué tendrá Chihuahua para que tres de los nombres de este listado sean originarios de la ciudad mexicana. Dromedarios Mágicos ha conquistado a los veinteañeros mexicanos (y a alguno español, seguro) gracias a la manera que tiene de navegar en sus adentros a través de las canciones. Diego Puerta ha lanzado recientemente Déjame Decir Te quiero, una colaboración con David Velasco.

Aunque ya tiene su público español gracias, en parte, a su colaboración con C. Tangana en Párteme La Cara, Ed Maverick, también de Chihuahua, tiene que estar (sí o sí) en esta lista de letristas mexicanos. Sus letras, sus directos, su manera de transmitir y de llegar a la patata… Nada más que añadir. Gracias Ed.

Próximamente, y que nosotros sepamos, ninguno de ellos va a tocar en Madrid, así que tendremos que esperar. Mientras, nos quedan sus canciones.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE