Ir al contenido
AGENDA SEMANAL
Una semana con toque mágico
RUTAS
Todo el sabor de Perú
ESCAPADAS
Descubre
Bilbao a tu ritmo
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Coca-Cola

Coca Cola Music Experience 2025. ¡Empieza la cuenta atrás!

POR María Román y Tomi Aguirre

22/07/2025

Es uno de los festivales más esperados por públicos de todas las edades. Con esta edición celebrará su 15 aniversario los días 12 y 13 de septiembre en el recinto Iberdrola Music. Una vez más estará presentado por Tony Aguilar. 
Hemos hablado con Tania de Torres, Music Expert Senior Manager en Coca-Cola, 
para que nos cuente todos los detalles del festival. Y nos avanza que «¡aún nos quedan sorpresas por desvelar!».

Lo que empezó un 22 de junio de 2011 con motivo del 125 aniversario de Coca-Cola como un festival de fandoms en lo que era el Palacio de Deportes, hoy es un festival referente por el que pasan una media de 50.000 asistentes cada año. Ha reunido en cada edición a más de treinta artistas de renombre, tanto nacionales como internacionales, con 14 años consecutivos de sold out a sus espaldas.

«El público nos ha convertido en uno los momentos favoritos del año, en su quedada de vuelta de verano, en su punto de encuentro para disfrutar de la música junto a su gente», comenta Tania de Torres. Reconoce que «cumplir 15 años es todo un hito y una suerte, pero también el resultado del trabajo de un equipo fantástico que siempre ha estado a la altura». Juntos han hecho evolucionar un festival abierto a todos, pues una de sus señas de identidad es su apuesta por la diversidad: «Ya sea por la variedad de géneros musicales que presenta en su cartel, el mix único de artistas que participan o su compromiso con la creación de un espacio inclusivo y sin barreras». El festival volverá a contar con un punto de información de la Fundación Music For All, ofreciendo soporte adicional y asesoramiento a los asistentes con necesidades especiales. Además, en su apuesta por la sostenibilidad y sus esfuerzos por reducir su impacto ambiental  destaca «el empleo de envases de vidrio retornables, así como vasos reutilizables que son 100% reciclables».

La clave está en la mezcla

«Volveremos a contar con uno de los carteles más diversos del mercado, donde apostamos por una mezcla de los nombres internacionales y nacionales más top del momento, y siempre garantizando una diversidad de estilos que haga del festival un espacio en el que cabemos todos». También hay una mezcla intergeneracional en su público, que incluye a algunos que asistieron a las primeras ediciones: «Desde la primera edición, el festival estaba pensado como un concierto de celebración donde disfrutar de la música en directo con amigos y familia. Nos gusta pensar que para muchos es su primer festival, la primera vez que verán a su artista favorito, pero también trabajamos para que repitan, vuelvan, y se queden con nosotros».

Quince años creciendo

Tania de Torres y su equipo trabajan cada año, mano a mano con su partner y productor Intromethod. «Para nosotros, la relación con los artistas, va más allá del escenario, están en el corazón de la experiencia». En estos quince años ,«hemos cambiado, crecido, modificado y variado la forma que teníamos de entender este festival. Hemos querido escuchar siempre lo que los jóvenes tienen que decir, darles un espacio en el que se sientan representados». Y todo ello con un sentimiento de comunidad, «que nos empuja a seguir queriendo superarnos cada año, aprendiendo y creciendo, hasta hacer de CCME un referente global gracias al streaming». Durante el evento retransmitirán contenido exclusivo, entrevistas y muchas sorpresas «dando a millones de fans de todo el mundo la oportunidad de asomarse al CCME, convirtiendo a Madrid en la capital mundial de la música durante ese fin de semana».

Para poder llegar tan lejos hay implicadas más de dos mil personas en la organización del festival, entre equipo técnico, personal artístico, de agencias, de producción, etc.

Mucho más que música

«CCME representa lo que en Coca-Cola nos gusta llamar la “chispa”. Esa sensación de venirse arriba, tanto física como emocionalmente, cada vez que conectas con algo que te encanta, que compartes un momento único con tus amigos o, simplemente, cada vez que disfrutas de una Coca-Cola. Por eso, en este parque temático de la música que montamos cada año, volveremos a ofrecer experiencias que van más allá de la música, para que puedan disfrutar con amigos, como la noria, coches de choque, photocalls o puntos de maquillaje y tatuajes».

Coca Cola Music Experience 2025. Un repaso por el cartel de la edición

J Balvin

Primera vez en el escenario del CCME, el colombiano acaba de sacar un tema que, para muchos, es ya la canción del verano 2025. Tras el exitazo de Loco Contigo, J Balvin y DJ Snake se vuelven a unir con Noventa, un sencillo que mezcla ritmos urbanos con electrónica y homenajea a la cultura pop de esa época.

J Balvin en el Coca Cola Music Experience 2025

Viva Suecia

Después de hacer doble sold out en tiempo récord para sus dos conciertos del Movistar Arena en octubre de 2025 y marzo de 2026, este verano la ‘sueconeta’ se va a hacer más kilómetros que nunca por muchos de los festivales del país. Los murcianos siguen trabajando en su nuevo disco, del cual ya han adelantado tres sencillos: Dolor y gloria, Deja encendida una luz y Sangre, este último en colaboración con Siloé.

Viva Suecia en el Coca Cola Music Experience 2025

Carolina Durante

Los madrileños se despedirán del verano en casa y continuarán posteriormente con su primera gira mundial iniciada a principios de año en Latinoamérica. Aunque se vieron obligados a posponer la parte europea por una lesión de Diego Ibáñez, Elige tu propia aventura World Tour retomará la ruta para aterrizar en Londres, Dublín, Glasgow, Bruselas, París, Berlín y otros destinos que irán confirmando próximamente.

María Becerra

Con tan solo 25 años, la argentina ya suena en medio mundo, desde los lugares más representativos de su país, de Latinoamérica y de Estados Unidos hasta girar por más de quince ciudades españolas el pasado año. Aunque ha tenido que cancelar parte de su gira europea de este verano por problemas de salud, tendremos a la ‘nena de Argentina’ en septiembre para disfrutar con Qué Más Pues? (con J. Balvin), Miénteme (con Tini) o su nuevo sencillo Ramen para Dos (con Paulo Londra).

María Becerra en el Coca Cola Music Experience 2025

Trueno

Acaba de estar girando por Latinoamérica con el EUB (Deluxe) World Tour y ahora se encuentra en España, donde se pasará todo el verano de ciudad en ciudad. El rapero argentino volverá a la capital para el CCME 2025 después de haber sorprendido a los madrileños con una actuación musical sin precedentes en plena Gran Vía cuando abrió el programa de Broncano el pasado junio. «El mejor inicio del programa de la historia», según el presentador.

Tiago PZK

Lleva dedicándose al freestyle desde niño y a sus 19 años el argentino ha vuelto a nacer. A principios de año, el artista anunciaba oficialmente su cambio de nombre para dar paso a una nueva etapa musical en su carrera bajo el nombre de Gotti con un nuevo trabajo, Señorita.

Álvaro de Luna

El que era cantante y compositor de Sinsinati acaba de lanzar Dónde vamos de la mano del artista portugués Fernando Daniel, un sencillo que los asistentes del CCME 2025 podrán escuchar junto a otros temazos míticos como Juramento eterno de sal o Todo contigo.

Álvaro de Luna en el Coca Cola Music Experience 2025

Leire Martínez

La exintegrante de La Oreja de Van Gogh ha tenido un año repleto de novedades con la publicación de su primer single en solitario Mi nombre, la gira de presentación que continúa este verano por varios festivales, la reciente confirmación como jurado de OT 2025 y su debut como actriz en la serie Desaparecido.

Leire Martínez en el Coca Cola Music Experience 2025

Luck Ra

Directo desde la ciudad de Córdoba (Argentina), el cantante y streamer aterriza en Madrid con la mejor cumbia argentina en un formato fresco y urbano. La morocha, Hola Perdida, Que me falte todo o su sesión con Bizarrap sonarán otra vez en España, después de haber estado en mayo de gira en La Riviera y en Razzmatazz (Barcelona).

L-Gante

Cantante y compositor también argentino y máximo exponente del RKT (género que combina cumbia, reggaeton y trap) hace parada en España con un espectáculo único que combina los mejores hits y una puesta en escena impactante que recorrerá varios festivales del país, acabando en el CCME.

Malmö 040

Desde que lanzaron su tema Los Lugares Donde Irás (ganador de un disco platino) en colaboración con Hey Kid, los catalanes no han dejado de sonar y de llenar todas las salas. Carlos, Víctor, Nacho, Joanet y Gonzalo han publicado este 2025 su nuevo álbum Cuando Éramos Felices Sin Saberlo, que estarán presentando durante los próximos meses.

La Cendejas

La madrileña Paula Cendejas publicaba a principios de año Tsunami +, un EP con tres canciones más con respecto al anterior: El Cielo, Kenopsia y Tsunami. Seleccionada en 2024 como una de las artistas españolas a tener en cuenta por Billboard Latin, La Cendejas pisará el escenario de CCME 2025 tras girar por Estados Unidos.

Muchos más artistas

Algunas estrellas de redes sociales y artistas de la Generación Z forman parte del cartel del CCME 2025. Desde creadores de contenido, como la tiktoker Lucía de la Puerta o el DJ Alvama ICE, hasta exparticipantes del Benidorm Fest como la mallorquina Daniela Blasco y de Operación Triunfo como MAYO, de la última edición. Asimismo, pisarán el escenario el también mallorquín Marc Seguí, el venezolano Micro TDH o la alicantina que arrasa en redes, Mafalda Cardenal. El club madrileño Perro Negro se traslada durante una noche al Iberdrola Music para ofrecer una sesión de perreo.  

[Entradas]

Anterior

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Coca Cola Music Experience

Música

Coca Cola Music Experience 2025. ¡Empieza la cuenta atrás!

POR María Román y Tomi Aguirre

Planes primera semana de julio

Qué hacer

El podcast de El Duende. Del 21 al 27 de julio de 2025

POR REDACCIÓN EDM

Max Richter en Noches del Botánico 2025

Así fue, Música

La intimidad de Max Richter colma de nueva clásica las Noches del Botánico

POR Andrés Castaño

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE