Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
ESCAPADAS
Novedades en Zarauz
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Viajar

POR María Segade

17/03/2022

Es casi una obsesión coleccionar momentos. Vivir experiencias. Conocer mundo. Los deseos más repetidos en lo que va de año se resumen en viajar. Te proponemos diez destinos a los que viajar en 2022 y te sugerimos algunas citas culturales programadas en ellos.

Valencia
Por su madurez estilística y su crisol de corrientes, la World Design Organization ha nombrado a Valencia Capital Mundial del Diseño 2022. La arquitectura vanguardista de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el modernismo del Mercado de Colón y el urbanismo verde del Jardín del Turia y el Parque Central son referentes en todo el mundo.

La Palma
Tras casi tres meses de erupción volcánica, la Isla Bonita está inmersa en su reconstrucción. Labor en la que el turismo es clave. Aprovechando su cielo privilegiado para la observación de estrellas, en verano tendrá lugar el Starmus Festival. Un evento que pondrá en alza el valor científico y artístico del archipiélago y en el que Bono podría tener una actuación musical.

Las Médulas
Ir a conocer Las Médulas (León) es la excusa perfecta para hacer turismo rural, conectar con la naturaleza y disfrutar de una de las grandes obras de ingeniería de la Antigüedad. Las Médulas son la mayor mina a cielo abierto de la época romana y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Sanlúcar de Barrameda
La patria de la manzanilla y el mejor langostino es la Capital Gastronómica española de 2022. Los más de 150 negocios de restauración de Sanlúcar calientan motores para el turista sibarita. La fiesta culinaria se suma a los festejos por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, gesta que se inició y terminó en su puerto.

Görlitz
En la frontera con Polonia, esta ciudad alemana sobrevivió a la II Guerra Mundial casi sin daños. Sus más de 4.000 monumentos restaurados definen hoy su paisaje. Le llaman cariñosamente “Görliwood». Desde los años 50 la han usado como localización para más de 100 producciones. Juega a averiguar dónde grabaron varias escenas de El gran hotel Budapest de Wes Anderson, o Malditos bastardos de Quentin Tarantino.

Basilea
Suiza son montañas espectaculares, gargantas indómitas y bosques mágicos. Para preservar su encanto muchos años, la nación promueve el turismo Swisstainable y Basilea es referente en buenas prácticas. Comprueba su compromiso verde este año visitando Art Basel, su gran feria de arte contemporáneo. En junio la ciudad reunirá 289 galerías de 40 países.

Dublín
El Ulises de James Joyce fue todo un Big Bang literario. La capital irlandesa celebra desde 1960 al autor del título inmortal, pero este año será único. Se cumple un siglo de la muerte de Joyce y Dublín pretende revivir su odisea urbana como nunca. Habrá conciertos, exposiciones, teatralizaciones y hasta menús rescatados de las páginas de su libro.

Liubliana
La web European Best Destination recomienda fervientemente Liubliana para una escapada corta. La capital de Eslovenia, conocida como la ciudad de los dragones, es idónea para un viaje de fin de semana. En un día se ven sus imprescindibles: su catedral, su castillo con funicular, su puente triple… Todo a pie. Con el tiempo extra te puedes acercar a la cueva de Postonja o al Lago de Bled.

Zadar
Es la sorpresa de la costa dálmata. Zadar resiste a las aglomeraciones del Mediterráneo y enamora con el encanto de lo cotidiano. Alfred Hitchcock aseguraba que «la puesta de sol de Zadar es la más bonita del mundo». Un fenómeno que congrega a los turistas en su paseo marítimo, donde se escucha el órgano marino que diseñó Nikola Basic en 2005. Un concierto a orillas del Adriático que embruja a los espectadores.

Amiens
El bucólico paisaje de Amiens lo forman 65 km de canales salpicados por cientos de jardines flotantes (hortillonnages). Una particular “Venecia Verde” que discurre a los pies de la mayor catedral gótica de Francia. Los hortillonnages son trabajados por agricultores desde la Edad Media salvo de junio a octubre. Esos meses se celebra el Festival de Arte y Jardines. El pantano se transforma en una galería al aire libre que se puede visitar con audioguía en barca eléctrica.

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Miss Caffeina. ¡Un cortado, por favor!

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE