Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
FIN DE SEMANA
Explora la ciudad
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Teatro Urgente, golpe maestro a la conciencia

POR Raúl Losánez

03/02/2021

La necesidad de despertar en la ciudadanía un pensamiento verdaderamente crítico, es decir, un pensamiento sujeto exclusivamente al análisis, a la reflexión y a las leyes de la lógica (y no a los consabidos prejuicios supuestamente ideológicos), y la fe en el teatro como uno de los instrumentos más propicios para conseguirlo, es lo que ha movido a un grupo de actores, dramaturgos, pensadores y directores a hermanarse en torno a un proyecto común al que han llamado Teatro Urgente.

En portada: Que venga Miller © Antonio Castro

Son, en cierto modo, un puñado de forajidos idealistas que han decidido rebelarse contra el adocenamiento que impera desde hace un tiempo en la sociedad. Al frente de esta compañía de asaltantes de la conciencia, que tiene como base de operaciones el madrileño Teatro Galileo, se sitúa Karina Garantivá. La actriz de origen colombiano, que ejerce también ahora como coordinadora y productora de esta noble y proscrita causa, no tiene reparos a la hora de descubrirnos los planes y objetivos de su libérrimo grupúsculo: “Queremos hacer un teatro que dé cuenta de las preocupaciones de este tiempo, a veces confuso, que nos ha tocado vivir. Hemos invitado para ello a intelectuales con amplia y reconocida trayectoria en la filosofía, la política, el derecho y el teatro, para crear juntos un marco teatral de debate”.

Su primer ataque a la imperante corrección política, que parece impedir en la actualidad cualquier tipo de debate, ya fue perpetrado a comienzos de esta temporada con En el lugar del otro, que partía de textos del filósofo Javier Gomá y el dramaturgo Ernesto Caballero, y que fue dirigida por este último. La función nos colocaba frente a algunos asuntos que atañen a nuestra vida cotidiana y que muchas veces pasamos por alto, tal vez con cierta vergüenza: la vanidad y la suficiencia, la necesidad de aplauso, la confusión entre lo democrático y lo ético, la seguridad en contraposición a la libertad, la felicidad y su relación con la dignidad, etc. El montaje despertó interés hasta el punto de conseguir que mucha gente, según nos cuenta orgullosa Garantivá, “decidiese volver por primera vez a los teatros tras el confinamiento”. Una recompensa más que suficiente para la compañía, que no obstante obtuvo también otro suculento botín desde el punto de vista anímico o espiritual: “Tenemos la sensación de haber vuelto al origen de todo, a los primeros impulsos que hicieron que nos dedicáramos a esto”. Y no se han desviado de ese camino en su siguiente objetivo: estrenar próximamente Hannah Arendt en tiempos de oscuridad, una obra “en torno al pensamiento subversivo, visionario y revolucionario” de esta gran filósofa del siglo XX. La función, que podrá verse en el Teatro Galileo desde principios de marzo, reflexiona, sin renunciar al humor, sobre algunas cuestiones como la responsabilidad ciudadana, la función del intelectual y el artista, o el intento sistemático de deshumanización de los nuevos totalitarismos. Veremos si consiguen de nuevo zarandear nuestro amodorrado intelecto.

De izq. a drcha: Teresa Arsuaga, Javier Gomá, Juan Mayorga, Karina Garantivá y Ernesto Caballero

Teatro Urgente. La banda al completo

Karina Garantivá

Es la coordinadora, diseñadora y cabeza visible del proyecto. Se ocupa de que todo esté preparado, dispuesto y en las mejores condiciones a la hora de concebir cada propuesta teatral, o lo que es lo mismo, a la hora de preparar cada golpe. “Escribo uno de los textos, actúo, traigo cafés y si hace falta, hago de contable –dice Garantivá-. Somos una estructura muy austera; eso tiene la ventaja de la independencia, pero nos exige mucho a todos”.

Teresa Arsuaga, Javier Gomá y Juan Mayorga

Son los autores de los textos, es decir, las cabezas pensantes a la hora de trazar cada plan concreto. Juntos abarcan distintos campos del saber y del arte como el derecho, la filosofía, la literatura y el teatro.

Ernesto Caballero

Es otro de los autores o ideólogos, y también es el director escénico. Se ocupa, por tanto, de poner en práctica y dirigir artísticamente toda la operación.

Noemí Climent, Silvia Espigado, Pedro Miguel Martínez, Estíbaliz Racionero, Germán Torres, Lucía Juárez, Rodrigo Martínez Frau…

Son los ejecutores de todo el plan, o sea, los actores.

Juan Jiménez

Es el director del Teatro Galileo, la guarida donde lleva refugiada la banda desde que empezó la temporada. Aquí urden cuidadosamente cada uno de sus planes.

galileoteatro.es

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE