Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Saborear el mundo. Samy Ali

POR Victoria Bravo

09/06/2022

En su vida caben muchas vidas. Los 22 años dedicado a la cocina le han llevado a China, San Sebastián o a Londres. Ha regentado un restaurante con estrella Michelin, pero también se ha cansado y ha renunciado a ella porque necesitaba la cercanía con el comensal. El resultado de todos estos viajes y riesgos es Doppelgänger, un restaurante heterodoxo, con espacio para 25 personas por turno, donde puede hablar con su característico ‘ejque’ y dejarse la piel a gusto. Foto: Lucía Zapata para El Duende

De La Candela a Doppelgänger Tras cerrar el restaurante La Candela Restó en el 2019, renunciando así a la estrella Michelín, y vivir un confinamiento, en julio de 2020 Samy abrió Doppelgänger, un restaurante ubicado en el puesto 44 del mercado de Antón Martín. 

“Cambiar de un restaurante gastronómico a

Doppelgänger ha sido como cambiar de etapa vital; como cuando pasas de la infancia a la adolescencia. Aquí hacemos lo que nos da la gana, no hacemos platos para ser aceptados, sino que se nos ocurren muchas pequeñas cosas y apostamos siempre por ellas, ya sea una piel de pollo –aunque haya gente que se pueda sentir ofendida porque es un producto muy básico– o una sopa al ajillo. Producto humilde, pero con mucha transformación. No te vas a encontrar una langosta, pero tampoco te vas a encontrar platos de 40 euros, ahora mismo ninguno pasa de 8,50 euros. Con este proyecto creo que me acerco a más público y me lo paso muy bien”.

El marketing y los eventos gastronómicos: Samy no suele hacer publicidad de su trabajo ni participar en congresos gastronómicos, ¿por qué?

“Intento hacer las cosas que me apetecen y me gustan. Nunca nos ha hecho falta promocionarnos y siempre ha sido todo muy orgánico, no le he dado importancia. El sitio en el que mejor me siento es aquí y es donde quiero estar”. 

Cocinar en un mercado: “Estar en un mercado te limita porque siempre es mejor estar a pie de calle, pero también tengo a mucha gente de perfil más gastronómico que viene aquí porque hay muchos sitios interesantes. También mucho público internacional que imagino que llega por Tripadvisor u otras redes sociales. Una cosa que me encanta de estar en un mercado es que no me tengo que preocupar de nada más que de mi cocina; ni de si se va la luz, ni por el suelo que se rompe o por los baños”. 

El proceso de creación: “A la hora de crear los platos intento darle a mi equipo lo que yo no he tenido, la posibilidad de participar en todo el proceso, que es algo que gusta mucho y motiva; yo no pude hacer platos hasta que tuve mi propio negocio. Sí que es verdad que yo llevo la batuta, suelto “quiero hacer un pandan” y ahí ya empiezan a investigar. La verdad es que salgo poco a comer, puede sonar mal viniendo de un cocinero, pero creo que así no me ‘contamino’. Mis referencias son las pequeñas cosas, como la piel de pollo o el concepto de ‘mojar’”.

Cómo se presenta el futuro: “Tengo la idea de vender las bebidas fermentadas (kombucha o kéfir) a gran escala. Lo que pasa es que ahora no tengo mucho tiempo por todos estos cambios ocurridos (en tres meses ha cambiado el 80% de la plantilla). Hacemos kéfires de agua, que es una comunidad de bacterias y levaduras, lo que pasa que, en lugar de ser acéticas como en la kombucha, son lácticas, lo que le da un regusto a yogur […] Hace diez años que no tomo refrescos ni café con azúcar, aunque a veces sí que cae una bebida energética. De todas formas, reconozco que no ha sido así desde los inicios, cuando era pequeño había siempre una botella grande de Coca-Cola sobre la mesa”. 

Pongamos que hablo de Lavapiés: Si a Umbral el barrio de Salamanca le olía a gambas a la plancha y a cañas, a Samy Lavapiés le huele a cuero e hibisco.

“Esta es una de las zonas de Madrid que más me gusta porque mantiene su esencia. He salido mucho por Malasaña en los 90 e iba con mis amigos a la plaza del Dos de Mayo, pero ahora no es igual. Sin embargo, Lavapiés sí sigue siendo muy parecida. También me gusta que aquí las calles tienen mucha luz y se hace vida de día […] De todas formas, en este momento de mi vida no soy muy urbanita y he de reconocer que vivo con mi familia en la Sierra de Madrid y en cuanto puedo me escapo. Me encanta estar en la naturaleza. Como decía al principio, todo son etapas”.  

Doppelgänger. Mercado de Antón Martín. Santa Isabel, 5. doppelgangerbar.com

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE