Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Red Dead Redemption 2, naturaleza (muy) salvaje

POR Tomi Aguirre

30/10/2018

Este reportaje salió publicado en septiembre de 2018 la edición 174 de El Duende titulada “Vuelve el Westen” con motivo del lanzamiento de Red Dead Redemption 2, la nueva joya de Rockstar, un épico ‘western’ que hace las delicias de los amantes de los videojuegos de mundo abierto y los millones de fans de la franquicia. Es el proyecto más ambicioso del sello norteamericano hasta la fecha. La acción es protagonista en un entorno inmersivo único con una fascinante narrativa. Sin duda, es el juego más realista y completo de la Historia hasta la fecha en que fue publicado.

La frase que uno no puede evitar decir cuando se trata de un nuevo lanzamiento de Rockstar es que «la espera ha merecido la pena». Y es que este sello es especialmente meticuloso a la hora de poner en el mercado sus creaciones. Y ese nivel de autoexigencia es parejo al de sus millones de fans en todo el mundo, que siempre esperan de ellos la excelencia. ¡Y vaya si la han conseguido!

Algunos videojuegos se han convertido en una obra total que une una cuidada narrativa audiovisual a una experiencia lúdica cada vez más profunda e inmersiva, compartida, además, en una inmensa comunidad virtual a través de internet. Y esto, en tiempos en los que la industria de los videojuegos ha superado a cualquier otra, dentro del mundo del entretenimiento, en inversión y recaudación. El mejor ejemplo podría ser Red Dead Redemption 2, la primera experiencia de Rockstar Games totalmente concebida para la nueva generación de consolas, cuya mejora en sus prestaciones ha facilitado elevar la calidad del juego a donde nunca antes se había llegado.

Para hacernos una primera idea de lo que tenemos entre manos hay que destacar el dato de que la primera parte la elaboró la oficina que este gigante del desarrollo de videojuegos tiene en San Diego. Y en esta segunda ha participado todos los estudios que la empresa tiene repartidos por el mundo, lo que lo convierte en algo más que una superproducción. Aquí todo es a lo grande. Un dato como ejemplo: la banda sonora que ha vuelto a componer Woody Jackson con un gran elenco de músicos, posee 192 piezas originales.

Hasta la fecha, el mayor éxito de Rockstar, tanto desde el punto de vista comercial como artístico ha sido Grand Theft Auto V que, a pesar de haber sido lanzado en 2013, y tras decenas de millones de copias vendidas, sigue muy vivo con constantes novedades gracias a su versión online. No deberíamos extrañarnos que este lanzamiento lo llegue a superar.

Avanzando mirando atrás

La segunda entrega del juego del Oeste más celebrado hasta la fecha, Red Dead Redemption es, en realidad, una precuela de este. En él nos encontramos un inmenso territorio por explorar, el mayor que haya generado nunca Rockstar para una de sus creaciones, que ya es decir. En él se desarrolla una trepidante acción que nos lleva a 1899, aproximadamente una década atrás con respecto a la primera parte. El protagonista no es aquí John Marston, que aparece ahora como personaje secundario y con quien tanto disfrutamos en aquella intensa historia de venganzas recorriendo los territorios fronterizos del sur de EEUU y México. En esta ocasión nos metemos en la curtida piel de un compañero suyo: Arthur Morgan, brazo derecho de Dutch van der Linde, líder de la banda de proscritos que, dicho sea de paso, tiene gran peso en el hilo argumental de la nueva historia, en un entorno profundamente inmersivo.

Una historia 100% original

A veces es casi imposible pasar por alto las referencias previas cuando hablamos de una obra circunscrita a un género. No tienes más que echar un vistazo al resto de esta edición, pero más allá de ser o no deudora de títulos del cine y la literatura previos, o de la Historia real, los creadores de Red Dead Redemption 2 han querido dejar claro que han escrito una obra totalmente original sin buscar homenajes a unos y otros.

El argumento arranca con la banda de Dutch Van Der Linde abriéndose camino, acorralada, huyendo de la justicia realizando todo tipo de asaltos y robos para sobrevivir. Su gran sueño de vivir libres y sin ataduras es posible, pero está lleno de peligros.

La banda, compuesta por personajes variopintos entre los que hay pistoleros, estafadores, antiguos revolucionarios o fugitivos hace las veces de una gran familia en la que sus miembros se apoyan entre sí mutuamente, no solo para vivir sus aventuras, sino para sus quehaceres y para disfrutar de su tiempo en común, ya sea jugar a póquer o ir a pescar, por ejemplo. Algunos de los personajes que aparecían en la primera entrega del juego lo hacen en esta: el propio John Marston y su pareja, Abigail (y el joven hijo de ambos, Jack), Bill Williamson y Javier Escuella, el viejo Uncle, además de (y aquí se ha notado el esfuerzo por integrar nuevos personajes femeninos) Molly O’shea, Susan Grimshaw o Sadie Adler, entre muchos otros. Cada uno, con sus bondades y neuras personales que irás descubriendo.

El papel de la banda será clave en el juego pues no solo podremos pedir a sus miembros que colaboren con nosotros, sino que compartiremos multitud de experiencias cotidianas con ellos y tendremos que ayudarles en la manutención del propio campamento llevando suministros y víveres. En las escenas de acción, por ejemplo, les podrás pedir que vayan de avanzadilla si no te sientes muy seguro de tu éxito al realizar un ataque sigiloso (ahora no saltará una alarma inmediata cada vez que ataques a alguien).

Como es norma de la casa, todo el desarrollo del argumento cuenta con cuidadísimos diálogos (siempre en versión original subtitulada), una precisa y profunda definición de los personajes, a los que iremos conociendo con detalle, un extenso desarrollo de subtramas, etc. Todo ello, con el sentido del humor y la ironía a la que nos tienen acostumbrados Rockstar.

Interacción total

La «sorpresa»más grata del juego es su nivel de realismo, nunca visto hasta la fecha en un videojuego. En primer lugar, por sus impresionantes gráficos. En el inmenso mundo abierto que tienes por delante todo se nos muestra con un nivel de detalle impresionante. Ya sean idílicos paisajes o el más pequeño objeto: puedes ver hasta los trozos de barro cayendo de tus botas tras atravesar un charco. Y los elementos lejanos en movimiento diría que, por primera vez en la historia del sector, se ven en pantalla, no solo cuando te acercas a ellos. Y es que todo en Red Dead Redemption 2 trata de asemejarse, en la medida de lo posible, a la realidad. Puedes interactuar de diversas formas con todos los personajes con los que te cruzas. Ya no son meros “decorados” que caminan o cabalgan sin rumbo.

Algunos se mostrarán cordiales, otros tendrán malas pulgas e, incluso, alguno solo necesitará un hombro sobre el que lamentarse (¡la Inteligencia Artificial con inteligencia emocional!). Llegado el caso tendrás que actuar en consecuencia. Y sin remilgos. No olvidemos que formas parte de una banda de criminales. Aquí eres el malo de la historia, aunque puedes mostrar ese gran corazón oculto tras la piel magullada. También podrás usar un arma, por ejemplo, para disparar al cielo e imponer respeto cuando las cosas se pongan feas. Aunque no todo lo tendrás que resolver a tiros. Tus acciones con los personajes con los que te cruces, además, tendrán repercusiones en el futuro según avances en el juego. Eres libre de actuar. De hecho, todas tus decisiones afectan a tu honor y reputación. Y esta, a su vez, influye en cómo serás tratado por todos: con respeto, miedo, desconfianza…

Podrás coger y usar la mayoría de los objetos que te encuentres, cuando lo habitual en un juego es que sean decorados fijos casi inamovibles. Podrás recoger, por ejemplo, alimentos, o diversos elementos con los que mejorar tu repertorio de armas, revolver cajones, etc. Una lata de, por ejemplo, salmón que tomes “prestada” de un viajero acampado en mitad del valle puede salvarte el pellejo cuando estés desfallecido. Que lo estarás tras cabalgar incesantemente por parajes inmensos. El hambre y el cansancio repercutirán en tu rendimiento.

Los suministros también los puedes comprar legalmente en una tienda. Y esta puede albergar en su trastienda un negocio turbio al que quizá te interese acudir… Las piezas que caces para guisar y alimentarte o comerciar las podrás llevar a lomos de tu caballo, si no pesan demasiado, pero se pudrirán si no las cocinas o las llevas con tiempo suficiente a un carnicero. Los animales carroñeros con los que te cruces también querrán quitártelas.

Quizá prefieras emplear arco y flechas: su piel se dañará menos, por lo que te pagarán un mejor precio que si cazas con un arma de fuego que, por otra parte, tendrás que mantener limpia y engrasada convenientemente para que no parezca una escopeta de feria. Si vadeas un río, tus armas se mojarán y pueden oxidarse. Y se deteriorarán y encasquillarán. Estas podrás personalizarlas hasta un nivel enfermizo, cambiando cada pieza y cada material para conseguir el mejor rendimiento.

Cuidado con las curvas…

Ahora, en tus desplazamientos, tendrás que ser más precavido. Por ejemplo, si vas cabalgando y te das con la rama de un árbol o chocas con otro jinete a caballo lo más probable es que te caigas de tu montura. Los precipicios no te darán una segunda oportunidad. Y ojo con las manchas de sangre en tu ropa o en tu cuerpo, ya sean de una pelea o de despiezar tu caza. Da muy mala imagen ir poco aseado y algunos personajes hasta te rehuirán. Un buen baño caliente con sales en cualquier hotel de las poblaciones que te encuentres será la mejor y relajante solución. La ropa también influirá. Tendrás que estar atento al termómetro (al acceder a cada localidad, aparece en pantalla su temperatura). Ante malas condiciones climáticas deberás ir pertrechado convenientemente. El frío o el calor te pueden afectar más de lo que desearías. Para ello contarás con multitud de prendas con las que completar tu fondo de armario. Y para terminar de adecentarte hasta podrás ir al barbero a que te de un repaso.

Tu mejor amigo

Lo de tu caballo merece un capítulo aparte, ya que, como buen cowboy, mantendrás una relación muy directa con tu montura. Tu empatía y los cuidados que le des repercutirán en cómo se comporte. Por ejemplo, se asustará menos en un tiroteo o ante una fiera salvaje que te ataca. Por ello tendrás que mantenerlo bien alimentado, limpito y cepillado. Podrás escoger su raza y color de pelo, la silla de montar, incluso podrás realizar ejercicios de doma. Y como era de esperar ante este nivel de realismo no podrás llevar encima muchas armas, por las que el resto las tendrás que transportar en las alforjas de tu fiel compañero.

Acción a mansalva

La acción es una de las protagonistas indiscutibles del juego. Este incorpora espectaculares tomas en cámara lenta de los ataques que te permiten ver cada detalle con especial precisión. Otra de sus muchas novedades son las peleas a mamporros, cuerpo a cuerpo, que incluyen mejoras y una gran variedad de movimientos.

El uso de tus armas también es novedoso, pues a la hora de disparar tendrás que recargar tras cada disparo. Aunque al principio pueda parecer un engorro dota a la escena de un realismo brutal. El “dead eye”, habitual en varios lanzamientos de Rockstar y que que pemite apuntar temporalmente a cámara lenta, ofrece, tras un desbloqueo, un uso mejorado mostrando puntos críticos. También la sensibilidad con la que acciones el mando influirá a la hora de hacer trotar o galopar a tu caballo. Por otro lado, en esta entrega las alarmas por tus acciones criminales ya no ponen precio a tu cabeza al primer disparo. El sheriff del condado es un tipo más razonable de lo que parece y siempre preguntará qué es lo que ha pasado antes de liarse a tiros contigo o pedir refuerzos.

Interfaz más clara

Para los que hayan jugado a la primera entrega del juego encontrarán una interfaz mucho más limpia e intuitiva, con la idea de que te puedas centrar en la acción. Se simplifica todo para adaptarse al contexto de cada situación, de manera que solo se desplegarán posibles acciones que esa escena exija. Se incorpora, además, una vista en primera persona sin sacrificar jugabilidad, para poder sentir una inmersión total en el paisaje. Además, puedes desactivar el mapa, o ampliarlo, de una manera muy sencilla.

Escuchando a la comunidad online

Uno de los mayores logros de Rockstar es haber sido capaz de mantener a una enorme comunidad de jugadores online. El diálogo es fluido y, como curiosidad, una de las demandas para el desarrollo del juego era que el personaje protagonista pudiese sumergirse sin ahogarse. Por lo que, efectivamente, Arthur Morgan sabe nadar. La experiencia multijugador de Red Dead Redemption 2, mezcla narrativa con misiones cooperativas y competitivas. Sus actualizaciones mejoran y transforman la experiencia para los jugadores. Acceder a Red Dead Online es gratuito para todos los que posean una copia de Red Dead Redemption 2.

Red Dead Redemption 2 está disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC.

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE