Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
FIN DE SEMANA
Explora la ciudad
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Punto de quietud en un mundo que gira

POR José de Montfort

08/01/2020

Se nos viene un 2020 cargado de centenarios destacados.

El más importante será, sin duda, el del autor de los Episodios Nacionales, don Benito Pérez Galdós. Bajo el lema “Galdós es Madrid” toda una serie de actividades celebrarán en la ciudad su figura. También celebrará la Villa y Corte el 175 aniversario del Ateneo de Madrid, la institución sin la que sería imposible narrar la vida político-cultural de los últimos dos siglos.

Por su parte, la ciudad de Sevilla homenajeará al insigne poeta hispalense Gustavo Adolfo Bécquer en el 150 aniversario de su muerte. Pero también Soria, ciudad natal de su mujer, Casta Esteban, fomentará las rutas literarias becquerianas para dar a conocer la influencia que Soria y el Moncayo tuvieron en muchas de las leyendas del poeta. El tercer aniversario más destacado de este 2020 será el de la pionera feminista gallega Concha Espina, de la que se cumple 200 años de su nacimiento. Y, finalmente, la Biblioteca Nacional abrirá en marzo una magna exposición sobre la vida y obra de Miguel Delibes (20 de marzo-21 de junio), pistoletazo de salida para la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor vallisoletano.

Pero también serán destacados los centenarios de Isaac Asimov, Anne Brontë, Boris Vian, P.D. James, Ray Bradbury, Mario Benedetti, Mario Puzo, Gianni Rodari, Joan Perucho y Clarice Lispector.

La narrativa y la no ficción este 2020 continuarán tratando dos de los temas más importantes del pasado año: el feminismo y el cambio climático. Así, Temas de hoy publicará en febrero Falso espejo: reflexiones sobre el autoengaño, de Jia Tolentini, una recopilación de ensayos sobre lo difícil que es vernos con claridad en estos tiempos que corren. Por su parte, Libros del Asteroide sacará al mercado Ninguno de nosotros volverá, de Charlotte Delbo, uno de los pocos testimonios femeninos sobre los campos nazis y Capitán Swing hará lo propio con Las Invisibles: Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres, de Peio Riaño. De igual forma, Seix Barral sacará a la venta el ensayo Maldita feminista, de la filósofa e integradora social Loola Pérez y Penguin Random House hará lo propio con el libro ¿Será que soy feminista?, de la periodista y escritora mexicana Alma Guillermoprieto. En lo que respecta a la conciencia ecológica, el libro más destacado que tendremos en las librerías será El fuego del fin del mundo (Errata Naturae), de Wendell Berry, un auténtico referente en Estados Unidos, aunque prácticamente desconocido en Europa.

Se publicará de manera póstuma La fuente de la autoestima (PRH), una recopilación de ensayos y discursos de la recién fallecida Toni Morrison, Salman Rushdie presentará en castellano Quijote (Seix Barral; febrero), una relectura en clave actual y ambientada en USA del clásico castellano, e Ian McEwan presenta La cucaracha (Anagrama), la metamorfosis de un insecto que se convierte en político populista.

Respecto a los escritores españoles, ahí estará Almudena Grandes con La madre de Frankenstein (Tusquets), nueva entrega de “Episodios de una guerra interminable”, y Bernardo Atxaga con Casas y tumbas (Alfaguara), un libro en el que el autor vasco retrata la inminencia de la muerte.

Pero, sin duda, va a ser Blanco (PRH), las memorias literarias de Breat Easton Ellis (marzo; tras nueve años de silencio), en la estela del ya clásico The White Album de Joan Didion, el libro llamado a ser una de las sensaciones de la temporada. Y lo mismo pasará con Reina (Caballo de Troya; finales de marzo), el primer libro de la filósofa trans Elizabeth Duval, un diario de estudiante en París que mucho antes de publicarse ya está generando un enorme interés.

 

Aniversarios: Libros del Asteroide cumple 15 años, Capitán Swing 10 y Lumen 60

Tanto Luis Solano (Libros del Asteroide) como Daniel Moreno (Capitán Swing) coinciden en la dificultad de poner en marcha una editorial, la incertidumbre de los primeros años. Sin embargo, son estos igualmente estimulantes, nos dicen. Respecto a cómo se mantiene una editorial en el tiempo, dice Solano que la única clave es el entusiasmo y hacerlo todo bien. Daniel Moreno destaca que el punto clave es acertar con el planteamiento editorial y con la elección del nicho. El reto de Capitán Swing es ahora consolidarse, después de la apuesta de crecimiento que hicieron hace tres años. Por su parte, a Libros del Asteroide le falta, como nos cuenta Solano, extender la nómina de autores en español. En el caso de la editorial Lumen, que este año cumple 60 años, y como dice su directora editorial María Fasce: “Seguimos leyendo con emoción, buscando grandes obras para muchos lectores apasionados por las historias”.

Pesos pesados en Matadero Madrid

En el ámbito de los festivales, nace un nuevo evento literario en la ciudad de Madrid, el Festival Capítulo Uno. Dirigido por el tándem formado por la editora Patricia Escalona y Rosa Ferré, directora de Matadero Madrid, tendrá lugar los días 26 al 29 de marzo en el Matadero Madrid y acudirán muchos grandes nombres de la literatura actual. Entre ellos, Margaret Atwood, la premio Nobel Olga Tokarczuk, Bret Easton Ellis, Deborah Levy, Cristina Morales, Dora García, Alejandro Zambra, Miriam Toews, Miguel Ángel Hernández, Mathias Énard, Kalaf Epalanga e Ian McEwan.

 

 

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE