Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pedrita Parker: Contadora de historias

POR Javier Agustí

09/06/2022

La palabra Comunicadora (con mayúscula) quizá sirva para aproximarnos al perfil de Estefi Martínez (AKA Pedrita Parker) aunque ella se define como “Contadora de historias”. La malagueña es la autora de la ilustración de la portada de la edición 195 de El Duende, titulada Amor de Barrio. 

Estefi es una sonrisa en cada momento y circunstancia. Colaborar con ella ha sido un placer y un privilegio. Su agenda rebosa de actividad, pero ha encontrado un hueco para nosotros. 

Un pueblecito de Málaga, Benajarafe, es su barrio: “donde lo normal es que nos conozcamos todos y nos saludemos a gritos si nos vemos cruzar por la acera de enfrente”. Pero tiene muchos barrios favoritos del mundo con los que se identifica. Sus años en EEUU le han dejado huella: «Me gustan los barrios industriales venidos a menos que luego tienen una nueva vida gracias a los artistas y que tienen una importante vida nocturna de conciertos, obras teatrales, etc. Mezcla perfecta de explosión cultural, multiculturalidad, creatividad y decadencia. No sé, tienen mucho encanto para mí y siempre encuentro inspiración allí. Mis preferidos son el Wicker Park en Chicago (que además fue donde se rodó Alta Fidelidad), The Gulch en Nashville, el Northern Quarter de Manchester o el barrio de Kreuzberg en Berlín”.

Cuando decidió montar su empresa, “lo más difícil y lo más esencial diría que fue delegar. Cuando haces algo tuyo desde cero, cuesta mucho dejar partes del proyecto en manos de otra persona. Pero es imprescindible para crecer y, sobre todo, para descansar. Lo más sabio que he hecho como empresaria es aprender a dejar el ego al lado para confiar en el talento de otros para que hagan las cosas mejor que yo. Y lo más fácil ha sido trabajar con mi pareja. No se lo recomiendo a nadie, ojo (risas) pero formamos un gran equipo y todo es mucho más fácil con él al lado”.

Su espinita clavada es la enseñanza: Me encantaría volver a enseñar, fui profesora en EEUU de animación y diseño y me encantaría retomarlo en algún momento. Sin duda crearía mis propias asignaturas con temas que creo que aún tenemos pendientes y a los que me hubiese encantado aprender. Los llamaría:

1- Date valor como creativo: ¡Mereces que te paguen por lo que haces mejor que nadie! 

2- Monta tu negocio desde cero: Aprende a hacer una factura y un presupuesto y

3- La productividad no es hacer muchas cosas durante mucho tiempo: Aprende a descansar ¡no tienes que publicar todo lo que haces!”.

El profesor que más huella dejó en su vida fue… “Mi profesor de Historia e Historia del Arte, Antonio Ruiz del Instituto María Zambrano en Málaga. Está feo decirlo, pero creo que aprendí más en mi 2º de Bachillerato que en mi carrera universitaria. Cambió la visión del mundo que tenía, me hizo cuestionarme la importancia de conocer el contexto y quién o qué bando cuenta la historia y me hizo encontrar y apreciar la belleza en cada época, por muy triste u oscura que fuese”.

La tesis de su Máster fue sobre el mash-up en la música. El suyo favorito de todos los tiempos mezclaría… Tendría que tener al menos dos de estas cuatro canciones: One More Time de Daft Punk, Walk de los Foo Fighters, Save Your Tears de The Weeknd y Segundo Premio de Los Planetas.

Y si en vez de con música lo hiciésemos con la ilustración, tendría, “la estética retro de Miroslav Sasek, Mary Blair y Peter Oswald con la técnica y el uso del color de Bijou Karman y Katie Smith y el trazo a negro de Margaux Motín”.

Con su podcast Saca el talento que llevas dentro ha retomado su faceta periodística: “Aquí donde me ves yo estudié periodismo y eso de redactar mis guiones y entrevistar a la gente siempre me ha gustado […] Al fin y al cabo, yo me defino como una contadora de historias y conocer las historias y los altibajos personales y profesionales de compañeros/as a los que admiro fue de las partes más bonitas y la conexión que surge creo que además se traslada en la grabación”.

No para, este año ha montado una exposición en Málaga sobre su trayectoria y ha lanzado su libro Créatelo Ya, que le ha llevado dos años, pero además lanza otros libros más en otoño, además de productos de la tienda de Pedrita Parker. Cuando para, confiesa que es “una disfrutona”, la gastronomía es una pasión, pero también encuentra tiempo para hacer boxeo: “Me cambia el día”.

pedritaparker.com

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE