Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
ESCAPADAS
Novedades en Zarauz
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lucas Vidal y Peugeot e-2008: emoción desatada

POR Benjamín G. Rosado

17/12/2021

Nos gustan las emociones positivas, como las que transmite en persona y a través de sus composiciones el músico madrileño Lucas Vidal, embajador de Peugeot, con quien El Duende ha podido compartir buenos momentos para llevar a cabo esta entrevista. Sigue viajando mucho a Los Ángeles, “pero necesitaba volver a Madrid, que es donde soy realmente feliz”.

No sólo en inglés dirigir una orquesta equivale a conducirla. ”De la misma manera que las estrellas de rock someten los acordes de su guitarra a la acústica del baño, a mí me gusta escuchar las maquetas en el coche después de dejar a mi hija al colegio”, confiesa el compositor madrileño y embajador de Peugeot. ”La escucha en conducción 100% eléctrica me ha permitido apreciar detalles que a veces se me escapan en el estudio de grabación, nos comenta el que fue uno de los españoles que más sonó en Hollywood (donde compuso la música de taquillazos como Fast & Furious 6) y ahora, de vuelta en España, se encarga de las bandas sonoras de series como Elite, Bienvenidos a Edén y Sagrada Familia. También disfruta empuñando la batuta para desgranar sus propias partituras en salas de concierto. Dos Goyas y un Emmy después, nada le emociona más a Lucas Vidal (Madrid, 1984) que encerrarse en su estudio para seguir experimentado con la electrónica orquestal de Karma (Verve), su primer trabajo discográfico.

Peugeot e-2008: virtuoso del movimiento

De igual forma que el tempo musical puede ser adagio, moderato, allegro, prestissimo… el Peugeot e-2008 tiene varios modos de conducción que se adaptan a tus necesidades: en trayectos largos, el modo Eco optimiza la autonomía; el modo Normal ofrece el máximo confort; el modo Sport, sensaciones y dinamismo. Puede pasar de 0 a 100 Km/h en 8,1 segundos.

Su motor eléctrico permite una circulación silenciosa y una ausencia casi total de vibraciones: podrás escuchar música en circunstancias óptimas.

Su batería de gran capacidad de 50 kW permite una autonomía de hasta 310 Km.

La máxima seguridad está garantizada con su amplia gama de funciones de ayuda a la conducción, que abre la vía a la conducción semiautónoma. Sus funciones de ayuda a la conducción avanzadas se gestionan desde un puesto de conducción Peugeot i-Cockpit® con un cuadro de instrumentos elevado 3D.

¿Cuándo te diste cuenta de que tenías oído absoluto? 

Mi padre tocaba el piano en el salón de casa mientras yo jugaba a los Lego. A veces, paraba y me retaba a adivinar las notas. Para mí era como encajar las piezas del castillo que tenía entre las manos. Otra forma de jugar y pasar el rato.

En tu adolescencia le sacaste algún que otro partido… 

Sí. Esto suena un poco a batallita de abuelo, pero entonces los teléfonos de casa tenían un código de bloqueo basado en una matriz de frecuencias llamada Dial Tone Multi Frecuency. Hice disparar las facturas de teléfono de toda mi clase.

Desembarcaste en Los Ángeles hace diez años. 

Con teléfono, pero sin un solo contacto en la agenda. ¿Cómo te abriste camino? Creo que la clave estuvo en saber tocar en las puertas adecuadas pero también en que mi carta de presentación fueran mis partituras. Siempre he pensado que un “no” bien dicho y a tiempo vale tanto como un ”sí”.

¿Como aquel no a Jobs [biopic sobre el gurú informático y fundador de Apple] a favor de Fast & Furious 6…?

Es que la agenda no da para más. Y a veces, por mucho que duela, hay que elegir.

Te cruzaste con James Horner en los estudios de Abbey Road de Londres. ¿En qué parte del cuerpo te tatuaste sus consejos?

En la mollera, por supuesto [risas]. Estuvimos charlando un rato en el pasillo que lleva al mítico Studio One. Allí me animó a defender mi identidad europea y a no dejar de ensanchar mi horizonte creativo más allá de Hollywood.

¿Cuál es tu método?

Vivo rodeado de tecnología, pero sigo componiendo los bocetos a lápiz y papel. Soy muy clásico en eso. Por lo demás, me fío poco de la inspiración, soy más de echarle horas y más horas. Cuando me atasco, leo como si fuera un bestseller las orquestaciones de [Alexandre] Desplat. Tiene respuestas para todo.

Acostumbras a dirigir a las orquestas durante las sesiones de grabación. ¿No te impone el podio?

Siento un profundo respeto por los grandes maestros, pero no desaprovecho la ocasión cuando se me ofrece dirigir. En Berklee y la Juilliard aprendí que lo importante no es la batuta sino la mano izquierda, es decir, tener tacto con los músicos.

¿Quiénes dirías que han sido los cuatro puntos cardinales que han guiado tus pasos? 

Ennio Morricone, por su capacidad para crear universos sonoros; Hans Zimmer como pionero en el empleo de nuevas técnicas; Alexandre Desplat por su magistral forma de orquestar, y por supuesto Alberto Iglesias, a quien admiro por su enorme sensibilidad y su gran oficio. Un músico genial y un tipo formidable.

¿En qué andas trabajando estos días?

Además de ultimar varias bandas sonoras para cine y televisión, estoy volcado en los nuevos temas de orquestación electrónica del que será mi segundo trabajo discográfico. Estoy más ilusionado que nunca.  

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Miss Caffeina. ¡Un cortado, por favor!

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE