Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La montaña es tu amiga: escaladas cerca de Madrid

POR Noelia Barrientos

27/07/2022

Salirse del asfalto ardiente de la urbe para respirar naturaleza y disfrutar de un plan al aire libre en buena compañía es una de las bombonas de oxígeno que nos deja Madrid con recorridos de montaña o escalada a solo una hora en coche de la ciudad. Con o sin gatos, lleva una buena cantimplora, no te olvides de llevar crema solar y una gorra. Conoce Madrid a través de su cultura más patrimonial.

Escalada en Patones

Este plan estrella para un (típico) domingo de verano madrileño, parte de diversos paisajes de roca caliza con vías de dificultad baja (quintos), ideal para los primeros avances en escalada deportiva. Después puedes continuar tus pasos desde Patones de Abajo, por la Senda del Barranco y paralelo al arroyo, hasta el pueblo medieval de Patones de Arriba, famoso por sus casas de pizarra negra atravesadas por calles sinuosas y sus restaurantes siempre esperándote con una cerveza fresquita. En esa subida se puede disfrutar de vistas al Canal de Isabel II y la Cueva del Aire. ¡Preparad los gatos!

 

Valsaín

A 75 kilómetros de Madrid, -por la A-6 y M-601 pasando por el puerto de Navacerrada-, esta ruta circular de 14 kilómetros puede hacerse en dos o tres horas y arranca en La Pradera de Navalhorno. Su camino destapa uno de los puntos fortificados más singulares de esta zona, dónde se localizan restos del frente de la guerra civil española con parapetos, fortines, trincheras, entre otras. Una combinación de montañismo, historia y deleite geológico.

Cascadas del Purgatorio

Recorrido de senderismo en plena Sierra de Guadarrama, -no circular de 6,30 kilómetros, que se completa en menos de dos horas-, es uno de los más emblemáticos del Valle del Paular de Rascafría. Sin prisa, pero sin pausa, se transita por dos cascadas, una atravesando el puente del Perdón; y el Monasterio de El Paular (este verano, por cierto, tienes en su interior la exposición de pinturas de Carmen Álvarez-Coto, hasta el 23 de julio), desde donde se dejan atrás las piscinas naturales de Las Presillas y el valle del río Aguillón. ¿La recompensa? Llegar al mirador de la cascada del Purgatorio, zona escarpada eso sí, que nos descubre uno de los paisajes más recomendables de la sierra madrileña.

Ruta La Integral

Ideal para la época estival y “la ruta definitiva” para el inconfundible y embriagador paisaje de La Pedriza. Las cifras son potentes: 23 kilómetros de recorrido y altitud máxima de 1.990 metros, desnivel de 1.450 metros y un total de nueve horas hasta completarla. El plan estrella es empezar por la tarde y caminar hasta que se ponga el sol, para hacer noche al aire libre y retomar la marcha al amanecer para llegar a meta a la hora de comer. Hay que ir bien equipado con dos litros de agua por día, saco de dormir y comida para desayuno-almuerzo-cena.

 

Pico de la Miel

De dificultad media-baja, esta es una de las cumbres principales de La Cabrera, localizada en la Sierra Norte de Madrid, con sus 1.400 metros de altura. Constituye un buen bautismo para iniciarse en la escalada clásica, con vías de dificultad baja salpicadas por paredes de granito, siendo una buena opción para ascender en cualquier momento del año, con alternativas de longitud y dificultad. Si aún no te has convencido, no hay que perderse las vistas del entorno del embalse de Riosequillo y la posibilidad de tocar meta en un vértice geodésico.

 

Senda del Genaro

Con nota de Gran Recorrido (GR-300), -el primero de esta graduación en discurrir en su totalidad por la Comunidad de Madrid-, guía a través de marcas blancas y rojas al montañista por esta propuesta caracterizada por ser una de las más completas y recomendables de la Sierra Norte. La senda cuenta con un gran valor etnográfico y ambiental, con construcciones hidráulicas o vías pecuarias, paisajes abruptos y una variedad única de rocas, fauna y flora, en medio de un sinfín de contrastes cromáticos que rodean al embalse de El Atazar. En total, el recorrido lo pintan 70 kilómetros y siete etapas, que pueden completarse en una jornada intensa, o en dos o tres más relajadas.

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE