Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
FIN DE SEMANA
Explora la ciudad
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuando la cocina es una fiesta P.1

POR Victoria S. Bravo

09/04/2020

La cocina es ese lugar en el que surgen conversaciones inesperadas, donde se agarran nuestros recuerdos y donde siempre, como por arte de magia, tiene lugar la verdadera fiesta. En nuestros ratos libres, la ocupamos cada vez más y cocinar por placer se convierte en un hábito frecuente.* Francesco Ingargiola y Sara Peral, dos expertos en esto de lidiar con los fogones, nos abren la puerta de su casa para dejarnos entrar hasta la cocina.

Ingredientes:

1 kg de rabo de ternera

600 ml de vino tinto

Verduras  (zanahoria, pimiento y tomate)

Cebolla caramelizada

2 molletes

Elaboración:

Salpimentamos el rabo, lo pasamos por harina y lo sellamos. Añadimos las verduras y el vino, y lo cocemos a fuego lento entre 4 y 6 horas. Separamos la carne del hueso, reducimos el jugo y lo mezclamos con la carne y la cebolla. Montamos el mollete con estos ingredientes, además de mayonesa japonesa y brotes.

Cuando dispones de tiempo libre, ¿te gusta disfrutar de la cocina? 

Por supuesto, ¡la cocina es mi mundo! Lo que más hago son masas, también me encanta hacer paellas y guisos, o sorprender con alguna cosa oriental. 

¿Qué cocina –como estancia- recuerdas con especial cariño?

La cocina de mi abuela en la casa del pueblo. Era muy grande y mis primos y yo siempre estábamos allí metidos. Recuerdo bien la chimenea gigante en la que cocinábamos. De hecho, ahora estamos haciendo una cocina independiente más grande para que podamos entrar todos, cocinar en familia y alargar las sobremesas. 

¿Cuáles son los utensilios clave que todo cocinitas debería tener? 

Un cuchillo, una espumadera y una varilla. Tengo un estuche desde hace tiempo en el que siempre llevaba todo eso además de unas tijeras, pero ahora lo he complementado y si te cuento lo que tengo… ¡Dos armarios llenos! Amasadora, vaporera…

Los menores de 24 años son los que más alimentos desperdician*. ¿Qué pautas crees que se pueden adoptar para evitar que esto ocurra?

Yo conciencio mucho en casa con los platos de aprovechamiento como la ropa vieja, las croquetas o fajitas, que son más divertidas. Una nevera con pocas cosas es una fuente de inspiración. 

Tu plato para sorprender a las visitas es…

Mollete de rabo de toro, una receta popular que antes se vendía en las casquerías. 

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE