Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Carolina Durante, música para el pueblo

POR Henar Ortega

12/08/2020

Esta jovencísima banda es una de las más populares y con más proyección en nuestro país. Los nuevos “Nikis” y “Hombres G”, dicen de ellos. Hablamos con Martín, su bajista, sobre cómo han vivido el confinamiento, planes y, cómo no, Madrid.

Durante la cuarentena habéis sacado tres canciones, que serán un EP (sale en agosto; ya en preventa). ¿Estaba planeado así? Ya estaban compuestas, grabadas y mezcladas de antes, entonces en ese sentido, no, de hecho, las hemos sacado en las fechas que estaba previsto. La cuarentena no nos ha sido un período demasiado productivo porque estar en tu casa sin estímulos no ayuda a la creatividad de ninguna manera.

¿Hacíais algo conjuntamente; ensayábais online o algo así? Componíamos cada uno en su casa y luego nos mandábamos ideas. Un par de canciones sí que conseguimos ensamblar durante el confinamiento de esa manera. Lo que sí que han salido son muchas protoideas que serán canciones que formarán parte de nuestro segundo disco, que sacaremos pronto en 2021 y que queremos grabar en octubre de este año.

Os habéis lanzado con la animación en los videoclips… Esto sí que fue algo surgido del confinamiento. Teníamos ganas desde hace tiempo, pero este período es el que, de algún modo, nos ha llevado a ello. Íbamos a grabar un videoclip justo comenzó la cuarentena, pero claro, al final nada. Así que cuando nos pusimos a pensar en videoclips de animación le preguntamos a Javier Carrasco (Betacam) por Álvaro Martínez, el cantante de Templeton, que es dibujante y dibuja para Marvel. Él nos comentó que no se dedica a la animación, pero a su vez nos recomendó a Silvia Bezos, y ella se encargó del videoclip de nuestra canción con Jota Planetas, titulada La canción que creo que no te mereces. Lo hizo en tiempo récord. La verdad es que trabajar en situaciones así te abre también el rango… Es también la suerte de tener contactos talentosos y con buen gusto. El videoclip de El parque de las balas nos lo hizo Gonzalo Martín Sánchez.

Cariño, Axolotes, Confetti de Odio, Los Punsetes, ahora que me comentas la buena relación con Betacam… Vivís en una constante interconexión con gente de la música, ¿Tenéis la sensación de que Madrid es un pueblo? Madrid es un pueblo total. La música en Madrid es un pueblo. Sale todo el mundo a los mismos sitios, diferentes generaciones, un poco tipo “el primo de mi hermano” pero con grupos de música. Y en nuestro caso, hay conexiones hasta familiares (Juan es el hermano de Olaya, de Axolotes Mexicanos, grupo del que también forma parte). No es una escena musical porque no hay un proyecto conjunto, pero sí mucha relación.

Habéis creado un sonido y e incluso algún concepto que ha calado en la sociedad, como el término ‘Cayetano’, ¿estáis sorprendidos? De lo que estamos sorprendidos es de que haya renacido. De alguna manera creíamos que ya había quedado en un segundo plano, estábamos superando esa canción, estábamos ya de resaca y nos ha llegado de nuevo el ciego. Habíamos conseguido que la sombra de Cayetano no fuera demasiado alargada, pero ahora con las revueltas Cayetanas y que hasta en el Congreso se diga la palabra “Cayetano” para referirse a un tipo concreto de persona sí ha habido un resurgir bastante grande.

Marcáis tanto tendencia que Arca y Rosalía han sacado una canción conjunta que se titula como una vuestra KLK’ (risas). Eso no es marcar tendencia, ese es un término que se usa mucho. Me consta que Rosalía sabe de nuestra existencia, pero no creo que haya puesto el nombre de la canción por nosotros, vaya. KLK (pronunciado ‘keloké’) Lo usa mucho la gente de República Dominicana, decir “KLK manín” es equivalente a “qué pasa, tío”. Y luego hubo un reportaje en Equipo de investigación sobre bandas latinoamericanas que nos hizo mucha gracia. Llevaban un experto en jerga y fue muy gracioso porque no se enteraba de nada: decía que “klk manin” significaba “kill latin king manin”. Nosotros se lo pusimos de título a la canción por la repetición de “qué te parece/qué te parece” al final, y porque de alguna manera tenemos que titular las canciones (risas).

Casi con un año de antelación anunciasteis concierto para el 28 de diciembre (WiZink Center), ¿sigue en pie? En principio, sí, pero tenemos la firme intención de que si no tenemos la certeza de que se va a poder hacer en condiciones normales, preferimos no hacerlo. No queremos hacer un WiZink a medias, con gente sentada… No somos Loquillo, no hacemos un WiZink todos los días, si lo hacemos, queremos que sea a lo grande.

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE