Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
ESCAPADAS
Novedades en Zarauz
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Back to stage, en clave cómica

POR Noelia Barrientos

18/10/2021

Hablan de este estreno de temporada como el de la vuelta a la normalidad, el de los aforos que se completan, el de las mascarillas que se olvidan en los espacios cerrados. Es más bien el de la celebración de una escena que ha sobrevivido a los vaivenes pandémicos, a golpe de risa, de propuestas que saben posicionar los grandes valores universales. Nos acercamos a algunos de las obras de comedia que puedes ver en Madrid en este arranque de temporada.

Teatro Circo Price

La punta de mi nariz · 22 de octubre Seis juegos de seis acróbatas procedentes de toda la geografía nacional se reúnen sobre la pista de circo para construir nuestra memoria común, desde la deriva que aúna lo individual y lo colectivo. “Portes acrobáticos y canto como oportunidad para deformarlo todo”.

Desdèmona · 4 y 5 de noviembre Alba Sarraute & les Ofèlies se sirven del colorido lenguaje circense para recontar el clásico de Shakespeare, Otelo, desde la mirada de la esposa del protagonista. Estrenada ya en el Festival Grec 2020, la propuesta se mueve desde las claves del lenguaje universal y que, casi siempre, nos deja una sonrisa en los labios.

Teatros del Canal

La fábrica de sueños · 24 y 31 de octubre y 7, 14 y 21 de noviembre Espectáculo para público familiar, en el que La Dama Luna, Jeje, Mister Clown, Moon y Mister Glass nos invitan a un universo plagado de imaginación, combinando, a modo de malabares, el teatro, el circo, la danza acrobática, aérea y contemporánea, con exquisito equilibro.

Naves del Español en Matadero

Trilogía Crónicas Ibéricas · 30 de septiembre al 31 de octubre Con tintes atrevidos a lo Gila o Berlanga, el Club Caníbal se presenta con esta pieza absorbida por el humor negro neorrealista, y alineada con lo cómico español más tradicional, dónde el chisme llega antes que la noticia. Una trilogía que pone sobre el tapete una crítica descarnada a esa idiosincrasia que define ese “ser español”.

¿Qué no…? · 22 de octubre al 21 de noviembre En ese homenaje a un mismo hecho que cuenta con distintas versiones y de la mano de un escenario (casi desnudo) habitado por ocho intérpretes que encarnarán 34 personajes, este espectáculo nos comparte un teatro lleno de riesgos y aventura, con una inquietante visión de la comedia humana comunicativa como telón de fondo.

Teatro Fernán Gómez

Tu mano en la mía · 4 al 28 de noviembre  Calificada por el British Theatre Guide de Londres como una obra “conmovedora y llena de fino humor”, esta pieza teatral recrea la historia de amor del escritor ruso, Antón Chéjov, y la actriz, Olga Knipper, a través de los secretos descubiertos en las más de 400 cartas que se intercambiaron a lo largo de sus seis años de relación.

El enfermo imaginario · 16 de diciembre al 16 de enero Una nueva versión del clásico del autor francés, Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière, dónde se hace una crítica hilarante de los médicos del Siglo XVII, al tiempo que se posiciona la irracionalidad y paranoia, con tintes irrisorios, a la que nos lleva la hipocondría, en ese miedo a morir tan perverso y actual.

Teatro María Guerrero 

Comedia sin título · 12 de noviembre al 26 de diciembre La directora artística gallega, Marta Pazos, y su ya icónica Compañía Voadora, se agarra a las palabras de Lorca: “En este momento dramático del mundo, el artista debe llorar y reír con su pueblo”, para hablar de la pasión, del amor universal, de una revolución común que nos reúne y agita. Una revolución de la que ya no hay vuelta atrás.

Teatro Soho

OPAlálá · 8 al 23 de octubre Ramiro Blas y Lucas Ferraro (Vis a vis) saltan de la pantalla a los escenarios madrileños de la mano de este texto original de Joaquín Daniel, en el que se apuesta por un “esperpento diabólico”, una sátira sobre todo lo que hacemos por formar parte de la tribu, traicionando en este camino la razón de nuestra propia esencia.  

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Miss Caffeina. ¡Un cortado, por favor!

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE