Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
ESTRENOS DE CINE
Quino sigue dando en el clavo
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Antón Martín y Tirso De Molina

POR María Román

09/06/2022

La plaza de Tirso de Molina, cuyo nombre rinde homenaje al dramaturgo español del siglo XVII, forma el límite norte del barrio de Lavapiés. En el lugar que hoy ocupa esta céntrica plaza, antes se encontraba el Convento de Nuestra Señora de la Merced, donde vivía Fray Gabriel Téllez, conocido también como Tirso de Molina. 

A tan solo 400 metros se encuentra la plazuela de Antón Martín con la escultura tridimensional inspirada en el cuadro El abrazo, de Juan Genovés, todo un símbolo de la transición y homenaje a los abogados laboralistas asesinados el 24 de enero de 1977.

El Mercado de Antón Martín y el Cine Doré, ayudan a crear un ambiente de barrio cosmopolita.

Medias Puri

La discoteca clandestina de Madrid por excelencia, el bar de moda del barrio de Lavapiés o la mejor opción para salir de fiesta por el centro. ¡Llámalo como quieras! El caso es que la trastienda de Medias Puri esconde un club clandestino con capacidad para 1000 personas con tres pistas de baile. Un espacio diferente por el que pasarse al menos una vez en la vida y “que se pone muy divertido los fines de semana”. Pl. de Tirso de Molina, 1

Los imprescindibles de Ali

“Los huevos los compro en Pollería Casado , en la calle Santa Isabel”. Justo al lado del Mercado de Antón Martín y con más de 50 años de trayectoria, se encuentra la tercera generación de Pollería Casado (Sta. Isabel, 5). Surtido y calidad en una tienda especializada en aves, huevos y caza. Samy Ali compra todos los productos en locales de barrio de toda la vida: “La fruta en Gente de Bangladesh; son maravillosos, tienen cosas rebuscadas y muy naturales. En la carnicería Al Manara (Tribulete, 18) cojo productos árabes y hacen un pan buenísimo. Las especias y frutos secos que utilizamos son de Sucesores de Ignacio López (la Torrecilla del Leal, 32)”. 

La Filmoteca

No podemos hablar de Tirso de Molina sin mencionar La Filmoteca Española. Todas las películas se proyectan en Cine Doré (1912), su sede de proyecciones desde 1989 (desde su fundación, en 1953, ha tenido otras 16) 

y que se utiliza tanto para la programación como para todo tipo de actividades de divulgación que permitan difundir el patrimonio cinematográfico español. Su actual director es Josetxo Cerdán. Magdalena, 10

Teatro Nuevo Apolo

Otro de los lugares indispensables del barrio es el Teatro Nuevo Apolo. La denominación inicial de Teatro Progreso se debe al nombre que recibía en aquella época la plaza hasta 1939. Los empresarios del Teatro Apolo, que estuvo localizado en la calle de Alcalá hasta su cierre en 1929, decidieron construir uno nuevo en la plaza del Progreso. El 10 de diciembre de 1932 se estrenó el teatro con la zarzuela La verbena de la Paloma. No os perdáis el nuevo espectáculo “Nada es Imposible” del Mago Pop hasta julio. ¡Perfecto para disfrutar en familia! Pl. de Tirso de Molina, 1

Yeca Estrit Fud / Bistró Marmitón

El chef Samy Ali recomienda dos sitios “cojonudos para comer”. A tan solo 8 minutos de Tirso de Molina, se encuentra el asiático Yeca Estrit Fud (Tribulete, 10) a manos del chef Germán Bernardo. Este restaurante con apenas cuatro mesas para sentarse nació con el objetivo de traer lo mejor de la comida callejera del sudeste de Asia, con pinceladas chinas, indias o coreanas. Por otro lado, el bistró Marmitón (las Aguas, 6), ubicado en el barrio limítrofe, sorprende con experiencias únicas en las que descubrir nuevos sabores de la mano de los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero.

Acid Café

Esta cafetería de especialidad de estilo sobrio, minimalista y sencillo es una de las favoritas de Samy Ali. Los chicos de ‘Acid Café’ utilizan y venden cafés de La Cabra. Una cafetería en la que puedes estar horas viendo pasar el día, tomar solo un café o acompañarlo con el resto de las opciones de la carta. La Magdalena, 27

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE