La música nos otorga superpoderes. Nos hace volar, nos permite viajar en el tiempo, nos abre paso a nuevos universos, nos hace entrar en combustión y en trance.
de los viajes en coche a la playa con sus padres, Reyes recuerda Agapimú en la versión de Ana Belén, «que recuperó hace poco Ojete Calor, con una versión bastante buena, más Moroder».
Dice Kiko Amat, escritor y gran melómano, que escoger una sola canción para alguien como él, que ha sido un fanático del pop desde niño, es una infamia.
El director, guionista y actor español (nacido en Francia) es, sin duda, uno de los creadores del momento gracias a su última película, Sirât, premiada en el pasado festival de Cannes.
Es diseñadora, ilustradora y pintora, aunque reconoce que lo que más
le gusta es dibujar. Ha ilustrado
la funda, portada y guardas de esta edición de El Duende.
Una de las voces más personales y sólidas de su generación, Alfred García, combina el catalán y el castellano a través de un nuevo disco que suena a Mediterráneo.
Para la directora catalana, criada en el extrarradio de Barcelona y que recientemente ha visto estrenada su segunda película, Los tortuga, su canción escogida genera “hogar”.
Este apasionado de la música, que reconoce emocionarse con ella cada día, escoge Mala vida, de Mano Negra, como la canción que más le ha marcado en su juventud.