Ilustración: Popi Leguizamón
También hemos querido contar con la voz (porque también podrás escucharlos en un podcast) de grandes colegas de profesión, cuya vinculación con la música va implícita en su propia estructura molecular.

En esta bonita sección, hemos podido contar con la selección de un músico, que en los años 80, ya estaba enrolado en la emergente movida musical porteña y además es Premio Nacional de Gastronomía (Federico Oldenburg), con la voz de otro que es una auténtica enciclopedia de anécdotas musicales, que se hizo gran amigo de Mark Knopfler
y fue uña y carne, personal y profesional, de Joaquín Luqui
(Alberto Zapata). Por si fuera poco, también nos regala sus canciones favoritas otro periodista que lanzó su propio fanzine musical de heavy («que era lo que se llevaba en la época») en Barcelona, con tan solo trece años y fue DJ durante ocho (Joan S. Luna), un comisario de distintos festivales musicales y locutor de radio durante toda una década… (Abraham Rivera). Y por último, otro amigo más, el que edita la única revista dedicada a las músicas de raíz afroamericanas, que lleva más de dos décadas propagando el groove en sus sesiones y tiene una colección de vinilos impresionante (Miguel Ángel Sutil).
¡Gracias a todos de corazón!
Federico Oldenburg
Periodista, escritor, músico y editor
–
A Day in the Life
Intérprete: The Beatles (1967)
Compuesta por John Lennon y Paul McCartney
Abraham Rivera
Periodista especializado en música, gastronomía, buen beber y cultura
–
Losing my Edge
Intérprete: LCD Soundsystem (2005)
Compuesta por James Murphy
Alberto Zapata
Periodista, colaborador en RNE, EscapaTv y L’Exquisite
–
Sangre española
Intérprete: Manolo Tena (1992)
Compuesta por Manolo Tena y Javier Vargas
Miguel Ángel Sutil
Fundador y director de la revista Enlace Funk
–
One Nation Under a Groove
Intérprete: Funkadelic (1978)
Compuesta por George Clinton, Walter Morrison, Garry Shider
Foto © Gustaff Choos
Joan S. Luna
Redactor Jefe de Mondo Sonoro
–
Fourth of July
Intérprete: Sufjan Stevens (2015)
Compuesta por Sufjan Stevens
Las canciones de El Duende
Quienes hemos hecho esta revista, también queríamos contar cuáles son nuestras canciones.
Han colaborado en esta edición:
José de Montfort
–
A teenager in love
Intérprete: Dion & The Delmonts (1959)
Compuesta por
Doc Pomus y Mort Shuman
Noelia Barrientos
–
Hotel California
Intérprete: The Eagles (1976)
Compuesta por Don Felder y Don Henley
Andrés Castaño
–
Enjoy the Silence
Intérprete: Depeche Mode (1990)
Compuesta por Martin Gore
Martin Page
–
Even Flow
Intérprete: Pearl Jam (1992)
Compuesta por Stone Gossard y Eddie Vedder Gore
Carlos Madrid
–
Buscando una luna
Intérprete: Extremoduro (1996)
Compuesta por Robe Iniesta
Anabel Poveda
–
Agua
Intérprete: Jarabe de Palo (1998)
Compuesta por Pau Donés
Irene Nadal
–
Ahora qué
Intérprete: Joaquín Sabina (1999)
Compuesta por Joaquín Sabina, Pancho Varona y Paco Bastante
Sara Peláez
–
Civil Sin
Intérprete: Boy Kill Boy (2006)
Compuesta por Chris Peck y Shaz Mahmood
Las canciones escogidas por la redacción de El Duende:
Javier Agustí
–
La mer
Intérprete: Django Reinhardt y Stéphane Grappelli (1949)
Compuesta por Charles Trenet
Mayi del Castillo
–
Unchained Melody
Intérprete: The Righteous Brothers (1965)
Compuesta por Alex North y Hy Zaret
Esther Ordax
–
Spread your wings
Intérprete: Queen (1965)
Compuesta por John Deacon
Nuria Cuesta
–
I Need You
Intérprete: True Image
Documental Spike Lee & Co. – Do It Acapella (1990)
Rubén Arribas
–
Smells Like Teen Spirit, Intérprete: Nirvana (1991)
Compuesta por Kurt Cobain y Krist Novoselic
Robert Hawkins
–
Self Esteem
Intérprete: The Offspring (1994)
Compuesta por Bryan Holland y Thom Wilson
Diana Hernández
–
Indeleble
Intérprete: Los Mesoneros (2011)
Compuesta por Los Mesoneros
María Román
–
Story Of My Life
Intérprete: One Direction (2012)
Compuesta por Jamie Scott y John Ryan
