Foto © Quim Vives (rodaje de 'Sirât')

BSO Blade Runner
Intérprete: Vangelis (1982)
Compuesta por Vangelis
–
Compuesta por Vangelis en 1982 es considerada como uno de los hitos de la música cinematográfica. Su combinación melódica y oscura por medio de capas de sintetizadores (siendo el más empleado el Yamaha CS-80, uno de los primeros sintetizadores polifónicos) contribuyeron notablemente a conformar una obra maestra que se mueve entre la fascinación visual y la sensorialidad sonora para construir el paisaje del “retrofuturo” noir que Ridley Scott imaginó en Los Ángeles de 2019.
Aunque la película se estrenó en 1982, siendo nominada en 1983 al premio BAFTA y al Globo de Oro como Mejor banda sonora, el álbum oficial con la música original de Vangelis no se publicó hasta 1994, debido a desacuerdos entre el compositor y el estudio.
El primer lanzamiento de 1994 omitió gran parte de la banda sonora y, como dato anecdótico, llegó a incluir composiciones que no se usaron en la película.
Algunos temas originales de la película saldrían por primera vez en 1989 en el recopilatorio Themes, pero no sería hasta la presentación del Director’s Cut de 1992 cuando una gran cantidad de música del film empezara a lanzarse comercialmente. Una edición del 25.° aniversario (2007) incluyó más material inédito y un disco de música nueva inspirada en la película.
La BSO de Blade Runner es considerada una pieza de gran importancia del ambient y la música electrónica, así como una de las bandas sonoras más influyentes de la historia del cine y uno de los pilares de la reputación del film.
Actualidad y proyectos
El director galaicofrancés (nacido en París en 1982) ha dirigido tres películas de ficción: Mimosas (2016), Lo que arde (2019) que recibió el premio Un Certain Regard en Cannes y Sirât (2025), que ha recibido recientemente el Premio del Jurado también en el Festival de Cannes, además de varios documentales y cortometrajes.
