Ir al contenido
AGENDA SEMANAL
Planes para un agosto cultural
GASTRONOMÍA
Restaurantes abiertos este mes
ESTRENOS
Un agosto con mucho drama
EDICIÓN Nº208
Las canciones de nuestra vida
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Un recorrido por algunas exposiciones que puedes ver en Madrid

POR EDM

03/11/2023

Artes plásticas, fotografía, performance, cómic,...

Foto de cabecera. Una piedra en el camino. De la serie Journey to the Center 2021 Cristina De Middel - Magnum Photos

A sus 89 años, Luis Gordillo continúa pintando y ramificando su obra hacia la fotografía, el collage y el dibujo. En la Sala Alcalá 31 podemos ver (prorrogada hasta el 10 de marzo) una selección de obras realizadas durante los últimos 20 años.

Desde el Musée Marmottan Monet de París llegan a CentroCentro medio centenar de obras del padre del impresionismo, Claude Monet (hasta el 25 de febrero).

Dentro del proceso de redefinición feminista que el Museo Thyssen viene realizando, la exposición Maestras (hasta el 4 de febrero) vuelve a reconocer tras su borrado de la historia del arte a artistas como Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffmann, Clara Peeters, Rosa Bonheur, Mary Cassatt, María Blanchard, Natalia Goncharova, Sonia Delaunay o Maruja Mallo, entre otras.

En el Museo Reina Sofía tenemos la exposición “Picasso 1906. La gran transformación” (hasta el 4 de marzo) que cuenta con la importante colaboración del Musée Picasso Paris, quiere mirar, desde la conciencia estética contemporánea, la primera aportación del artista a la definición del «arte moderno». 

En la Fundación Canal: El Muro de Berlín. Un mundo dividido, exposición sobre este símbolo de la Guerra Fría una exposición didáctica con más de 300 objetos originales y testimonios de los ciudadanos a ambos lados del Muro, permitirá comprender cómo era y qué significaba vivir en una ciudad dividida.

Dentro del ciclo “Imaginarios sintéticos”, comisariado por la neoyorquina Julia Kaganskiy,  que está llevando a cabo Medialab en Matadero Madrid, tenemos la instalación audiovisual del artista norteamericano Trevor Paglen:  Behold These Glorious Times! (¡Contemplad estos tiempos gloriosos!) (2017), que «explora cómo los sistemas de inteligencia artificial aprenden a ver y a entender el mundo. La obra indaga en las estéticas de la visión artificial y en cómo las máquinas aprenden a ver y a interpretar el mundo». Y nos propone “reflexionar sobre qué sucede en la sociedad cuando el límite entre la perspectiva humana y la perspectiva de la máquina comienza a confundirse”. (Hasta el 25 febrero 2024) Programa de mano.  

La muestra Horizonte y límite. Visiones del paisaje, en CaixaForum Madrid (hasta el 31 de marzo) está dividida en secciones temáticas que abordan la ficción del paisaje, la percepción y la vivencia del paisaje, así como el impacto humano en la naturaleza. Incluye obras, de entre otros artistas, Tacita Dean, Patricia Dauder, Miquel Barceló, Bleda y Rosa, Joan Fontcuberta o Cristina Lucas.

 

Puedes ver más sugerencias de exposiciones en Madrid en esta otra noticia.
Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS

Música

God Save the Queen!

POR Anabel Poveda

Tendencias

Estilo castizo para llevar: la colección más madrileña de UNIQLO

POR Redacción EDM

Baja de paternidad © 2024 Match Factory Productions GmbH - Wildside srl

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos de agosto

POR François Baudin

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE