Ir al contenido
MÚSICA
Guitarrica vuelve con Spanish Leather
ESTRENOS DE CINE
Taquillazos asegurados, y más
GASTRONOMÍA
Para disfrutar del buen tiempo
AGENDA SEMANAL
Planes para todos los públicos
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou*: estrenos del 30 de abril de 2025

POR François Baudin

29/04/2025

Esta semana, con el puente, los estrenos son el miércoles. ¡Aprovechen los festivos para ir al cine! Tenemos, entre otras cosas, la nueva peli intimista de Celia Rico Clavellino, a los “Thunderbolts”, antihéroes de Marvel, o un drama vitalista que retrata la dura vida del migrante dirigido por Boris Lojkine.

Imagen superior y cabecera web: "La historia de Souleymane" © UNITÉ

La historia de Souleymane  

La crítica destaca como lo mejor de la semana a la nueva película del director y guionista Boris Lojkine. Es el autor del biopic de la fotoperiodista francesa Camille Lepage, que murió asesinada ejerciendo su profesión en la guerra en la República Centroafricana en 2014).
La historia de Souleymane, podría ser la de muchos africanos que tratan de pedir asilo, echar raíces y labrarse un futuro en Europa lidiando con innumerables dificultades y obstáculos. En este caso en París, trabajando como repartidor de comida, pero podría suceder en cualquier capital europea. 
Al protagonista lo interpreta un actor no profesional, el guineano Abou Sangare, que llegó a Francia con 16 años y consiguió formarse como mecánico. De hecho, parte del guion está basado en su propia experiencia vital. Le acompañan en el reparto otros actores no profesionales además de Nina Meurisse (La fiebre, muy recomendable serie; se puede ver en Movistar +).
Dicen de ella que es
“empática”, “emocionante”, “conmovedora” y que “deja huella”. 


La buena letra
 

Celia Rico Clavellino (Viaje al cuarto de una madre, Los pequeños amores) es una experta en hablarnos de lo íntimo, de las relaciones personales y del alma humana con sutilidad e inteligencia. En esta ocasión adapta la homónima y buenísima novela de Rafael Chirbes que se desarrolla en un pueblo valenciano durante la posguerra y que nos habla de nuestros antepasados para hablarnos de nosotros mismos. En su reparto están Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor o Ana Rujas, entre otros. He leído buenas críticas. Y es que esta mujer no tiene una peli mala. 


Septiembre dice
 

Ópera prima (tras un mediometraje titulado Olla del que he leído que es bastante punkarra) de la también actriz grecofrancesa Ariane Labed. Como actriz la hemos podido ver, por ejemplo, en papeles secundarios en algunas de las pelis de Yorgos Lanthimos (son pareja, sí; hablando un poco de todo), o en esa buena película que es The Souvenir (Joanna Hogg, 2019; está en Apple tv).  

Esta una adaptación de la (perturbadora e inquietante) novela Hermanas, de Daisy Johnson (editada en castellano por Periférica). El libro está bien, es de los que te mantiene constantemente en vilo. Nos cuenta la relación entre dos hermanas quizá demasiado unidas y tirando a tóxica: Julio (Mia Tharia), más joven e introvertida y Septiembre (Pascale Kann), la mayor y dominante, que se ven obligadas a aislarse en una casa en la costa de Irlanda con su madre, Sheela, (Rakhee Thakrar) tras un macabro suceso traumático. Y si Septiembre le dice que se tire por un puente, pues esta se tirará.
Estaremos de acuerdo en que eso de que la madre, autora de literatura infantil, les ponga a sus hijas nombre de meses del año, ya te debe marcar la infancia, eh.  
 
La crítica dice un poco de todo, no se pone de acuerdo. Pero ya saben ustedes que hay productos culturales para todos los gustos. ¿Le damos una oportunidad?

 

Thunderbolts 

Nuevo producto de Marvel inspirado en sus viñetas (la primera aparición de los Thunderbolts en un cómic fue en 1997). En este caso son antihéroes los protagonistas, que se ven obligados a actuar como superhéroes por encargo del gobierno. Y esto porque «Los Vengadores no están disponibles». Esto puede aportar algo de gracia al patrón habitual y maniqueo de superbuenos contra supermalos. 
Con un reparto que seguro que atrae a muchos espectadores. Está encabezado por Florence Pugh (Midsommar, Oppenheimer) y David Harbour (el jefe de policía de Stranger Things). Ambos ya estuvieron en Viuda negra (2021). Junto a ellos,  Sebastian Stan, Hannah John-Kamen y Olga Kurylenko, entre otros.
La ha dirigido
Jake Schreier, quien hasta la fecha ha dirigido capítulos en series (Star Wars: Tripulacion perdida, Nuevo sabor a cereza) o videoclips.
¿Alguien la ha visto? Pues que nos cuente qué tal está.: yosilahevisto@revistaelduende.com

 

Kayara, La Guerrera del Imperio Inca 

Es una peli de animación peruana dirigida por César Zelada y Dirk Hampel. El primero es coproductor de la taquillera y premiada Ainbo, la Gerrera del Amazonas que dirigió su hermano José junto a Richard Claus, (y que, junto a su otro hermano, Sergio, fundaron Tunche Films). Nos cuenta la historia de una joven guerrera del antiguo Imperio Inca, Kayara, “que desafía las normas de su sociedad para convertirse en una heroína valiente que lucha por su sueño. Apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca. Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad, la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición”, apunta la distribuidora de la peli, Flims y pinículas. 

______________________________________________________

*Óscar Peyrou es el presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica. La leyenda cuenta que hacía sus reseñas analizando los carteles de la películas. Nosotros damos un paso más: nos leemos las sinopsis y lo que otros han dicho de ellas y hacemos un refrito picadito sazonado con anécdotas personales y chistes malos.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS

Qué hacer

Citas para ver, saborear y sentir la primavera

POR Diana Hernández

La exposición Power Design Project de Seiko llega a Madrid

Exposiciones, Tendencias

El arte de medir el tiempo en la exposición Power Design Project de Seiko

POR Irene Llorente

Imagen promocional de Lilo & Stitch © 2025 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 22 y 23 de mayo de 2025

POR François Baudin

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE