Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Entre dinos y canes anda el juego
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Richard Hawley, la elegancia musical

POR Andrés Castaño

26/09/2024

“An Intimate Evening with Richard Hawley”. La sala BUT de Madrid acogió el pasado 23 de septiembre el concierto del británico acompañado del guitarrista Shez Sheridan.

Foto de cabecera © Jorge T. Gómez

“An Intimate Evening with Richard Hawley” rezaba la publicidad de la visita del genio de Sheffield por la capital. Y es que cosas del Brexit –y también algo que ver tienen los promotores y sus márgenes− venía a presentar su último disco, In This City They Call You Love (2024), en un escaso formato dúo junto a su gran guitarrista Shez Sheridan. El formato de banda sólo ha podido verse en Bruselas y París. Y claro, mucha gente estaba enfadada porque el precio de 40 euros de la entrada pedía banda, y porque las canciones de Hawley suenan con todo su esplendor en el formato magno. Pero su concierto fue pura maravilla, a la altura de su grandeza, a la altura de sus canciones.

Otro motivo de molestia para algunos (alguien decía “¿no podemos ni hablar o qué?”) fue el mensaje, en la pantalla y en múltiples carteles repartidos por la sala, que reclamaba el silencio del público. Por lo visto en Santander el público fue muy molesto y ruidoso. Y Hawley reaccionó diciendo “por lo visto os sobra el dinero para venir a hablar a un concierto”. La verdad es que se ha convertido en habitual, y molesto, el público que asiste a los conciertos pero se dedican a hablar a viva voz, rompiendo la magia de la música e incomodando al resto del público.

Pero vamos al grano, Richard Hawley cuenta en su haber con una brillante carrera y diez discos publicados. Cada cual más brillante, si bien fue con Cole’s Corner (2005) y con Lady’s Bridge (2007) con los que alcanzó la excelencia y desde entonces no se ha apeado de esas maneras virtuosas de songwriter. Un concierto suyo es un regalo para los oídos.

Y eso fue precisamente lo que sucedió el pasado lunes en la sala But, disfrutamos de sus canciones al desnudo, con dos acústicas y su inconfundible y preciosa voz grave, junto a la prestancia y virtuosismo de su guitarra de siempre, Shez Sheridan.

Hawley estuvo cercano y hablador. Empezó a lo grande con un trío de canciones infalible como As the Dawn Breaks, Ashes on Fire y Tonight the Streets Are Ours. Demostrando esa capacidad que tiene para embelesarnos, para transitar por el pop (su canción más hit, Tonight), por la balada reveladora (Dawn) y por el rock americano (Ashes).

Nos explicó que su familia humilde se reunía para tocar y cantar y que aún no siendo músicos profesionales demostraban gran talento. De casta le viene al galgo. Y una de esas canciones que tocaban era Corrine, Corrina del bluesman Bo Carter. Un guiño a sus influencias tan americanas. A la música que toca el alma.

Hawley seduce con esa manera de cantar dificultades y el amor, como esa canción que dedicó a su mujer con la que lleva más de 25 años For Your Lover Give Some Time, un alegato para cuidar/nos. También interpretó de la canción que compuso en su 50 cumpleaños, Standing at the Sky’s Edge, canción que da título a su disco en el que desplegó un rock más épico. También cantó la historia de Prism in Jeans, uno de sus últimos singles que suena brillante. R

Lady Solitude, Heavy Rain, ‘Tis Night o Just Like the Rain son baladas de las que desarman. Recuperó dos canciones, Something Is y Precious Sight de su segundo álbum Late Night Final (2001) que llevan su marca como compositor. Fue una de esas maravillas que se disfrutan en silencio y casi con los ojos cerrados. Y el fiel a su tupé a su elegancia vaquera, camisa y botas. El público respondió con silencio. Y caímos rendidos ante la elegancia, la maestría, de un músico que vuela alto y conquista. Intimidad para deleitarse de un gran fabricante de canciones, de uno de los grandes.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
foto fija de la película Black Dog

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 2 y 4 de julio de 2025

POR François Baudin

Crónica Air Noches del Botánico 2025

Así fue

Air o la seducción de la electrónica ligera

POR Andrés Castaño

Planes primera semana de julio

Qué hacer

El podcast de El Duende. Del 30 de junio al 6 de julio de 2025

POR REDACCIÓN EDM

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE