Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
ESTRENOS DE CINE
El "Boyhood" chino ya está aquí
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

La Suiza más dulce con Jordi Roca

POR Diana Hernández

27/06/2024

El chef del restaurante Celler de Can Roca hace el recorrido más apetecible de Suiza que te recomendamos probar este verano

Foto de cabecera: Familia Roca en Gruyères

Conocer todas las maravillas que esconde este país se convierte en una auténtica experiencia llena de tradición y disfrute de la naturaleza. Un excelente sistema de transporte ferroviario conecta desde los pueblitos más remotos hasta las ciudades más grandes de Suiza.

Así, Jordi Roca se embarcó en un viaje inolvidable junto a su familia, en el que recorre los destinos de Basilea, Zúrich, la región de Friburgo y Ginebra para vivir una serie de experiencias muy dulces relacionadas con la gastronomía y repostería, el arte y el turismo.

“Donde el arte fluye como el agua”

Al norte de Suiza se ubica Basilea, una región que, como bien lo dice el Jordi Roca, sabe a galleta de jengibre. Allí se ubica una fábrica de galletas con más de 260 años de historia, Jakob’s Basler Leckerly, donde preparan sus típicas Läckerli con recetas centenarias del negocio familiar.

La combinación de edificios históricos y arquitectura moderna hacen del recorrido por Basilea un auténtico placer, con decenas de fuentes de agua potable y playas fluviales para refrescarse durante el calor del verano. Para completar la experiencia, es imprescindible conocer la colección de arte del Museo de Basilea (Kunstmuseum), que además de exposiciones de arte contemporáneo, sorprende con una vinculación especial con Picasso.

Jordi Roca en fuente Basilea
Jordi Roca en fuente Basilea

“No solo del dulce vive Zurich”

En menos de una hora, el tren va desde la encantadora Basilea a la ciudad más poblada de Suiza. El chef recorre Zurich en tuktuk, buscando las chocolaterías y confiterías más míticas de la ciudad, descubriendo el museo Lindt Home of Chocolate y llenándose las manos de chocolate preparando su propio souvenir. La tarde en Zurich continua con un paseo por sus acogedoras tiendas de productos locales y una visita al pabellón de Le Corbusier.

Durante la temporada estival, el plan por excelencia es echarse un chapuzón en los badis, las playas urbanas y efímeras a la orilla del lago de Zurich, donde también se puede disfrutar de una auténtica propuesta gastronómica en los restaurantes aledaños.

Familia Roca en el pabellón de Le Corbusier de Zúrich
Familia Roca en el pabellón de Le Corbusier de Zúrich

Una ciudad medieval

El trayecto de Zurich a Friburgo podría ser un viaje en sí mismo, atravesar los paisajes verdes y montañosos para llegar a una ciudad medieval que esconde más de un secreto. El más dulce de ellos es la pastelería de Jorge Cardoso, campeón del Mundial Culinario en 2018 y 2022, donde el chef Jordi Roca elaboró unos bombones de la más alta calidad.

Si hablamos de las joyas de Friburgo, también descubrimos que Gruyère es mucho más que un queso. En el idílico pueblo de Gruyére se encuentra el Castillo de Gruyères y uno de los lagos artificiales más bonitos de suiza. Además, no hay excusas para dejar de visitar queserías locales donde preparan su producto estrella con el mayor de los mimos.

La visita se completa tomando una auténtica fondue en la Buvette de Chez Boudji y con un paseo por las laderas de Molesón, con unas vistas privilegiadas a los Alpes desde su teleférico y en las pistas de trineo de verano.

Jordi haciendo queso Gruyère
Jordi haciendo queso Gruyère

Belleza natural y encanto urbano

Esta dulce ruta con el mejor pastelero del mundo termina en una ciudad llena de novedades: “Ginebra en verano es como una caja de bombones, con sorpresas en cada esquina y cada muelle”, cuenta Jordi.

Cruzar el lago en los barcos de la Belle Époque, callejear por el centro histórico y visitar sus viñedos o el parque Bois de la Batie. En Ginebra, el reto más dulce es hacerse con el “choco pass”, un pasaporte que abre las puertas a las mejores chocolaterías de la ciudad, donde descubrir y degustar sus mejores creaciones.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Planes primera semana de julio

Qué hacer

El podcast de El Duende. Del 30 de junio al 6 de julio de 2025

POR REDACCIÓN EDM

Desafia los miércoles con Royal Bliss en el Mercado de Vallehermoso

Tendencias

Cuando el miércoles sabe a viernes con Royal Bliss

POR María Román

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 26 de junio de 2025

POR François Baudin

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE