Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Colomo y Gay estrenan película
EL DUENDE Nº 208
¿A que suenan nuestras vidas?
AGENDA SEMANAL
Más de 50 planes en Madrid
CÓCTELES
Sonidos de una tarde de verano
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen, es la serie española del año. Te explicamos el porqué

POR Martin Page

26/11/2024

El próximo jueves 28 de noviembre se estrenan los primeros cinco episodios de "Los años nuevos" en Movistar +. Los cinco restantes se estrenarán el 12 de diciembre.

Foto superior y de cabecera © Ernesto Reguera

Diez nocheviejas, diez años en la vida de una pareja y diez episodios que diseccionan con gran sensibilidad la historia de una pasión amorosa desde su nacimiento hasta la ruptura a través de la crónica sentimental y emocional de una década (entre los 30 y los 40) en la que suelen suceder muchos cambios: mudanzas, hijos, separaciones, amigos que vienen y van, la desaparición de algún ser querido… lo que viene a ser la vida, vamos.

La serie trata sobre la historia de Ana y Óscar, dos personas que comparten un destino singular: ambos cumplen 30 años en fechas clave del calendario.

Ana (Iria del Río) celebra su cumpleaños en Año Nuevo mientras enfrenta una vida que considera incompleta: un empleo que no la satisface, amistades inestables y una búsqueda constante de propósito. Por otro lado, Óscar (Francesco Carril), nacido en Nochevieja, parece tenerlo todo resuelto como médico vocacional con amistades fieles, aunque su vida sentimental es incierta e incompleta. El momento en que sus caminos se cruzan marcará el inicio de una relación que, como todas, será alterada por los diferentes cambios que trae el paso del tiempo.

 

 

Una escena de Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen
Una escena de Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen
Iria del Río. Foto: María Heras
Iria del Río. Foto: María Heras
Franceso Carril. Foto: Manolo Pavón
Franceso Carril. Foto: Manolo Pavón

Antes de su llegada a la plataforma, «Los Años Nuevos» tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia seguido de una première nacional en la SEMINCI de Valladolid con una gran acogida y además ha sido la única serie española que se ha estrenado previamente en cines durante las últimas semanas antes de su emisión en televisión.

Y es que el nuevo proyecto del cineasta, creador y productor ejecutivo Rodrigo Sorogoyen (Antidisturbios, As Bestas) construido a partir de un excelente y poderoso guión a cargo de Sara Cano y Paula Fabra (que pivota además en torno a la música de Nacho Vegas) consigue un naturalismo desbordante e intimista donde cada detalle dramático y sexual tiene su sentido y donde a través de la espléndida química entre sus protagonistas, el espectador asistirá con placer culpable a este gran tratado sobre la felicidad y la infelicidad, sobre lo estable y lo fugaz y sobre el laberinto de sentimientos que experimentamos en la vida urbana del siglo XXI.

A lo largo de sus casi 8 horas de duración, -rodadas en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Lyon y Berlín-, veremos cómo los personajes navegan emocionalmente entre convivencias, separaciones y reencuentros con fondo navideño donde la juventud termina siendo irremediablemente desplazada por la llegada de la temida madurez.

Y su carácter mas cinematográfico que televisivo queda bastante patente en algunas escenas captadas en largos planos-secuencia Sorogoyenianos (y con un último capítulo rodado en una sola toma de 50 minutos simplemente intenso y magistral) que acaban conformando un retrato emocional implacable y veraz, tierno y doloroso dispuesto a convertirse, sin duda, en la serie española del año así como también en la favorita de los disidentes románticos y de los insignes miembros del club de los corazones rotos.

No se la pierdan.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS

Tendencias

Bióticamente: reflexión y aprendizaje en torno al bienestar emocional

POR Redacción EDM

Música

Una sala de ensayos efímera (y abierta al público) aparece en Madrid

POR Redacción EDM

Exposiciones

‘Daydreams’. Arte, ciencia y fantasía en La Fiambrera Art Gallery

POR Diana Hernández

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE