Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 10 de mayo de 2024

POR François Baudin

07/05/2024

Estrenamos sección. Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine basándonos en el método de Óscar Peyrou (presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Foto de cabecera. Documental 'Marisol, llámame Pepa'

Hasta el fin del mundo

Viggo Mortensen estrena, su segunda película como director tras el drama familiar Falling (2020). En este caso nos encontramos ante un western de corte “clásico” que ha cosechado excelentes críticas. La protagonizan (sí, ya sé que la etimología griega de la palabra nos dice que protagonista solo hay uno; protos= primero) Vicky Krieps y el propio Mortensen.

Marisol, llámame Pepa

Estamos muy expectantes ante este documental en torno a la figura de Pepa Flores, Marisol, quien, hastiada de la fama, solo quiso que la gente la dejase en paz y se olvidase de ella. Spoiler: no lo consiguió. Este es el segundo documental dirigido por Blanca Torres. Bueno, rectifico, pues aquel extraño y curioso Análisis de sangre azul, firmado junto a Gabriel Velázquez, era un falso documental.

Nina

Andrea Jaurrieta ha dirigido varios cortos y mediometrajes además de un documental. Este es su segundo largometraje de ficción tras la interesante Ana de día. Es un drama que nos habla de sed de venganza (el cartel parece de una peli de Tarantino) y que tiene en sus principales papeles a Patricia López Arnáiz, Dario Grandinetti y Aina Picarolo, entre otros. Ganó el premio de la crítica en el Festival de Málaga.

La fuga

Ya tenemos nuestro particular Cocoon madrileño. De ese género que algunos llaman feel-good movie, que tanto les gusta hacer a los franceses. Un grupo de músicos retirados viven apacibles en una residencia de ancianos. Un nuevo inquilino, un excéntrico músico de jazz (todo un personaje, Daniel Hemp)  dará un giro y nuevo propósito a sus existencias e instrumentos.
Este es el primer largometraje del ”desconocido” Tuti Fernández, quien también firma el guión y la música (es más conocido como músico de jazz).
Ganó en Festival de Cine Indie de Sevilla en la categoría de mejor película española, fue la mejor película de debut en el festival de Mallorca y uno de los actores de su coral elenco (Sergio Pazos) recibió el Premio Lorca a Mejor actor de reparto, en el que también hacen pequeñas colaboraciones especiales Josema Yuste, Pablo Carbonell y David Fernández.

El reino del planeta de los simios

Personalmente no me ha interesado ninguna de las películas recientes de la saga de El planeta de los simios, basada en la novela de Pierre Boulle (el mismo que escribió El puente sobre el río Kwai), pero hay “gente pa too”. De hecho, creo que más allá de la primera película (El planeta de los simios, Franklin Schaffner, 1968) lo que más huella me dejó sobre esta historia fueron los fascinantes cómics que editó Marvel en los años 70 (29 números) en blanco y negro. Por cierto, a finales de mayo Panini distribuirá en España nuevas entregas creadas por David F. Walker y Dave Wachter.

El reino del planeta de los simios, dirigida por Wes Ball, de quien poco podemos destacar, hace la cuarta de nuestro siglo.

Deep sea. Viaje a las profundidades.

Con estética de videojuego, quizá no debamos esperar demasiado del segundo largometraje de animación de Tian Xiao Peng, tanto como director como guionista.
Habrá que verla para opinar. Vale, sí. Bueno, ya veremos.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE