Ir al contenido
CÓCTELES
Sonidos de una tarde de verano
FESTIVALES
El verano sigue sonando en Madrid
ESTRENOS
Un agosto con mucho drama
AGENDA SEMANAL
Planes para un agosto cultural
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Jane Weaver, el pop que nos traspasa

POR Andrés Castaño

02/10/2024

La británica Jane Weaver ha ido construyendo desde 2005 poco a poco una interesante carrera. Su último disco, Love in Constant Spectacle, la confirma en pleno estado de forma junto a una brillante producción de John Parish. Una gira de siete fechas le he traído por la península en formato cuarteto. En Madrid lo disfrutamos de lo lindo.

Foto de cabecera © Jorge T. Gómez

Jane Weaver lució elegante con un vestido colorido, que casaba muy bien esos universos musicales por los que transita, que compartió con brío y de manera convincente. Vino acompañada por un trío súper preciso y eficaz: el guitarrista creando capas de sonido, envolventes, melodías y riffs precisos; el bajista creando esa colcha rítmica junto a un batería excelso, con visos de destrezas en el jazz.

Entre esas primeras joyas y gemas sonó The Revolution of Super Visions, una canción en el que el pop vuela libre, con elementos funk y capas de sintes. Su estilo a veces nos recuerda levemente a Stereolab,  Broadcast o a Saint Etienne, en esa concepción etérea del pop, con la apertura y la magia de The High Llamas.

El foco estaba en su reciente y brillante último álbum, Love in Constant Spectacle. Siete canciones de las 10 nos contagiaron del espíritu que inunda este gran álbum. La maravilla de Perfect Storm, el pop luminoso y ensoñador de Emotional Components o la misteriosa canción que da título al álbum, entre otras. También sonaron divinamente canciones de Modern Kosmology, como la que da título a aquel álbum y Slow Motion. Weaver desenreda el misterio de sus letras, se muestra cercana y consigue conducirte por su universo musical con sencillez y simpatía.

Nos encantó esa recta final de Univers, una de sus canciones más redondas, cantada en inglés y francés, Flock, una canción menos evidente pero que indaga con acierto en terrenos melódicos muy interesantes, y una exultante I Need a Connection: una de sus canciones estrellas y un auténtico temazo. Fue un concierto del pop que explora e indaga, libre y pletórico.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
ME Madrid Reina Victoria cierra sus puertas y vende sus muebles en mercadillo

Tendencias

Muebles de hotel de 4 estrellas a precios muy asequibles. ME Madrid Reina Victoria cierra sus puertas y vende más de 10.000 piezas

POR REDACCIÓN EDM

Festivales de Madrid este septiembre

Música

¡El verano sigue sonando en Madrid! Un septiembre de festival en festival

POR María Román

Música

God Save the Queen!

POR Anabel Poveda

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE