Imagen superior y cabecera: Sidse Babett Knudsen en una foto promocional de "Condenados". copyright Nikolaj Moeller
Condenados
El director y guionista sueco Gustav Möller obtuvo con Condenados la nominación al Oso de oro a la mejor película en el Festival de Berlín del año pasado. Es el director de ese buen thriller que es The Guilty (2018; se puede ver en Filmin, M+ y Prime) que fue posteriormente adaptado por Antoine Facqua para el mercado estadounidense) y de la miniserie de “truecrime” Corazón oscuro (se puede ver en Prime). Es decir, que es “su tema”.
En esta ocasión contó con producción danesa para contar esta historia en la que una impecable funcionaria de prisiones (interpretada por la fantástica Sidse Babett Knudsen; la de Borgen, sí) se encuentra con que meten en la trena a un joven (Sebastian Bull Sarning) que causó un daño irreparable en su vida, y tendrá que enfrentarse al dilema de verlo y ocuparse de él todos los días. No les cuento más. Bueno, sí, que el título original en danés es Sons, es decir, “Hijos”.
Dicen de ella que es “conmovedora”, “electrizante”, “intensa” e “inquietante”. Aunque también hay quien reparte arena y opina que alguna escena es demasiado inverosímil y posee algún que otro “lugar común”.
El cuadro robado
Pascal Bonitzer es toda una institución en el cine francés. Comenzó su carrera en el cine como actor, pero como guionista, este señor ha trabajado desde mediados de los años setenta con realizadores André Techiné, Jaques Rivette o la belga Chantal Akerman, entre otros muchos. Casi nada. Como director se ha prodigado menos pero su trayectoria ofrece filmes siempre atractivos e interesantes. Esta es su novena película, estrenada en su país el año pasado, donde tuvo buena acogida por parte del público.
El cuadro robado nos cuenta con humor y suspense la historia (basada en hechos reales) de un subastador de obras de arte a quien contactan para ofrecerle una obra de arte que fue objeto de saqueo por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Su brillante reparto está encabezado por el actor y director Alex Lutz, la todoterreno Léa Drucker o Nora Hamzawi, entre otros. Ideal para una tarde de verano.
Mi querida ladrona
Como bien informa su título en castellano (el original es La urraca ladrona, en francés, como la ópera cómica de Rossini), esta película nos habla sobre una ladrona que, además es querida. Y lo es porque es una cuidadora de ancianos a los que, con su sonrisa bonachona, no duda en abrirles la hucha del armario para poder pagar las lecciones de piano que tanto se merece su nieto (y es que, ¡qué importante son las ayudas y becas de formación!).
El armeniofrancés Robert Guédiguian vuelve a contar con sus habituales en el reparto: Ariane Ascaride (la ladrona), Jean-Pierre Darroussin, Grégoire Leprince-Ringuet, Gérard Meylan…
Los 4 fantásticos. Primeros pasos
Los fans de los superhéroes de Marvel y de Los 4 Fantásticos estarán encantados de ir a verl este nuevo **reboot. Está protagonizada por el hombre de moda, Pedro Pascal, junto a Vanessa Kirby (no sé si la escogieron por el apellido, pero no es familia de Jack Kirby; el cocreador, junto a Stan Lee, de los personajes del cómic original), Joseph Quinn o Ebon Moss-Bachrach.
Está dirigida por Mark Shakman, que ha trabajado en series tan exitosas como Bruja Escarlata y Visión, Sucession, The Boys, Juego de Tronos o Fargo, entre muchas otras. Esta es su segunda película tras Cut Bank.
Dicen de ella que… volver a la primera frase de este texto.
Spermaggedon
Película de animación noruega destinada a un público juvenil y ¿adulto? que está protagonizada por espermatozoides que cantan y que está llena de chistes sexuales y cero tabúes. Vean el tráiler y saquen sus conclusiones.
______________________________________________________
*Óscar Peyrou es el presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica. La leyenda cuenta que hacía sus reseñas analizando los carteles de la películas. Nosotros damos un paso más: nos leemos las sinopsis y lo que otros han dicho de ellas y hacemos un refrito picadito sazonado con anécdotas personales y chistes malos.
**reboot: Volver a empezar, como decia Garci, pero con otros actores y elementos del argumento distintos al de la historia original. De esto hablamos la semana pasada con la de Superman, vaya. La gallina de los huevos de oro, vamos.
