Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 8 al 12 de julio de 2024

POR François Baudin

12/07/2024

Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine con lo que hemos venido a llamar El Método Peyrou*. Esta semana tocan moteros, viajar a la Luna y deleitarse con la poesía visual oriental.

Foto: (sobre esta noticia) Detalle del Señor Hong, poeta; personaje de "Nuestro día". En cabecera de la web, Scarlett Johansonn nos hace llegar a la Luna con "Fly me to the Moon".

Nuestro día

Probablemente sea uno de mis directores favoritos el coreano Hong Sang-soo. Recomiendo ver todas sus películas. Obviamente, no son para todos los públicos. Sus historias suelen tocan temas universales de una manera sutil y poética. O siempre encuentra una idea, por rebuscada que sea, a la que sacarle partido. Además, es tan prolífico (es cierto que sus producciones son de una sencillez que se lo facilita) que tiene otras tres películas más ya realizadas después de esta. De hecho, la semana que viene se estrena In water, y  A Traveller’s Needs, el 20 de diciembre.  ¡Maravilla!

Aquí vuelve a jugar con dualidades: un poeta y una actriz reciben una visita inesperada, cada uno por su lado. Y ambos son interrogados por sus jóvenes visitantes.  

En cuanto al reparto, suele ser bastante fiel. Muchos de sus actores, repiten. Especialmente la pareja del propio director, claro, la actriz Kim Min-hee. Trabajan siempre juntos desde aquella maravillosa Ahora sí, antes no (2015), una de mis favoritas del director. 

Los tonos mayores

“Emotiva, tierna (y quizá hasta ingenua)”.  Esta película argentino-española que mezcla el género fantástico con la intriga parte de una historia sencilla y a la vez muy original. Una adolescente sufre un accidente y le integran una prótesis en su cuerpo que, digamos, es algo juguetona y esconde un subyugante misterio.  Supone el debut comercial de la cineasta argentina Ingrid Pokropek. 
¡Un caramelito veraniego! 
 

Fly me to the Moon

Hasta la fecha no había oído hablar de Greg Berlanti. Supongo porque no me interesan demasiado los superhéroes en el cine y la televisión, o la mayor parte de lo que se hace con ellos. En el cómic los he disfrutado bastante más. Bueno, voy al grano, que me despisto fácilmente y he quedado para comer. 
Todos dicen que Scarlett Johansson es, sin duda, el principal aliciente para ir a ver esta comedia romántica con tintes de thriller que, para la mayor parte de la crítica cojea cuando se aleja del romance. Interpreta a una publicista que se las tiene que ingeniar para que, si algo falla en la misión lunar, nadie se entere. ¡A ver si aquello de que el Apolo XI nunca llegó a la Luna y todo fue un documental grabado por Stanley Kubrick era la verdad!  Salen muchos señores, incluido Woody Harrelson, pero nadie le puede hacer sombra a Scarlett. 
No hay que pedir peras al olmo si lo que se quiere es pasar un buen rato. 

Bikeriders. La ley del asfalto

La crítica se ha puesto de acuerdo para ensalzar y recomendar esta cinta de moteros macarras de uno de los directores más interesantes del cine norteamericano actual, Jeff Nichols (Loving, Mud, Take Shelter). Una historia de bandas, de perdedores y malotes violentos con un reparto más que apropiado (la gran Jodie Comer), tipos duros como Tom Hardy (Mad Max: Furia en la carretera) o Michael Shannon (que protagonizó el ya mencionado debut de Nichols junto a Jessica Chastain, Take Shelter).
Lo de la peluca de espantapájaros que le han puesto a
Norman Reedus, Daryl Dixon en The Walking Dead, es un tema aparte. Habrá que verla para opinar, sí. Bueno, ya veremos.  



*Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE