Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 6 al 12 de septiembre de 2024

POR François Baudin

02/09/2024

Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine con lo que hemos venido a llamar El Método Peyrou*. Comenzamos a despedirnos del verano con cine de autora y el regreso de Bitelchús y Tim Burton.

Foto: (sobre esta noticia) imagen de "Luz del 86". (En cabecera de la web), imagen de la película "Bitelchús Bitelchús" © 2024 Warner Bros Entertainment Inc. Todos los derechos reservados

Reinas

Reinas es la tercera película de la directora suizoperuana (Lima, 1976) Klaudia Reynicke, quien también tiene vínculos con nuestro país, pues trabajó y residió en Barcelona. Las anteriores las rodó en Suiza. Esta es coproducción Peru-España (con la productora española Inicia Films, la que produjo 20.000 especies de abejas).  

Con tintes autobiográficos, nos habla de una familia que debe dejar su ciudad (Lima) y emigrar (a EEUU) en los convulsos años 90 que sufrió Perú, con los militares controlando las calles y con el terrorismo y la crisis galopante dinamitando la convivencia. Es, a la vez, un viaje iniciático desde la adolescencia a la edad adulta de sus protagonistas. Dos hermanas y su madre deberán dejar el país, dejando al resto de su familia en Lima. Pero para poder salir necesitan el consentimiento de su padre, que ha estado “desaparecido”, trabajando en la selva amazónica peruana. La protagonizan las jóvenes Luana Vega y Abril Gjurinovic, junto a la gran Susi Sánchez,  Jimena Lindo y Gonzalo Molina. 

Ha recibido críticas muy positivas: “tierna y conmovedora”, “inteligente”…  Fue la ganadora en el pasado festival de Berlín, dentro de la sección “Generation Kplus”, en la que se premia al mejor cine que se centra en la infancia y la juventud. 

Estreno: 6 de septiembre 

Bitelchús Bitelchús

El bromista de Bitelchús regresa del mundo de los no muertos 36 años después, que se dice pronto. Tim Burton dirige esta secuela de su fantacomiedia (comedia de miedo y fantasía, me acabo de inventar el palabro, vaya. Suena fatal). Es curioso cómo el norteamericano consigue que, siendo terror de cuchufleta que no debería dar nunca miedo, tenga un don para conseguir que sus historias de fantasmas y casas encantadas nos sigan dando yuyu y, a la vez, nos resulten entrañables.  
Del reparto original están Michael Keaton (como el fantasma bromista), Winona Ryder (que vuelve a interpretar a Lydia Deetz) y  Catherine Ohara. Pero hay nuevas incorporaciones, como las de Monica Bellucci, Willem Dafoe o Justin Theroux, entre otros.  
Spoiler: la adolescente de la familia pronuncia el nombre de Bitelchús tres veces. Vete poniendo en la cola de las palomitas. 

Estreno: 6 de septiembre

Pepi Fandango

La croata Lucija Stojevic es una gran artista. Y lo digo solo por el hecho de haber dirigido documental sobre La Chana (2017; está en Filmin).
Con el flamenco, de nuevo, como tema central construyó este Pepi Fandango, una road movie documental en la que Pepi (un señor de 84 años llamado Peter René Perez) viaja con un amigo desde su Viena natal al pueblo gaditano de Paterna de Rivera. Su infancia en un campo de concentración en Francia, en el que escuchaba cantar a los niños gitanos, marcó su vida y su relación con esta música.  
Para no perdérselo, vaya.
Se proyecta a primeros de septiembre en la Sala Berlanga. 

Luz del 86

Si no me equivoco la finlandesa Inanir Niemi, la directora, no es conocida en nuestro país. Esta es su tercera película. También ha dirigido un par de series en su país. Tampoco la autora del libro en que está basada esta cinta, titulado Valoa Valoa Valoa (Luz Luz Luz en finlandés), Vilja-Tuulia Huotarinen. De hecho, no he encontrado publicado en castellano nada de ella.  

Luz del 86 nos lleva en modo flashback al momento en que la protagonista vive su primer (entre dulce y tortuoso) amor de juventud a sus 15 años en un verano que quedó marcado para siempre por un hecho trascendental: el terrible accidente de la central nuclear de Chernobyl (1986). Pero más trascendentales resultan para nuestras vidas las huellas del primer amor (“y otros pesares” que titulaba Brodsky). No hay mucha información sobre ella, pero me ha llamado la atención esta película por la “luz” que desprende. Tiene una pinta preciosa.


*Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE