Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
Libros que arruinan tu vida
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El método Peyrou. Estrenos de cine del 25 de octubre de 2024

POR François Baudin

25/10/2024

Cada semana comentamos un puñado de estrenos de cine con lo que hemos venido a llamar El Método Peyrou*. Esta semana tenemos unos cuantos dramones e interesantes debuts.

Foto: Daaaaaalí (c) Atelier de Production - France 3 Cinema

Cuando escucho o leo el título de El gran escape me viene a la mente la homónima (y gran) película de John Sturges de los años 60, en la que Steve Macqueen se pasa la mitad del metraje jugando con una pelota de beisbol en una celda de aislamiento.  
Aquí estamos ante un drama de Oliver Parker que supone la retirada de los platós de Michael Caine (con 90 añazos) y que también es la última película que rodó la gran Glenda Jackson antes de fallecer (a sus 87). 
Sí que hay una conexión con la mencionada anteriormente, pues el personaje de Bernard (Caine) es un veterano de la Segunda Guerra Mundial que se escapa de su residencia en la que vive junto a su mujer Rene (Jackson). Lo hace para juntarse con amigotes veteranos de guerra en una playa de Normandía. Gran parte de la crítica opina que la pareja protagonista es lo que hace que este drama merezca la pena.  

Pero tenemos más “grandes” emociones. La protagonista de Great Absence, Tatsuya Fuji, se hizo con la Concha de Plata a la Mejor Actriz en San Sebastián. Es el segundo largometraje de Kei Chika-ura. Nos cuenta el reencuentro entre un padre y un hijo distanciados de años atrás.  Es un drama sobre la demencia que no ha despertado demasiado entusiasmo entre la crítica. 

El llanto es un drama familiar hispano-franco-argentino que incorpora ingredientes de terror paranormal: “Algo acecha a Andrea, pero nadie, ni siquiera ella misma, puede verlo a simple vista. Hace veinte años, a diez mil kilómetros, la misma presencia aterrorizaba a Marie. Camila fue la única persona que pudo entender lo que le ocurría, pero nadie las creyó…”. Las tres tienen en común que escuchan el mismo llanto. Yuyu, da. Eso seguro.
“Estilizada”, pero “algo efectista”, aunque también para otros resulta “brillante”, el
debut de Pedro Martín Calero.
Está protagonizada por Ester Expósito, Mathilde Ollivier y Malena Villa. El guion es de Isabel Peña, autora, junto a Rodrigo Sorogoyen de grandes películas como As Bestas, Que dios nos perdone o El reino. 
 
La que más me llama la atención esta semana es Historia de pastores. La «España vaciada» sigue dando mucho juego. Tras dos mediometrajes documentales, el joven Jaime Puertas Castillo se lanza al largometraje situado entre el relato de ciencia ficción y la tradición de la narrativa oral. La crítica la pone muy bien por su originalidad y “fino sentido del humor”. Además, dura 80 minutos. ¡Pero qué maravilla! 

Daaaaaalí!,  es definida como una «delirante comedia» hasta el punto de ser «daliniana». La dirige Quentin Dupieux. De hecho, leo que dicen que es su mejor película. Su anterior film, Yannick, recuerdo que me gustó, pero no debió dejarme mucha huella, porque apenas la recuerdo. También son cosas de la edad. A la crítica le ha gustado bastante, que conste. 

También tenemos cosa nórdica. Sex es la primera parte de una trilogía del noruego Dag Johan Haugerud: Sex, Love y Dreams. En ella, dos desholllinadores se replantean sus identidades sexuales. Dicen de ella que es una «comedia inteligente».   Si te gustan las películas en las que los personajes no paran de hablar, esta es de las tuyas. Habrá que ir a verla, sí. Bueno, ya veremos.



*Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica) de quien se cuenta que hacía sus reseñas analizando el cartel de la película. Nosotros damos un paso más: nos leemos sus sinopsis y lo que otros han dicho de ellas.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Madrid a Cielo Abierto

Gastronomía, Qué hacer

Madrid A Cielo Abierto. Planes para disfrutar (por fin) del buen tiempo

POR Redacción EDM

Camille Rutherford en una imagen promocional de "Jane Austen arruinó mi vida". © Les Films du Veyrier & Sciapode

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 13 al 16 de mayo de 2025

POR François Baudin

Escapadas, Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE